Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Familia nuclear»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.225.169.19 a la última edición de 190.232.224.193
Línea 4: Línea 4:
Se concibe como un tipo de [[familia]] opuesto a la [[familia extendida]], que abarca a otros parientes además de los indicados aquí para una familia nuclear. De acuerdo con el Diccionario Webster, el término data de [[1947]], y por lo tanto es relativamente nuevo, aunque las estructuras sociales que designa no lo sean.<ref>Greif, Avner (2005). [http://www.aeaweb.org/annual_mtg_papers/2006/0106_0800_1104.pdf "Family Structure, Institutions, and Growth: The Origin and Implications of Western Corporatism"]</ref><ref>Ontario Consultants on Religious Tolerance (2006). [http://www.religioustolerance.org/mar_bibl.htm "Types of marriages in the Bible, and today"]</ref> El cambio de las estructuras familiares extensas a las nucleares en muchas sociedades no occidentales obedece en muchas ocasiones a la difusión de los [[valor]]es y [[civilización]] occidentales.
Se concibe como un tipo de [[familia]] opuesto a la [[familia extendida]], que abarca a otros parientes además de los indicados aquí para una familia nuclear. De acuerdo con el Diccionario Webster, el término data de [[1947]], y por lo tanto es relativamente nuevo, aunque las estructuras sociales que designa no lo sean.<ref>Greif, Avner (2005). [http://www.aeaweb.org/annual_mtg_papers/2006/0106_0800_1104.pdf "Family Structure, Institutions, and Growth: The Origin and Implications of Western Corporatism"]</ref><ref>Ontario Consultants on Religious Tolerance (2006). [http://www.religioustolerance.org/mar_bibl.htm "Types of marriages in the Bible, and today"]</ref> El cambio de las estructuras familiares extensas a las nucleares en muchas sociedades no occidentales obedece en muchas ocasiones a la difusión de los [[valor]]es y [[civilización]] occidentales.


== Variaciones en el empleo del término ==
Ya han pasado seis meses
Y no sabes cuantas ganas tengo de verte
Durante tu soledad
Te escuche llorar, te escuche reír
No te imaginas cuantas ganas tengo de vivir
Soy tu fuerza cuando te sientas cansada
Tu componía cuando te sientas rechazada
Quiero ser tu motivación cuando te sientas derrotada
Céntimos el mismo dolor,
Vivimos con el mismo corazón
Me hace feliz oír tu voz cuando me hablas con amor
Solamente el tiempo nos separa a nosotros
Como quisiera estar entre tus brazos mirándote a los ojos
Llenando mi alma de cariño,
En las buenas y en las malas estaré contigo
Madre soy tu hijo


En su acepción más común, el término ''familia nuclear'' se refiere a un grupo doméstico conformado por un [[padre]], una [[madre]] y sus hijos biológicos a—cuyo conjunto, en la terminología de la [[antropología del parentesco]] es denominado ''sibling''—. [[George Murdock]] también describía la familia en estos términos:
Mami
Te quiero
Mi sueño
Poderte abrasar
Mami
Te quiero
No puedo
Creer que me vas a...


{{cita|La familia es un grupo social caracterizado por una [[patrón de residencia|residencia]] común , la cooperación económica y la reproducción. Contiene adultos de ambos sexos, los cuales mantienen una relación sexual socialmente aprobada. También incluye uno o más hijos, propios o adoptados, de los adultos que cohabitan sexualmente.}}
Madre por que estas triste
Acaso fue algo que yo hice
Tu me hiciste y ahora me quieres destruir
Te prometo que voy a ser lo mejor para no hacerte sufrir
Por favor déjame vivir
Madre no me desampares
No me culpes si el se fue y no supo ser un padre
El dolor con el tiempo se alivia
Podemos formar una familia, cada rosa tiene su espina
Acaso olvidaste todo lo que me dijiste
Acaso perdiste todo el cariño que me diste
Soy tu sangre, soy tu carne
No puedo creer que pienses en abortarme
No sin antes tocarme, besarme, amarme, adorarme
Es injusta la condena que me quieres dar
Sin antes dejarme respirar
Dios me ha dado la oportunidad
Y tú me la quieres quitar
Déjame ser la estrella que ilumina tu obscuridad
Se que en tus sentimientos todavia ahi tiempo de arrepentimiento
no me niegues tu cariño
Madre soy tu hijo


En algunas ocasiones, se emplea el término para describir los hogares [[familia monoparental|monoparentales]] y aquellas familias en las cuales los padres no constituyen una pareja [[cónyuge|conyugal]].
(Coro)
Gracias mama
Por dejarme vivir
Te quiero.


== Percepción contemporánea ==
== Percepción contemporánea ==

Revisión del 22:41 16 nov 2009

En este diagrama se representa lo que normalmente se entiende por familia nuclear, es decir, una pareja heterosexual con su descendencia, que puede ser de uno o más hijos.

El término familia nuclear fue desarrollado en el mundo occidental para designar el grupo de parientes conformado por los progenitores, usualmente padre, madre y sus hijos.

Se concibe como un tipo de familia opuesto a la familia extendida, que abarca a otros parientes además de los indicados aquí para una familia nuclear. De acuerdo con el Diccionario Webster, el término data de 1947, y por lo tanto es relativamente nuevo, aunque las estructuras sociales que designa no lo sean.[1][2]​ El cambio de las estructuras familiares extensas a las nucleares en muchas sociedades no occidentales obedece en muchas ocasiones a la difusión de los valores y civilización occidentales.

