Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Legrado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.193.9.207 (disc.) a la última edición de WerWil
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Currette.png|200px|thumb|Ilustración de una patente de Estados Unidos para una legra (Michelson, 1988)]]
[[Imagen:Currette.png|200px|thumb|Ilustración de una patente de Estados Unidos para una legra (Michelson, 1988)]]
En [[cirugía]], el '''Legrado''' consiste en el uso de una [[legra]] o cureta para eliminar [[Tejido (biología)|tejido]] mediante raspado o cucharillado. Puede ser utilizado para obtener una [[biopsia]] de una masa para determinar si es un [[granuloma]], [[neoplasia]], u otra clase de [[tumor]]. Puede ser también utilizado [[cuidados paliativos|paliativamente]] para reducir masas en muchos lugares también se usa para realizar un [[aborto DE UNA RANA]]dentro de los primeros 3 meses.
En [[cirugía]], el '''Legrado''' consiste en el uso de una [[legra]] o cureta para eliminar [[Tejido (biología)|tejido]] mediante raspado o cucharillado. Puede ser utilizado para obtener una [[biopsia]] de una masa para determinar si es un [[granuloma]], [[neoplasia]], u otra clase de [[tumor]]. Puede ser también utilizado [[cuidados paliativos|paliativamente]] para reducir masas en muchos lugares también se usa para realizar un [[aborto]] dentro de los primeros 3 meses.


En ginecología la Dilatación y Legrado (D y L) es un procedimiento que se realiza a ciegas en que tras la dilatación del canal cervical con un especulo se procede a la limpieza de la cavidad uterina. Luego se extrae el tejido endometrial para su examen.
En ginecología la Dilatación y Legrado (D y L) es un procedimiento que se realiza a ciegas en que tras la dilatación del canal cervical con un especulo se procede a la limpieza de la cavidad uterina. Luego se extrae el tejido endometrial para su examen.

Revisión del 20:29 18 mar 2010

Ilustración de una patente de Estados Unidos para una legra (Michelson, 1988)

En cirugía, el Legrado consiste en el uso de una legra o cureta para eliminar tejido mediante raspado o cucharillado. Puede ser utilizado para obtener una biopsia de una masa para determinar si es un granuloma, neoplasia, u otra clase de tumor. Puede ser también utilizado paliativamente para reducir masas en muchos lugares también se usa para realizar un aborto dentro de los primeros 3 meses.

En ginecología la Dilatación y Legrado (D y L) es un procedimiento que se realiza a ciegas en que tras la dilatación del canal cervical con un especulo se procede a la limpieza de la cavidad uterina. Luego se extrae el tejido endometrial para su examen.

Este procedimiento debe realizarse en hospitales o clínicas y requiere de anestesia local o general (dependerá de las condiciones particulares de cada caso).

Indicaciones de Legrado: Diagnostico de cáncer uterino, extracción de tejidos luego de un aborto espontáneo, tratamiento de sangrados menstruales abundantes, investigación de Infertilidad, tratamiento de sangrados profusos o irregulares, poliposis endometrial, engrosamiento uterino, dispositivos intrauterinos incrustados, sangrados Post-menopausicos, sangrados anormales estando en terapia de reemplazo hormonal.

Riesgos Asociados: No existe riesgo alguno si se practica con profesionales.