Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Hiato (fonología)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.93.118.57 a la última edición de AVBOT
Línea 1: Línea 1:
Pertenece al grupo de los heterosilábicos.
Pertenece al grupo de los heterosilábicos.
Un '''hiato''' o adiptongo es la secuencia de dos [[vocal]]es que se separan en sílabas distintas y que, por tanto, no forman [[diptongo]].
Un '''hiato''' o adiptongo es la secuencia de dos [[vocal]]es que se separan en sílabas distintas y que, por tanto, no forman [[diptongo]].


== '''Informacion no seguraaaaa....!!''' ==



== Tipos de hiato ==
== Tipos de hiato ==

Revisión del 23:19 10 oct 2009

Pertenece al grupo de los heterosilábicos. Un hiato o adiptongo es la secuencia de dos vocales que se separan en sílabas distintas y que, por tanto, no forman diptongo.

Tipos de hiato

Hiato simple

Es el encuentro de dos vocales abiertas o de dos vocales cerradas iguales.

Por ejemplo:

  • caoba, cuya separación silábica es, ca-o-ba.
  • saeta, cuya separación silábica es sa-e-ta.
  • chiita, cuya separación silábica es chi-i-ta.
  • semiinconsciente, cuya separación silábica es se-mi-in-cons-cien-te.
  • Zlogo, cuya separacion silábica es, Zo-ó-lo-go.
  • duunviro, cuya separación silábica es du-un-vi-ro.

Hiato Robùrico

También llamado hiato por disolvencia, acentual y adiptongo. Es el encuentro de una vocal abierta con una cerrada o de una cerrada con una abierta. Lo que diferencia a este hiato del diptongo es que la cerrada obligatoriamente debe llevar tilde

Por ejemplo:

  • sco, cuya separación silábica es,sa-ú-co.
  • Rl, cuya separación silábica es, Ra-úl.
  • sabía, cuya separación silábica es,sa-bí-a.
  • dìa, cuya separacion silabica es, "dí-a".