Diferencia entre revisiones de «Consejo Nacional de la Cultura y las Artes»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.47.63.218 a la última edición de Warko
Línea 3: Línea 3:
[[Archivo:Edificioconsejoculturavalparaiso.jpg|thumb|300px|Edificio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes ubicado en [[Valparaíso]].]]
[[Archivo:Edificioconsejoculturavalparaiso.jpg|thumb|300px|Edificio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes ubicado en [[Valparaíso]].]]
El '''Consejo Nacional de la Cultura y las Artes''' ('''CNCA''') es un servicio público autónomo, [[descentralización|descentralizado]] y territorialmente [[desconcentración|desconcentrado]], con [[personalidad jurídica]] y [[patrimonio]] propio, que se relaciona directamente con el Presidente de la República, encargado de las políticas públicas, financiamiento y coordinación en temas del quehacer [[cultura]]l y [[artes|artístico]] nacional.
El '''Consejo Nacional de la Cultura y las Artes''' ('''CNCA''') es un servicio público autónomo, [[descentralización|descentralizado]] y territorialmente [[desconcentración|desconcentrado]], con [[personalidad jurídica]] y [[patrimonio]] propio, que se relaciona directamente con el Presidente de la República, encargado de las políticas públicas, financiamiento y coordinación en temas del quehacer [[cultura]]l y [[artes|artístico]] nacional.

HOOLA :D:D.:d::D:D:D:D:D:D:D:D:D:D::D:D:D:D:D:D:
El Presidente del Consejo, quien es el jefe superior del servicio, tiene el rango de [[Ministerio de Estado de Chile|Ministro de Estado]]. El Consejo tiene su sede en la ciudad de [[Valparaíso]].
El Presidente del Consejo, quien es el jefe superior del servicio, tiene el rango de [[Ministerio de Estado de Chile|Ministro de Estado]]. El Consejo tiene su sede en la ciudad de [[Valparaíso]].



Revisión del 23:48 2 abr 2010

Edificio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes ubicado en Valparaíso.

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) es un servicio público autónomo, descentralizado y territorialmente desconcentrado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que se relaciona directamente con el Presidente de la República, encargado de las políticas públicas, financiamiento y coordinación en temas del quehacer cultural y artístico nacional.

El Presidente del Consejo, quien es el jefe superior del servicio, tiene el rango de Ministro de Estado. El Consejo tiene su sede en la ciudad de Valparaíso.

Historia

El Consejo fue creado después de una larga discusión en el Congreso Nacional, acerca de la mejor manera en que el Estado pueda participar en la promoción y creación artística y cultural. La creación de este consejo aparece en el programa presidencial de Ricardo Lagos, quien lo apoyó decididamente, creando primeramente el cargo de Asesor Presidencial de Cultura, que ocupó, hasta la creación del Consejo, el abogado Agustín Squella.

Por ley N° 19.891 aprobada el 4 de junio de 2003, se creó este organismo autónomo, cuyo presidente tiene rango de Ministro de Estado. Con ello pasa a integrar el CNCA diversos organismos dedicados de alguna forma a las artes y la cultura ubicados en diferentes ministerios: la División de Extensión Cultural del Ministerio de Educación, el Departamento de Cultura del Ministerio Secretaría General de Gobierno y la Secretaría del Comité Calificador de Donaciones Privadas. En el caso de los ministros de educación y relaciones exteriores, estos pueden designar representantes permanentes que cubren sus funciones mientras los primeros estén en actividades ajenas a este ministerio.

El primer Ministro-Presidente del CNCA (Ministro de Cultura) fue José Weinstein.

Organización y funciones

El CNCA se organiza en:

  • un Directorio, cuyo presidente tiene rango de ministro de estado y es designado por el Presidente de la República. Además lo integran los Ministros de Educación y Relaciones Exteriores, 5 personalidades destacadas del ámbito de la cultura (3 designadas por el presidente de la República y 2 por el Senado), 2 académicos destacados (1 designado por el Consejo de Rectores y el otro por las universidades privadas autónomas), 1 galardonado del Premio Nacional.
  • Comité Consultivo Nacional y los Comités Consultivos Regionales.
  • Consejos Regionales de la Cultura y las Artes y Director Regional

Administra los siguientes fondos públicos concursables

Dependen del CNCA los siguientes servicios y dependencias públicas:

Ministros-Presidentes del Consejo

Ministro-Presidente Periodo
José Weinstein Cayuela 2003-2006
Paulina Urrutia Fernández 2006-2010
Luciano Cruz-Coke Carvallo 2010-

Documentos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

  • Ley del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (en PDF): Aprobada el 4 de junio de 2003, establece los lineamientos generales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, señalando las atribuciones generales de su Directorio, Presidente del Consejo, Comité Consultivo Nacional y de los Consejos Regionales de la Cultura y las Artes. Además se mencionan materias referidas al patrimonio y personal del Consejo.
  • Reglamento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (en PDF): En este reglamento se señalan los lineamientos para el nombramiento de los integrantes del Directorio, el Comité Consultivo Nacional, los Consejos Regionales, los Comités Consultivos Regionales y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
  • Política Nacional "Chile Quiere Más Cultura" (en PDF): Este documento propone definiciones de política cultural para el período 2005-2010 y es el fruto de un esfuerzo colectivo encabezado por el Directorio Nacional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), que comprometió la participación de los trece Consejos Regionales y de los Comités Consultivos.

Servicios on line del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile

  • Centro de documentación: Integra, organiza, administra y difunde los acervos bibliográficos, hemerográficos, documentales y de bases de datos asociados al diseño de políticas, la gestión y promoción culturales.


Véase también

Enlaces externos