Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Laguna de Duero»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.0.253.167 a la última edición de Matdrodes
Línea 62: Línea 62:
El Club de Pelota de Laguna de Duero, en frontenis y pelota mano, ha conseguido varios títulos regionales y nacionales, y los miembros sub17 de la selección de frontenis olímpico masculino que consiguieron la medalla de oro en el campeonato nacional de España son de Laguna de Duero.
El Club de Pelota de Laguna de Duero, en frontenis y pelota mano, ha conseguido varios títulos regionales y nacionales, y los miembros sub17 de la selección de frontenis olímpico masculino que consiguieron la medalla de oro en el campeonato nacional de España son de Laguna de Duero.


También destaca su escuela de fútbol sala: el CD Laguna FS V.V. con una cantera compuesta de equipos benjamines, alevines, infantiles y cadetes además de un equipo senior en categoría provincial y otro equipo senior en Nacional B. Estos equipos juegan sus partidos en los dos polideportivos de Laguna de Duero: Polideportivo Municipal, con capacidad para más de 100 personas, y el Polideportivo La Nava. Uno de los principales rivales del CD Laguna FS V.V. es el Vecas Covaresa Maristas.
También destaca su escuela de fútbol sala: el CD Laguna FS V.V.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 17:05 11 may 2009

Laguna de Duero
municipio de España y ciudad


Bandera

Escudo


País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Valladolid
• Comarca Tierra de Pinares
Ubicación 41°34′59″N 4°43′00″O / 41.583055555556, -4.7166666666667
• Altitud 704m m
Superficie 29,25 km²
Población 22 672 hab. (2023)
• Densidad 734,46 hab./km²
Gentilicio Lagunense
Código postal 47140
Alcalde Luis Mariano Minguela
Sitio web www.lagunadeduero.org

Laguna de Duero es un ciudad de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 29,25 km² con una población de 21.483 habitantes y una densidad de 734,46 hab/km².

Actualmente es una localidad industrial, situada a 7 kilómetros de distancia de la capital. Tiene varios núcleos de población entre los que destacan Torrelago y el Villar. Cuenta con tres Polígonos industriales entre los que destacan el pol. ind. "Las Lobas" y el pol. ind. "Los Barredos".

Rodeada de bosques de pinos, bañada por el río Duero, con una situación privilegiada que en otros tiempos propició la abundancia de fuentes y manantiales, actualmente éstos se encuentran en desuso o desaparecidos. La más representativa es la Fuente de San Pedro Regalado en El Abrojo.

Parajes Naturales

El canal del Duero

Panoramica del lago
Panoramica del lago

El canal del Duero fue construido para el abastecimiento de agua a Valladolid durante el siglo XIX. Fue construido por José María de Salamanca y Mayol en 1879. Actualmente es un entorno natural de gran belleza. En el que llama la atención la gran cantidad de aves que sobrevuelan el recorrido del canal.

Demografía

Plantilla:Demography 5col

Clima

El clima de Laguna de Duero es continental. Los inviernos son muy fríos, siendo habituales las heladas, mientras que los veranos son cálidos pero secos. Las lluvias no son muy abundantes.

Historia

Toponimia

Sin lugar a dudas el nombre del pueblo proviene de la enorme laguna de agua salada que en su día había en el pueblo, de la cual hoy solo queda una pequeña porción en un bello entorno recientemente remodelado.

Monumentos

Iglesia de Nuestra Sra. de la Asunción

La primera iglesia consta en los archivos de la catedral de Valladolid, que fue donada en el año 1135 por Ermengol VI de Urgel, Conde de urgel, que fue el nieto del Conde Pedro Ansúrez. Posteriormente, en 1543, la iglesia es derribada por orden de don Francisco de Mendoza. Posteriormente se construye una nueva iglesia sobre la anterior. La actual iglesia es un edificio de estilo gótico con tres naves de bóveda de crucería. La mayor parte de la iglesia está construida con piedra, posiblemente procedente de las canteras de Campaspero. La torre se alza a la altura del crucero, y en su parte posterior es de ladrillo. El suelo de la iglesia es de madera.

Iglesia de Nta. Señora de la Asunción
Iglesia de Nta. Señora de la Asunción

Ermita de Ntra. Sra. del Villar

Fiestas

Algunas de las fiestas más destacadas de Laguna de Duero son la de Las águedas y las patronales, dedicadas a la Virgen del Villar, que se celebran en el mes de septiembre. Además existe el Día de la vieja. En el cual los habitantes de Laguna nos desplazamos a los pinares que circundan la localidad, mayoritariamente a un paraje llamado Los valles, y todos juntos comemos y pasamos la tarde, esta fiesta se celebra en la mitad de la Cuaresma. Otra de las fiestas mas conocidas en Laguna son las de San Pedro Regalado que se celebran el 13 de mayo en la que hay encierros, hinchables, verbenas y sobre todo ofrendas a San Pedro entre otros. Las fiestas patronales que se celebran desde el día 7, aunque es el día de comienzo y pregon, ya es contado como fiesta, hasta el día 11 de septiembre. Las fiestas se componen de muchas actividades, tanto para adultos como para jóvenes, como las corridas de toros a la que las peñas acuden junto con sus charangas y las acompañan con música. Para más jóvenes, aunque no tiene porque ser así se instala una carpa nocturna con música. También durante el encierro se celebra en la plaza de toros una DiscoMovida, y después del encierro suelen soltar algún novillo para el disfrute de los espectadores.

Deporte

El equipo deportivo más representativo de Laguna de Duero es su equipo de fútbol, el Club Deportivo Laguna, con un importante historial dentro de la provincia de Valladolid, destacando sus títulos de Tercera División y del Trofeo Diputación de Valladolid. Juega sus partidos en el Estadio La Laguna, con capacidad para 3500 espectadores.

El Club de Pelota de Laguna de Duero, en frontenis y pelota mano, ha conseguido varios títulos regionales y nacionales, y los miembros sub17 de la selección de frontenis olímpico masculino que consiguieron la medalla de oro en el campeonato nacional de España son de Laguna de Duero.

También destaca su escuela de fútbol sala: el CD Laguna FS V.V. con una cantera compuesta de equipos benjamines, alevines, infantiles y cadetes además de un equipo senior en categoría provincial y otro equipo senior en Nacional B. Estos equipos juegan sus partidos en los dos polideportivos de Laguna de Duero: Polideportivo Municipal, con capacidad para más de 100 personas, y el Polideportivo La Nava. Uno de los principales rivales del CD Laguna FS V.V. es el Vecas Covaresa Maristas.

Véase también

Enlaces externos

La web del equipo de futbol sala: www.cdlagunafs.es