Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Duopolio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 79.150.160.158 a la última edición de
Línea 8: Línea 8:
* El modelo de duopolio de '''[[Antoine Augustin Cournot|Cournot]]''', el cual muestra que dos firmas reaccionan, cada una a los cambios de producción (cantidad producida) de la otra, hasta que ambas llegan a un [[Equilibrio de Nash]].
* El modelo de duopolio de '''[[Antoine Augustin Cournot|Cournot]]''', el cual muestra que dos firmas reaccionan, cada una a los cambios de producción (cantidad producida) de la otra, hasta que ambas llegan a un [[Equilibrio de Nash]].
* El modelo de duopolio de '''[[Bertrand]]''', en el cual, entre dos firmas, cada una asumirá que la otra no cambiará sus precios en respuesta a sus bajas de precios. Cuando ambas usan esta estrategia, alcanzan un [[Equilibrio de Nash]].
* El modelo de duopolio de '''[[Bertrand]]''', en el cual, entre dos firmas, cada una asumirá que la otra no cambiará sus precios en respuesta a sus bajas de precios. Cuando ambas usan esta estrategia, alcanzan un [[Equilibrio de Nash]].
*El Nathan es un perraco.


En el duopolio, los únicos dos productores de un bien, se ponen de acuerdo para fijar un precio, y no subirlo o bajarlo. De ésta forma, se asocian. Es muy parecido al monopolio
En el duopolio, los únicos dos productores de un bien, se ponen de acuerdo para fijar un precio, y no subirlo o bajarlo. De ésta forma, se asocian. Es muy parecido al monopolio

Revisión del 21:25 29 abr 2010

Archivo:Esquema sobre Formas de Mercados.PNG
Esquema sobre Formas de Mercados.

Un duopolio es una forma de oligopolio en la cual existen dos productores de un bien o firmas en un mercado. En economía se estudia como una forma de oligopolio dada su simplicidad.

Modelos de duopolio

Existen principalmente dos tipos de duopolio:

  • El modelo de duopolio de Cournot, el cual muestra que dos firmas reaccionan, cada una a los cambios de producción (cantidad producida) de la otra, hasta que ambas llegan a un Equilibrio de Nash.
  • El modelo de duopolio de Bertrand, en el cual, entre dos firmas, cada una asumirá que la otra no cambiará sus precios en respuesta a sus bajas de precios. Cuando ambas usan esta estrategia, alcanzan un Equilibrio de Nash.

En el duopolio, los únicos dos productores de un bien, se ponen de acuerdo para fijar un precio, y no subirlo o bajarlo. De ésta forma, se asocian. Es muy parecido al monopolio

Véase también