Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tentudía»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.31.254.127 (disc.) a la última edición de MAfotBOT
Línea 51: Línea 51:


== Referencias ==
== Referencias ==
* http://historiademonesterio.blogspot.com/ [[Historia de Monesterio, Web de Antonio Manuel Barragán-Lancharro]]


{{listaref}}
{{listaref}}

Revisión del 11:38 29 nov 2009

Plantilla:Comarcas

La comarca de Tentudía se instaura por iniciativa institucional en la década de los 70 a través de la Mancomunidad Turística y de Servicios de Tentudía, es por esto que no se puede hablar de una cohesión social de sus habitantes si no más bien como un medio institucional para la consecución de unos objetivos comunes. Con el término Tentudía se hace mención a algo que han tenido en común estos pueblos, por una parte la presencia medieval de la Orden de Santiago y la veneración de la Virgen de Tentudía, situada arriba del monte del mismo nombre que, con sus 1.104 metros, es el punto más alto de la provincia de Badajoz.

De forma triangular cuenta con una extensión de 1.287 km y con un número de habitantes de 21.792.

Poblaciones

La componen 9 municipios y dos entidades menores:[1]

Referencias

  1. Fuente: Diputación de Badajoz.Información sobre la comarca Tentudía