Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Santiago Abascal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Fdesp (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35184030 de 81.45.227.118 (disc.)
Línea 1: Línea 1:


'''Santiago Abascal Conde''' ([[Bilbao]], 14 de abril de [[1976]]) es un político [[España|español]] del [[Partido Popular]]. Fue [[Parlamento Vasco|parlamentario vasco]] entre 2004 y 2009. Desde [[2006]] es Presidente de la ultraderechista [[Fundación para la Defensa de la Nación Española]]. También colabora con varios medios de comunicación de corte conservador-fascista, entre los que pueden citarse la [[Cadena COPE]], [[Grupo Intereconomía]] o [[esRadio]].
'''Santiago Abascal Conde''' ([[Bilbao]], 14 de abril de [[1976]]) es un político [[España|español]] del [[Partido Popular]]. Fue [[Parlamento Vasco|parlamentario vasco]] entre 2004 y 2009. Desde [[2006]] es Presidente de la [[Fundación para la Defensa de la Nación Española]]. También colabora con varios medios de comunicación, entre los que pueden citarse la [[Cadena COPE]], [[Grupo Intereconomía]] o [[esRadio]].


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 09:20 18 mar 2010

Santiago Abascal Conde (Bilbao, 14 de abril de 1976) es un político español del Partido Popular. Fue parlamentario vasco entre 2004 y 2009. Desde 2006 es Presidente de la Fundación para la Defensa de la Nación Española. También colabora con varios medios de comunicación, entre los que pueden citarse la Cadena COPE, Grupo Intereconomía o esRadio.

Biografía

Nació en Bilbao el 14 de abril de 1976, procedente de una familia de Amurrio (Álava). Su familia es poseedora de comercios textiles en la zona.

Su vinculación con la política procede de familia. Su padre Santiago Abascal Escuza es un histórico dirigente local del Partido Popular en Álava y su abuelo fue alcalde de la localidad en época franquista. Concejal en el ayuntamiento de Amurrio, miembro de la ejecutiva del partido en el País Vasco y portavoz del Partido Popular en las Juntas Generales de Álava.

Santiago Abascal Conde ha realizado estudios de sociología, habiéndose licenciado en la Universidad de Deusto en 2003.

Carrera política

Santiago Abascal Conde ha realizado una intensa carrera política desde los 18 años, cuando se afilió al Partido Popular.

Cargos internos del partido

En 1996 ingresó en el Comité Provincial del PP en Álava y desde 1999 forma parte del comité ejecutivo provincial del PP en Álava. En noviembre de 2000 es elegido presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular del País Vasco. Ejercería este cargo hasta 2005. También durante ese período fue miembro de la Junta Directiva Nacional del PP. Desde 2000 es también miembro de la ejecutiva del Partido Popular en el País Vasco y desde 2005 secretario de educación del PP en el País Vasco.

Ha sido asesor del Grupo Popular en las Juntas Generales de Álava (2003-2004) y en el Ayuntamiento de Vitoria (2005). También ha sido asesor de la Subdelegación del Gobierno en Álava (1999-2003);

Cargos públicos

En 1999, con solo 23 años de edad, obtiene su primer cargo público al ser elegido concejal del Partido Popular en el ayuntamiento de Llodio (Álava), cargo en el que fue renovado en varias ocasiones.

Entre 2003 y 2004 fue juntero de las Juntas Generales de Álava. Abandonó este cargo en 2004 para ocupar un puesto en el Parlamento Vasco en sustitución de Carlos Urquijo, cuando este fue nombrado delegado del gobierno en el País Vasco.

En 2005 no resultó reelegido parlamentario, pero pocos meses después de las elecciones en septiembre de 2005 volvió a ocupar un escaño en el Parlamento Vasco en sustitución de su compañera de partido Encina Regalado. Ha permanecido en el cargo de parlamentario vasco hasta 2009. Fue el número siete por Álava en las candidaturas de su partido en las Elecciones autonómicas vascas de 2009. Al obtener el PP sólo seis escaños por dicha circunscripción, no pudo revalidar su acta de diputado.

Fundación DENAES

En 2006 creó la Fundación DENAES, para la Defensa de la Nación Española, que actualmente preside. La Fundación DENAES, para la defensa de la Nación Española, tiene desde su origen la pretensión de recuperar e impulsar desde la sociedad civil el conocimiento y la reivindicación de la Nación Española; su realidad histórica, política, social y cultural. La Fundación DENAES, para la defensa de la Nación Española, lleva en su seno el ánimo de aunar voluntades, liderar la sociedad civil en defensa de la Nación Española y fortalecer nuestras instituciones políticas y jurídicas comunes, así como reivindicar nuestros símbolos y lazos de unión.

Obras publicadas

  • Secesión y exclusión en el País Vasco. Ikusager Ediciones. Vitoria (2004).
  • ¿Derecho de autodeterminación? : sobre el pretendido derecho de secesión del "Pueblo Vasco" Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid (2004).
  • La farsa de la autodeterminación : el plan Ibarretxe : al asalto del País Vasco y España Ediciones Áltera. Barcelona (2005).
  • (con Gustavo Bueno Sánchez) En defensa de España. Razones para el patriotismo español. Ediciones Encuentro. Madrid (2008).

Referencias