Variaciones en el empleo del término

En su acepción más común, el término familia nuclear se refiere a un grupo doméstico conformado por un padre, una madre y sus hijos biológicos a—cuyo conjunto, en la terminología de la antropología del parentesco es denominado sibling—. George Murdock también describía la familia en estos términos:

La familia es un grupo social caracterizado por una residencia común , la cooperación económica y la reproducción. Contiene adultos de ambos sexos, los cuales mantienen una relación sexual socialmente aprobada. También incluye uno o más hijos, propios o adoptados, de los adultos que cohabitan sexualmente.

En algunas ocasiones, se emplea el término para describir los hogares monoparentales y aquellas familias en las cuales los padres no constituyen una pareja conyugal.

Percepción contemporánea

Las sociedades contemporáneas, y especialmente las occidentales, tienden a creer que la familia nuclear es una forma natural de relaciones familiares. La familia es concebida como un espacio de “intimidad, amor y apoyo donde los individuos pueden escapar de los efectos de las fuerzas deshumanizantes de la sociedad moderna".[3]​ Generalmente se representa a la familia como una entidad proveedora de amor y protección de las asperezas del mundo industrializado, y como un espacio de calidez, comprensión y cariño proveniente de la madre amorosa y la protección que debería esperarse de un padre.

Sin embargo, la idea de protección familiar ha venido declinando en la medida que la sociedad civil tiende a intimar cada vez menos sus conflictos, proceso que ha sido acompañado por la emergencia de los derechos humanos y la protección del Estado. Además, el ideal de la realización personal o familiar ha sido reemplazado como el principal ideal de la familia. En los tiempos contemporáneos —finales del siglo XX y principios del siglo XXI—, la familia lo que es "vitalmente necesario pero ausente en otros órdenes de la sociedad".[4]

Las posturas más conservadoras acerca de la sociedad no son ajenas al debate del papel de la familia nuclear en las sociedades occidentales modernas. Generalmente señalan que el supuesto declive de la importancia de la familia es un signo de la decadencia y corrupción de la sociedad moderna. Desde ese punto de vista, se considera que las estructuras familiares de tiempos anteriores fueron superiores en tanto que eran más estables y felices, al mismo tiempo que pocas veces debían lidiar con cuestiones como la descendencia ilegítima o el divorcio. Sin embrago, en términos de la observación empírica e histórica, "nunca existió una edad dorada de la familia.[5]

Diferencias con la familia extensa

Alrededor del mundo, las normas sobre la estructura familiar son diferentes. Las representaciones acerca de lo que constituye una familia cambian de acuerdo con la cultura, la movilidad, la salud, la tradición. En muchas sociedades, la necesidad de ser apoyado socialmente es un hecho muy común, especialmente en aquellos sitios donde los costos económicos para la formación de un patrimonio son muy elevados. En esos contextos, la familia nuclear se vuelve un obstáculo más que una oportunidad, y por ello surgen formas familiares distintas, como aquella que en Occidente se llama familia extendida.

Cambios en la formación de la familia nuclear

La antropología y la sociología estudian las familias y su conformación, intentando definir las diferencias entre los tipos de ellas. Sin embargo, mientras que la antropología históricamente ha sido más receptiva al análisis de todos los tipos de familia existentes, la sociología pocas veces contempla a la familia nuclear como una estructura. Bittman se pregunta por qué los sociólogos promueven la idea de familia nuclear cuando "muy pocas socidades muestran un apego a ese tipo de familia".

La declinación de la familia nuclear es originada, según la hipótesis del mismo Bitter, por:[6]

  • El relativo aumento de la edad promedio al momento de casarse en las sociedades industrializadas.
  • La caída en la tasa de fertilidad y el retardo de los primeros nacimientos en las nuevas parejas.
  • El patrón histórico de la fertilidad inestable: va de un boom a una depresión, dependiendo de otros factores socio-económicos y culturales.
  • El envejecimiento de la población y la tendencia al incremento de la esperanza de vida.
  • El aumento de la tasa de divorcios y de personas que no desean contraer matrimonio.

A pesar de ello, en países como Estados Unidos, la familia nuclear aparece como la estructura más extendida con respecto a otras alternativas. En ese país, las familias nucleares representan el 73% de los hogares, de acuerdo con el censo del año 2000.[7]

Divorcio

El aumento en el número de familias monoparentales en las sociedades occidentales representa un desafío para los defensores de la familia nuclear. El divorcio ha dado lugar a nuevas formas de establecer relaciones parentales entre cónyuges, así como entre estos y sus hijos. Whitehead (1996) describe estas familias posnucleares como estructuras "rotas en la medida en que el lazo marital ha sido roto"[8]

Referencias

  1. Greif, Avner (2005). "Family Structure, Institutions, and Growth: The Origin and Implications of Western Corporatism"
  2. Ontario Consultants on Religious Tolerance (2006). "Types of marriages in the Bible, and today"
  3. Zinn, M. and Stanley Eitzen, D. (1987). Diversity in American Families. Harper and Row Publishers, New York.
  4. Zinn y Eitzen (1987).
  5. Zinn y eitzen (1987)
  6. Ibid., Bittman (1997)
  7. Blankenhorn, David (2002). "The Reappearing Nuclear Family".
  8. Whitehead (1996).

Véase también

Enlaces externos