Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El Periquillo Sarniento»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.151.117.27 a la última edición de Tirithel
Línea 21: Línea 21:
[[it:Il pappagallino rognoso]]
[[it:Il pappagallino rognoso]]
[[nl:El Periquillo Sarniento]]
[[nl:El Periquillo Sarniento]]
AUTORRES: CARLOS ADRIAN,JULIO,RIGOBERTO Y LUIS

Revisión del 00:27 18 mar 2010

El Periquillo Sarniento es una novela considerada la obra cumbre del escritor mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi publicada por primera ocasión en 1816, durante la guerra de Independencia de México.

Lizardi también no fue reconocido como el precursor de la literatura romántica en México. Fernandez de Lizardi también hizo lo que se piensa el primer periódico o la primera imprenta en México a la cual lo nombró con lo que hoy en día es su seudónimo "El Pensador Mexicano", la cual fue clausurada por el gobierno mexicano debido a que podría estimular la imaginación de sus lectores y causar otra rebelión en México.

Es una obra satírica que trata de un personaje pintoresco de origen folclórico, Pedro Sarmiento, alias "el Periquillo Sarniento", sus venturas y desventuras, su vida y su muerte, todo lo que transcurre en finales de la colonia en México. Esta novela tiene un valor imperecedero, y según el escritor y filósofo español Fernando Savater: "En el fondo los malos y malditos de esta novela, contribuyen a divertirnos y entretenernos".

Sus tres primeros tomos aparecieron en 1816 mientras que el cuarto fue censurado por criticar la esclavitud. Se publicaron completos hasta 1830, ya muerto Lizardi, pues durante el virreinato, las colonias españolas tenían prohibido leer obras de ficción, no sólo porque se consideraba que fomentaban el uso de la imaginación y el pensamiento, sino por su repercusión en la crítica social.

El Periquillo Sarniento en fin, es una novela que muestra el folklore y las tradiciones mexicanas, las picardías de este pintoresco personaje, pero por detrás el apogeo colonial mexicano.

Enlaces

El Periquillo Sarniento (completo)