Diferencia entre revisiones de «USS Maine (ACR-1)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27973937 de 84.79.216.239 (disc.)
Línea 44: Línea 44:


* La segunda teoría es la detonación de los [[Santabárbara|pañoles de munición]], por una explosión espontánea de polvo de carbón de una carbonera imprudentemente localizada junto a la [[santabárbara]] de la nave.
* La segunda teoría es la detonación de los [[Santabárbara|pañoles de munición]], por una explosión espontánea de polvo de carbón de una carbonera imprudentemente localizada junto a la [[santabárbara]] de la nave.

* En los últimos años se ha demostrado, comprobando los restos, que la explosión se produjo dentro del buque.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 21:45 12 jul 2009

USS Maine (ACR-1)

el USS Maine entre 1895 y 1898
Banderas
USN Jack
Historial
Astillero Astillero Naval de Nueva York
Tipo acorazado pre-dreadnought
Operador Armada de los Estados Unidos
Autorizado 3 de agosto de 1886
Iniciado 17 de octubre de 1888
Botado 18 de noviembre de 1889
Asignado 17 de septiembre de 1895
Baja 15 de febrero de 1898
Destino Hundido en el puerto de la Habana
Características generales
Desplazamiento 6.682 toneladas
Eslora 97,23 m (319 pies)
Manga 17,37 m (57 pies)
Calado 6,55 m (21 pies y 6 pulgadas)
Armamento 4 cañones de 203 mm (10")
6 cañones de 152 mm (6")
7 cañones de seis libras
8 cañones de una libra
4 tubos lanzatorpedos de 355 mm (14")
Velocidad 17 nudos (31 km/h)
Tripulación 392 tripulantes

El USS Maine (ACR-1) , acorazado pre-dreadnought de Segunda Clase de la Armada de los Estados Unidos , fue comenzado en el Astillero Naval de Nueva York el 17 de octubre de 1888; botado el 18 de noviembre de 1889. Patrocinado por la srta. Alicia Tracy Willnerding, nieta del Secretario de Marina Benjamin Tracy.

Fue asignado el 17 de septiembre de 1895, el Maine zarpa del Astillero de Nueva York el 5 de noviembre de 1895 hacia Newport, R.I. y después hacia Portland, Maine, para visitar el estado que le brindó su nombre. El 29 de noviembre zarpa para inspección y ensayos, siendo asignado a la escuadra del Atlántico Norte el 16 de diciembre de 1895, partiendo al día siguiente hacia Fort Monroe, Virginia, adonde arriba el día de Navidad. Estuvo destacado en ese lugar hasta junio de 1896, partiendo el día 4 para Cayo Hueso para dos meses de cursos y ejercicios, regresando a Norfolk el 3 de agosto. El Maine continuó con extensas operaciones costeras hasta finales de 1897, cuando fue preparado para viajar a Cuba para proteger a los ciudadanos estadounidenses en caso de sucesos violentos en la lucha de España contra las fuerzas insurrectas. El 11 de diciembre de 1897 parte de Hampton Roads hacia Cayo Hueso, adonde arriba el 15. Allí se le unen barcos de la escuadra del Atlántico Norte para realizar maniobras, partiendo de Cayo Hueso el 24 de enero de 1898 hacia La Habana.

Naufragio del Maine, 1898.

Dos semanas más tarde, la noche del 15 de febrero, una explosión voló la proa del barco, lanzando cuerpos y partes de la estructura, y se hundió rápidamente, causando 266 víctimas.

El capitán, Charles Dwight Sigsbee, y la oficialidad, que dormía en el castillo de popa, sobrevivieron. La explosión, según algunas teorías producida por la combustión de una carbonera imprudentemente localizada junto a la santabárbara de la nave fue uno de los detonantes de la Guerra Hispano-Norteamericana.

Teorías acerca del hundimiento

  • La primera teoría es que o bien patriotas cubanos pro-españoles, o marinos españoles, o insurgentes cubanos o marinos estadounidenses, según versiones, se acercaron al buque en la oscuridad y adosaron una mina a la proa del Maine.
  • La segunda teoría es la detonación de los pañoles de munición, por una explosión espontánea de polvo de carbón de una carbonera imprudentemente localizada junto a la santabárbara de la nave.

Véase también

Enlaces externos