Diferencia entre revisiones de «Copa Libertadores 2011»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
borrar informacion sin fuente
Deshecha la edición 36634486 de 216.66.59.42 (disc.)
Línea 26: Línea 26:


El mejor equipo del torneo que pertenezca a una asociación miembro de [[Confederación Sudamericana de Fútbol|Conmebol]], disputará la [[Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011]],<ref>{{cita web|url=http://es.fifa.com/mm/document/tournament/competition/01/09/02/65/reglulationsfcwcuae2009_es_7oct2009.pdf|título=Reglamento Copa Mundial de Clubes de la FIFA|autor=FIFA|fecha=7 de octubre de 2009|fechaacceso=21 de abril de 2010}} (Ver inciso 4.3)</ref> El ganador del torneo disputará la [[Recopa Sudamericana 2012|Recopa 2012]] contra el campeón de la [[Copa Sudamericana 2011]].
El mejor equipo del torneo que pertenezca a una asociación miembro de [[Confederación Sudamericana de Fútbol|Conmebol]], disputará la [[Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011]],<ref>{{cita web|url=http://es.fifa.com/mm/document/tournament/competition/01/09/02/65/reglulationsfcwcuae2009_es_7oct2009.pdf|título=Reglamento Copa Mundial de Clubes de la FIFA|autor=FIFA|fecha=7 de octubre de 2009|fechaacceso=21 de abril de 2010}} (Ver inciso 4.3)</ref> El ganador del torneo disputará la [[Recopa Sudamericana 2012|Recopa 2012]] contra el campeón de la [[Copa Sudamericana 2011]].

A partir de esta edición el campeón de la edición anterior no clasificará directamente a la siguiente. Es decir, el campeón de la [[Copa Libertadores 2010]] necesitará clasificarse por méritos deportivos a esta edición.<ref>{{cita web|url=http://old.conmebol.com/comunicados_ver.jsp?id=58614&slangab=S|título=Los equipos mexicanos fueron habilitados para disputar la Recopa Sudamericana|autor=Conmebol|fecha=6 de febrero de 2006|fechaacceso=21 de abril de 2010}}</ref>


== Equipos participantes ==
== Equipos participantes ==
Línea 41: Línea 43:
!width=55%|Vía de clasificación
!width=55%|Vía de clasificación
|- bgcolor=#F5FAFF
|- bgcolor=#F5FAFF
|'''[[CONMEBOL]]''' <br /><small>Campeones vigentes</small>
|'''[[CONMEBOL]]''' <br /><small>Campeón copa Sudamericana</small>
|
|
| Campeón de la [[Copa Libertadores 2010]]<br />Campeón de la [[Copa Sudamericana 2010]]
| Campeón de la [[Copa Sudamericana 2010]]
|- bgcolor=#DDEEFF
|- bgcolor=#DDEEFF
|{{bandera|Argentina}} '''[[Asociación del Fútbol Argentino|Argentina]]'''<br /><small>5 cupos</small>
|{{bandera|Argentina}} '''[[Asociación del Fútbol Argentino|Argentina]]'''<br /><small>5 cupos</small>

Revisión del 16:38 2 may 2010

LII Copa Libertadores
2011
Fecha enero de 2011
julio de 2011
Cantidad de equipos 38

La Copa Libertadores 2011 será la quincuagésima segunda edición del torneo. Se disputará con la participación de equipos provenientes de once países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El mejor equipo del torneo que pertenezca a una asociación miembro de Conmebol, disputará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011,[1]​ El ganador del torneo disputará la Recopa 2012 contra el campeón de la Copa Sudamericana 2011.

A partir de esta edición el campeón de la edición anterior no clasificará directamente a la siguiente. Es decir, el campeón de la Copa Libertadores 2010 necesitará clasificarse por méritos deportivos a esta edición.[2]

Equipos participantes

Para esta edición se volverá al tradicional formato de 38 equipos participantes. Bolivia, Chile, Peru y Uruguay impusieron nuevos métodos para clasificar a la Copa:

