Diferencia entre revisiones de «Siné»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Netito777 (disc.) a la última edición de 77.210.67.213
Línea 27: Línea 27:
* [[1999]]-[[2002]] : ''Ma vie, mon œuvre, mon cul'' (7 tomos) - Charlie Hebdo
* [[1999]]-[[2002]] : ''Ma vie, mon œuvre, mon cul'' (7 tomos) - Charlie Hebdo


== Referencias ==
{{listaref}}


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 17:23 9 sep 2009

Siné en el Salón del libro de Paris, marzo de 2007.

Siné pseudónimo de Maurice Sinet. Nacido en París el 31 de diciembre de 1928 [1]​ es un humor gráfico de prensa y caricatura político francés de extrema izquierda. También regente del Colegio Patafísico de París.

Premio del Humor Negro en 1954 y Premio Honoré Baumier en 1984, publicó sus primeros dibujos satíricos altamente subversivos en la prensa francesa de los años cincuenta. Su primer libro "Complaintes sans paroles" editado por J.J. Pauvert supone un golpe a la moral burguesa.

Dibujando en el periódico L'Exprés se posicionó contra la guerra de Algeria hasta 1962 en que deja el periódico y funda su propia revista "Siné Massacré". En mayo del 68 crea otra revista mítica, "L'Enragé". [2]

En 1992, con un grupo de dibujantes y periodistas de la revista La Grosse Bertha, fundó Charlie Hebdo. En 2008 fue despedido de Charlie Hebdo y fundó su propia revista, Siné Hebdo.

Bibliografia básica

  • 1955 : Complainte sans paroles - Jean-Jacques Pauvert
  • 1956 : Pompe à chats (autoedición)
  • 1957 : Portée de chats - Jean-Jacques Pauvert
  • 1961 : Dessins de l’Express (tomo 1) - Jean-Jacques Pauvert
  • 1963 : Dessins de l’Express (tomo 2) - Jean-Jacques Pauvert
  • 1965 : Haut le cœur ! - Jean-Jacques Pauvert
  • 1968 : Je ne pense qu’à chat ! - Libro de bolsillo
  • 1968 : CIA - Jean-Jacques Pauvert ; Mondar Editores (Portugal), 1974
  • 1973 : Siné massacre - Libro de bolsillo
  • 1973 : Au secours, con Desclozeaux, Picha y Puig Rosado - Calmann Lévy
  • 1978 : La chienlit c’est moi ! - Balland
  • 1982 : Siné dans Charlie-Hebdo - Le Cherche-Midi
  • 1984 : Siné dans Hara-Kiri Hebdo - Le Cherche-Midi
  • 1995 : Siné sème sa zone - Le Cherche-Midi
  • 1996 : Sinéclopédie du jazz (textos de André Clergeat) - J Losfeld
  • 1997 : Vive le jazz ! (2 CD ilustrados Siné) - Frémeaux et associé
  • 1999-2002 : Ma vie, mon œuvre, mon cul (7 tomos) - Charlie Hebdo


Referencias

  1. Biografia, Who's Who in France, 2008.
  2. François Foracadell: [1] Siné homme de presse, 2008.