Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Plan de Veracruz (1822)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.133.146.142 a la última edición de Tlaoakaiser
Línea 14: Línea 14:
[[Categoría:Documentos de la guerra de independencia de México]]
[[Categoría:Documentos de la guerra de independencia de México]]
[[Categoría:México en 1822]]
[[Categoría:México en 1822]]
alba e la cademia subio rsta informacion

Revisión del 23:29 16 nov 2009

El Plan de Veracruz fue un acuerdo firmado por Antonio López de Santa Anna en dicho puerto de México el 6 de diciembre de 1822.

Iturbide, después de declarar la Independencia de México, entró en la Ciudad de México el 27 de diciembre de 1821 y pocos días después Santa Anna entró en Veracruz. Iturbide lo nombró Comandante General de la Provincia de Veracruz, durante ese tiempo era partidario del Imperio.

Más tarde Santa Anna se pronunció contra el imperio de Iturbide y a favor de la república apoyando a Guadalupe Victoria. Santa Anna prometió seguir los principios del Plan de Iguala, y más tarde el 6 de diciembre proclamó su Plan de Veracruz, en el que señaló que un congreso debía reunirse para decidir una forma de gobierno que continuara los principios de religión, independencia, y unión. Con este plan, Santa Anna perdió batallas al principio de la proclama, pero con el apoyo de otros líderes rebeldes propició la derrota de las fuerzas de Iturbide.

Véase también