  • El cupo de Bolivia 3 será para el subcampeón del Clausura 2010
  • Por el cambio de formato del torneo en Chile, debido al Terremoto de Chile de 2010, se cambiará el método de clasificación. El cupo de Chile 1 será ocupado por el campeón de la temporada, el de Chile 2 por el equipo mejor posicionado luego de la fecha 17 y el de Chile 3 saldrá del ganador de una Liguilla entre el 2do, el 3er, el 4to y el 5to clasificado en la tabla general.
  • El cupo de Perú 3 será ocupado por el ganador de la primera etapa.
  • Uruguay no usará la tradicional Liguilla Pre-Libertadores por su clasificación a la Copa Mundial de Fútbol de 2010. El cupo de Uruguay 2 será ocupado por el subcampeón y el de Uruguay 3 será para el equipo no finalista mejor ubicado en la tabla general.
Pais Equipo Vía de clasificación
CONMEBOL
Campeón copa Sudamericana
Campeón de la Copa Sudamericana 2010
Bandera de Argentina Argentina
5 cupos
Argentina 1
Argentina 2
Argentina 3
Argentina 4
Argentina 5
Campeón del Torneo Clausura 2010
Campeón del Torneo Apertura 2010
Mejor ubicado en la tabla sumatoria de la Temporada 2010
2° ubicado en la tabla sumatoria de la Temporada 2010
3° ubicado en la tabla sumatoria de la Temporada 2010
Bandera de Bolivia Bolivia
3 cupos
Bolivia 1
Bolivia 2
Bolivia 3
Campeón del Torneo Apertura 2010
Campeón del Torneo Clausura 2010
Subcampeón del Torneo Clausura 2010
Bandera de Brasil Brasil
5 cupos
Brasil 1
Brasil 2
Brasil 3
Brasil 4
Brasil 5
Campeón de la Copa de Brasil 2010
Campeón del Campeonato Brasileño de 2010
Subcampeón del Campeonato Brasileño de 2010
3º puesto del Campeonato Brasileño de 2010
4º puesto del Campeonato Brasileño de 2010
Bandera de Chile Chile
3 cupos
Chile 1
Chile 2
Chile 3
Campeón de la Temporada 2010
Mejor pocisionado hasta la fecha 17 en la Temporada 2010
Ganador de la Liguilla
Bandera de Colombia Colombia
3 cupos
Colombia 1
Colombia 2
Colombia 3
Campeón del Torneo Apertura 2010
Campeón del Torneo Finalización 2010
Mejor puntaje de la Temporada 2010
Bandera de Ecuador Ecuador
3 cupos
Ecuador 1
Ecuador 2
Ecuador 3
Campeón del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2010
Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2010
3º puesto en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2010
Bandera de México México
3 cupos
México 1
México 2
México 3
Mejor ubicado en la tabla general del Torneo Apertura 2010
Ganador de la Final 2 de la InterLiga 2011
Ganador de la Final 1 de la InterLiga 2011
Bandera de Paraguay Paraguay
3 cupos
Paraguay 1
Paraguay 2
Paraguay 3
Campeón del Torneo Apertura 2010
Campeón del Torneo Clausura 2010
Mejor puntaje acumulado de la temporada 2010
Bandera de Perú Perú
3 cupos
Perú 1
Perú 2
Perú 3
Campeón del Campeonato Descentralizado 2010
Subcampeón del Campeonato Descentralizado 2010
Mejor puntaje de la Primera etapa
Bandera de Uruguay Uruguay
3 cupos
Nacional o Peñarol[3]
Nacional o Peñarol
Uruguay 3
Campeón del Campeonato Uruguayo 2009-10
Subcampeón del Campeonato Uruguayo 2009-10
Mejor puntaje acumulado de la temporada 2009-10
Bandera de Venezuela Venezuela
3 cupos
Deportivo Táchira
Venezuela 2
Venezuela 3
Campeón del Torneo Apertura 2009
Campeón del Torneo Clausura 2010
Mejor puntaje de la Temporada 2009/10

Referencias

  1. FIFA (7 de octubre de 2009). «Reglamento Copa Mundial de Clubes de la FIFA». Consultado el 21 de abril de 2010.  (Ver inciso 4.3)
  2. Conmebol (6 de febrero de 2006). «Los equipos mexicanos fueron habilitados para disputar la Recopa Sudamericana». Consultado el 21 de abril de 2010. 
  3. La final del Campeonato Uruguayo de Fútbol 2009-10 la disputan Peñarol y Nacional.


Predecesor:
2010
Copa Libertadores
2011
Sucesor:
2012