Diferencia entre revisiones de «Mirla Castellanos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35752817 de 186.24.16.1 (disc.)
Línea 10: Línea 10:
*[]
*[]


[[Categoría:Cantantes de Venezuela]
[[Categoría:Cantantes de Venezuela]]
[[Categoría:Valencianos (Venezuela)]]
[[Categoría:Valencianos (Venezuela)]]

Revisión del 16:39 2 abr 2010

Mirla Castellanos (Valencia, Venezuela, 1940) es una renombrada cantante venezolana con una carrera de más de 40 años, conocida en su país como La Primerísima.

Su carrera comienza como cantente de la orquesta "Cuarteto Los Naipes" a principios de los sesenta. Se traslada a Europa a finales de esta década, grabando temas compuestos por Doménico Modugno, con quien interpreta a dúo "Meraviglioso" en el Festival de San Remo de 1968. En 1969, Castellanos gana el Festival Internacional de la Canción de Benidorm con un tema de Manuel Alejandro. Tras su regreso a Venezuela en 1970, consigue el segundo lugar en el Festival de la OTI. Gracias al apoyo de programas de televisión como "Sábado Sensacional" de la cadena Venevisión, Castellanos ve como se incrementa su fama en las décadas de 1970 y 1980, realizando su primera presentación en Nueva York en el Chateau Madrid en 1976.

Con el álbum "Vuelve Pronto", se convierte en la primera venezolana que consigue el reconocimiento de Billboard en 1983. Graba además el tema "Venezuela", con la Orquesta Sinfónica de Venezuela. El LP "Como Nunca" contiene sus grandes éxitos. Algunas de sus canciones más emblemáticas se convirtieron en grandes éxitos, una de las más emocionantes y más exitosas de su carrera es "El Abuelo", del argentino Alberto Cortez.

Mirla ha formado parte durante muchos años como jurado y como artista principal en el certamen de elección de Miss Venezuela. En la actualidad sus actuaciones son mucho más espaciadas, pero sigue siendo reconocida como una de las artistas más reconocidas de Venezuela.

Enlaces externos

  • []
  • []