Diferencia entre revisiones de «Anexo:Pokémon de la segunda generación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.53.60.59 a la última edición de SilvonenBot
Línea 30: Línea 30:
== Características ==
== Características ==
Ho-oh es una criatura similar a un fénix, y puede ver el [[futuro]]. Vuela continuamente por los cielos con sus [[Ala (zoología)|alas]] magnificas de siete colores. Su aparición significa el comienzo de una era de paz entre los [[humanos]] y los Pokémon. El se revela a los entrenadores que son puros de corazón, se dice que verlo garantiza una vida repleta de felicidad y se dice también que vive al pie del [[arco iris]].
Ho-oh es una criatura similar a un fénix, y puede ver el [[futuro]]. Vuela continuamente por los cielos con sus [[Ala (zoología)|alas]] magnificas de siete colores. Su aparición significa el comienzo de una era de paz entre los [[humanos]] y los Pokémon. El se revela a los entrenadores que son puros de corazón, se dice que verlo garantiza una vida repleta de felicidad y se dice también que vive al pie del [[arco iris]].

La clave GameShark para Rubí y Safíro es : 92BB8BD9629E2D58


Según la mitología de [[Johto]], Ho-oh esta de alguna manera relacionado con las tres bestias sagradas: [[Entei]] (el rugido de los volcanes), [[Suicune]] (el viento del norte) y [[Raikou]] (el sonido del rayo), que quedaron atrapadas en el incendio ancestral de Torre Quemada (en [[Ciudad Iris]]) y fallecieron, Ho-oH los revivió.
Según la mitología de [[Johto]], Ho-oh esta de alguna manera relacionado con las tres bestias sagradas: [[Entei]] (el rugido de los volcanes), [[Suicune]] (el viento del norte) y [[Raikou]] (el sonido del rayo), que quedaron atrapadas en el incendio ancestral de Torre Quemada (en [[Ciudad Iris]]) y fallecieron, Ho-oH los revivió.

Revisión del 00:18 16 jun 2009

Plantilla:Pokémon species

Ho-oH (ホウオウ Hōō?) es una de las criaturas ficticias de la franquicia Pokémon. El nombre de este Pokémon es la palabra japonesa para fénix, específicamente, el legendario fénix chino, el Fenghuang, el nombre es romanizado como Houou en las versiones japonesas.

Características

Ho-oh es una criatura similar a un fénix, y puede ver el futuro. Vuela continuamente por los cielos con sus alas magnificas de siete colores. Su aparición significa el comienzo de una era de paz entre los humanos y los Pokémon. El se revela a los entrenadores que son puros de corazón, se dice que verlo garantiza una vida repleta de felicidad y se dice también que vive al pie del arco iris.

Según la mitología de Johto, Ho-oh esta de alguna manera relacionado con las tres bestias sagradas: Entei (el rugido de los volcanes), Suicune (el viento del norte) y Raikou (el sonido del rayo), que quedaron atrapadas en el incendio ancestral de Torre Quemada (en Ciudad Iris) y fallecieron, Ho-oH los revivió.

En batalla Ho-oH es uno de los pokemon más poderosos del juego, es capaz de usar multitud de ataques, y posee niveles de ataque y ataque especial excepcionales. Ho-oH es estadísticamente igual a su rival, Lugia. Éste último le supera en las defensas y es más rápido.

En el videojuego

En el videojuego de Oro y Plata Ho-oH sólo es accesible una vez que el jugador posee el ítem ala arcoiris, aparece en Torre Hojalata al nivel 40 en la edición oro y en la edición plata al nivel 70. En Cristal Ho-Oh es el último legendario en aparecer. Se consigue una vez que se tienen a los tres perros legendarios (Suicune, Raikou y Entei), así se obtiene el Ala Arcoiris para poder subir la Torre, aparece en nivel 70.

En el anime

La primera aparición de Ho-oH fue en el primer episodio, cuando Ash Ketchum y su recién obtenido Pikachu consiguen vencer a una bandada de Spearows. No se le vuelve a ver hasta la segunda generación. Posiblemente, los productores de la serie hicieron esto para que la serie tuviera un "futuro", pues cuando Ash le pregunta a la Pokédex que Pokémon era ése, ésta le respondió que no se tenían datos al respecto, ya que no todas las especies de Pokémon estaban reconocidas.