Diferencia entre revisiones de «La Plata Fútbol Club»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Elimino categorías redundantes.
Huguinlp (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35745439 de Futbolero (disc.)Revierto VANDALISMO.
Línea 42: Línea 42:


[[Categoría:Clubes de Argentina]]
[[Categoría:Clubes de Argentina]]
[[Categoría:Equipos de fútbol de Argentina]]
[[Categoría:Equipos de fútbol del Torneo Argentino B]]
[[Categoría:Equipos de fútbol del Torneo Argentino B]]
[[Categoría:Equipos de fútbol de ligas regionales de Argentina]]
[[Categoría:Equipos de fútbol fundados en 2000]]
[[Categoría:Equipos de fútbol fundados en 2000]]
[[Categoría:Deporte en La Plata]]
[[Categoría:Deporte en La Plata]]
[[Categoría:La Plata]]


[[en:La Plata FC]]
[[en:La Plata FC]]

Revisión del 12:53 2 abr 2010

La Plata FC
Datos generales
Nombre La Plata Fútbol Club
Apodo(s) El Tigre, Los Tigres
Fundación 19 de noviembre de 2000 (23 años)
Presidente Bandera de Argentina Camilo Vidal
Entrenador Bandera de Argentina Cristian Deferrari
Instalaciones
Estadio Estadio Gobernador Mercante
La Plata, Argentina
Capacidad 5.500 espectadores
Inauguración completar
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Liga Amateur Platense de fútbol
(Temporada 2009) 3ro.
Página web oficial

La Plata Fútbol Club es uno de los clubes más jóvenes del fútbol argentino; fue fundado el 19 de noviembre de 2000 (23 años), en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. Una vez constituido fue escalando velozmente posiciones hasta lograr ascender al Torneo Argentino A, aunque su situación económica comenzó a decaer y por esa razón renunció a su plaza en los campeonatos de AFA. Lleva en su camiseta los colores azul, rojo y blanco, y es conocido como "El Tigre".

El futbolista de mayor renombre que vistió la casaca del club es Claudio Biaggio, de extensa trayectoria en equipos de Argentina y Uruguay y campeón nacional con San Lorenzo en 1995. Además, el club fue incorporando, gradualmente, a jugadores de Estudiantes y Gimnasia que no eran titulares en sus clubes, adquiriendo futbolistas desempeñados, en algunos casos, en Primera División.

Debido a la apremiante situación económica que aquejaba al club, para no perder la plaza que tenía en la tercera categoría del fútbol argentino, los dirigentes decidieron fusionarse con Asociación Iris,[1]​institución de la Liga Amateur Platense, y formar la actual Unión Atlética Deportiva Almafuerte.

Sin embargo, durante la temporada 2007/08 del Torneo Argentino A, y luego de una mala campaña, La Plata tuvo que disputar la Promoción contra Alvarado de Mar del Plata, eliminatoria donde perdió por 4-3 (resultado global) y descendió al Torneo Argentino B. Además, previo a la temporada 2008/09 renunció a su plaza en la cuarta categoría de los equipos indirectamente afiliados a la AFA, por lo que sólo sigue compitiendo en la liga regional.

Sede

Calle 53 nº 544 entre calles 5 y 6 de la ciudad de La Plata. Código Postal B1900. Teléfono: (0221)482-3540.[2]

Estadio

Llamado Estadio Gobernador Mercante, tiene una capacidad para 5.500 personas y las siguientes dimensiones: 105 x 65 metros. Durante su permanencia en los torneos de ascenso de AFA también utilizaba como local el Estadio Ciudad de La Plata, con capacidad de 45.000 espectadores.[2]

Palmarés

Véase también

Referencias

  1. ... (2008), Cierra La Plata Fútbol Club, Diario El Día [consultado en 2008]
  2. a b La Plata Fútbol Club.