Diferencia entre revisiones de «Los Tigres del Norte»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.221.246.168 (disc.) a la última edición de 189.129.118.98
Línea 72: Línea 72:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://club-tigresdelnorte.com/ Pagina del Club de Los Tigres del Norte]
* [http://lostigresdelnortefoundation.org/ Los Tigres del Norte Foundation]
* [http://lostigresdelnortefoundation.org/ Los Tigres del Norte Foundation]
* [http://www.lostigresdelnorte.com/ Los Tigres del Norte]
* [http://www.lostigresdelnorte.com/ Los Tigres del Norte]
* [http://www.tribunalatina.com/es/notices/este_miercoles_los_tigres_del_norte_rugiran_en_barcelona_13665.php/ Entrevista con Jorge Hernández, voz y dirección del grupo]


[[Categoría:Grupos de música de México]]
[[Categoría:Grupos de música de México]]

Revisión del 06:20 2 abr 2010

Los Tigres Del Norte

El vocalista de Los Tigres del Norte, Jorge Hernández
Datos generales
Origen Rosa Morada, Sinaloa, México México
Información artística
Género(s) Norteña, Grupera, Ranchera, Corridos.
Período de actividad 1968 – actualidad
Web
Sitio web http://www.lostigresdelnorte.com
Miembros

Jorge Hernández (Director, Voz Y Acordeón )
Hernán Hernández (Bajo Eléctrico y Voz)
Eduardo Hernández (Acordeón, Saxofón, Bajosexto Y Voz)
Luis Hernández (Bajosexto y Voz)
Óscar Lara (Batería)

Los Tigres del Norte es una agrupación de música regional mexicana, denominada también como música grupera o norteña (por haber surgido en el norte de México). Es uno de los grupos más reconocidos del género, debido a su larga trayectoria y éxitos a nivel mundial. Su campo principal son los corridos, los cuales han sido censurados en varias ocasiones, incluso en su propio país.

Fue fundada en 1968 en la ciudad de San José, California. Su estilo está basado en la música regional del norte de México, el cual se funda principalmente en instrumentos como el bajo eléctrico o contrabajo, acordeón, bajosexto, batería, y en ocasiones se incluyen otros instrumentos de percusión. La lírica en sus canciones, fluctúa entre lo romántico y el corrido, y han dado paso a un nuevo género letrístico musical que ha sido denominado como narcocorrido, debido a que narran vivencias de miembros (líderes, en su mayoría) de bandas del narcotráfico que operan en México.

Han alcanzado fama en ese país, así como en muchas regiones del sur de los Estados Unidos, esto debido principalmente a la gran cantidad de comunidades de origen hispano que habitan en éstas.

Su repertorio musical incluye más de 30 discos grabados; aproximadamente 500 temas.

En 1988 fueron acreedores del Premio Grammy por su disco "Gracias, América sin fronteras", entre sus canciones más destacadas, se encuentran: El Niño y la Boda, La Banda del Carro Rojo, La Mesa del Rincón o Jefe de Jefes.

Miembros

  • Jorge Hernández: primer acordeón, primera voz y dirección.
  • Hernán Hernández: bajo eléctrico, voz.
  • Eduardo Hernández: segundo acordeón, saxofón, bajo sexto y voz.
  • Luis Hernández: bajo sexto, voz.
  • Oscar Lara: batería.


Ex miembros

  • Raúl Hernández
  • Guadalupe Olivo
  • Freddy Hernandez (ya fallecido)

Biografía

La historia de los Tigres del Norte se inicia en Rosa Morada, sindicatura del Municipio de Mocorito, estado de Sinaloa, México, en el año 1968, cuando Jorge el mayor de la familia Hernández-Angulo, convence a sus hermanos, Raúl y Hernán y a su primo Oscar para formar un grupo. Por entonces Jorge sólo tenía 14 años. La precaria situación económica de la familia obligaba a todos a contribuir.

Sus primeros trabajos los encuentran en la cercana ciudad de Los Mochis, Sinaloa, donde tocaban en restaurantes. Poco tiempo después deciden trasladarse a la ciudad fronteriza de Mexicali, Baja California. Un día, cuando ya Jorge contaba 17 años son contratados para tocar en San José, California, durante las celebraciones del 5 de mayo. Fue su primer viaje a los Estados Unidos, al cruzar la frontera un agente de inmigración les preguntó por el nombre del grupo, el cual aún no existía; el oficial al verlos tan jovencitos los llamó: “little tigers” pero luego les dijo que crecerian así que los bautizo como "Los Tigres Del Norte".

Cuando llegaron a San José fueron escuchados por un inglés llamado Arthur Walker que, a pesar de no hablar español, les dio la oportunidad de grabar un disco. Les compró instrumentos y les proporcionó clases de música. Ese mismo año grabaron su primer disco por lo que decidieron fijar su residencia en San José, hasta el día de hoy. Este disco fue conocido como Juana La Tracionera/Por El Amor A Mis Hijios El primer LP que Sacaron Los Tigres Del Norte.

Pero el éxito no llegó repentinamente. Grabaron cuatro discos sin mayor repercusión; antes de grabar el quinto, en el año 1973, “Contrabando y Traición”, que los llevaría a la fama, se unió al grupo el saxofonista, Guadalupe Olivo, originario de San Luis Potosí (México). La formación siguió así hasta 1988 cuando por problemas de salud Guadalupe tuvo que abandonar el grupo. El último disco en el que Olivo participó antes de dejar el grupo fue “Ídolos del Pueblo”. Para sustituirle nadie mejor que alguien de la familia, así en ese mismo año era su hermano Eduardo el que se unía al grupo.

En 1995, Raúl decide abandonar el grupo y lanzarse como solista. Según menciona, su separación no fue propiciada debido a algun desacuerdo, sino unicamente por la inquietud de hacerse valer por sí mismo y probar su suerte en solitario.

De nuevo, recurren a un miembro de la familia, y es Luis, el hermano menor, quien se une al grupo en 1996. La primera grabación en la que tomaría parte fue “Unidos para Siempre”. En ese disco Guadalupe Olivo volvió a reunirse con el grupo, pero de nuevo sus problemas de salud le obligaron a dejarlo tras la grabación de cuatro discos. La agrupación asegura que en tanto se recupere volverá a formar parte.

Durante sus más de 30 años de carrera han grabado más de 55 álbumes, con más de 500 canciones, han vendido más de 32 millones de copias, con 130 discos de platino y 125 de oro. Además han participado en más de 14 películas, han sido nominados 12 veces a los premios Grammy, ganándolo en 1987 por su grabación “América sin Fronteras” y participado con distintos músicos de muy variados generos, tal como es el caso en 2002, donde colaboraron junto con Jaguares en la grabacion del tema Detrás de los Cerros para su álbum El Primer Instinto. En 1993 lograron un récord de asistencia cuando lograron congregar a más de 200.000 personas en un concierto realizado en Arena Deportiva de Los Angeles.

Paralelo a sus actividades musicales, el grupo creó la Fundación Los Tigres del Norte, con base en el campus de Universidad de California en Los Angeles, destinada a contribuir en la conservación y defensa de la herencia y tradición mexicana en los Estados Unidos. Por su labor social han sido merecedores a premios diversos.

Debido a su constante actividad y larga trayectoria, se les ha llamado Los Incansables, Los jefes de jefes e Ídolos del pueblo".

Censura a 'La Granja'

En un comunicado difundido en el portal de Universal Music el 28 de octubre de 2009, la disquera de Los Tigres del Norte anunció que la participación del grupo en la entrega de premios 'Las Lunas del Auditorio Nacional 2009' sería cancelada, debido a que los realizadores del evento les habrían solicitado que no cantaran el tema "La Granja" como estaba previsto y lo sustituyeran por otra canción. La disquera calificó como una "falta de seriedad" de parte de los directivos del Auditorio Nacional la falta a lo acordado con respecto a la participación del grupo en el evento.

Varias estaciones de radio también denunciaron haber recibido un memorándum de parte de la Secretaría de Gobernación que les prohibía reproducir el sencillo en sus emisiones. Varias cadenas de television tambien se quejaron

Fundación

La Fundación Los Tigres del Norte (FLTDN) fue establecida en mayo del 2000 con el propósito de fomentar una mayor apreciación y la preservación de las tradiciones musicales folklóricas mexicanas y méxico-americanas.

Según su sitio web, la Fundación Los Tigres del Norte es una corporación de California tipo 501(c)(3), sin fines de lucro, que apoya a organizaciones para promover la apreciación y la comprensión de la música latina, su cultura y su historia a través de la educación y de los programas de alcance para la comunidad.

El Centro Investigativo de Estudios Chicanos de UCLA (CIEC) fue el beneficiario del primer subsidio de FLTDN, una entrega de $500.000, designado para digitalizar más de 32.000 grabaciones en español contenidas en la Colección Strachwitz Frontera.

La Colección Strachwitz Frontera consiste en tres secciones de música, divididas por época. La primera sección incluye aproximadamente 12.000 grabaciones en discos de 78 rpm de música vernácula mexicana, grabada entre 1908 y 1958. Documentan varios tipos de canciones líricas populares, incluyendo los primeros discos de corridos (baladas narrativas que tratan con los temas del día), boleros, rancheras, sones, como también algunos tipos de música instrumental, incluyendo música de conjunto. Estas grabaciones forman parte de una colección privada de la Fundación Chris Strachwitz, y hasta la fecha es uno de los almacenes más extensos de música tradicional mexicana y méxico-americana.

Enlaces externos