Diferencia entre revisiones de «César Acuña»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 25698954 de 200.37.165.140 (disc.)
Línea 17: Línea 17:


Como alcalde provincial de Trujillo en junio del 2007 fue elegido presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, AMPE, que agrupa a 1834 gobiernos locales de Perú. Desde donde viene luchando por la descentralizacion fiscal para que las municipalidades puedan manejar mayores recursos que les permitan hacer mayores obras y prestar mejores servicios.
Como alcalde provincial de Trujillo en junio del 2007 fue elegido presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, AMPE, que agrupa a 1834 gobiernos locales de Perú. Desde donde viene luchando por la descentralizacion fiscal para que las municipalidades puedan manejar mayores recursos que les permitan hacer mayores obras y prestar mejores servicios.

[[Categoría:Congresistas del Perú 2000-2001|Acuña Peralta, César]]
[[Categoría:Congresistas del Perú 2001-2006|Acuña Peralta, César]]

Revisión del 17:10 21 abr 2009

César Acuña Peralta. Político peruano nacido en el distrito de Tacabamba, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. Es el tercero de los doce hijos de Don Héctor Acuña Cabrera y Doña Clementina Peralta de Acuña. Actualmente es alcalde electo de la ciudad de Trujillo, en el norte del Perú.

Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Mixto de Tacabamba, del cual egresó como Premio Excelencia. Luego viajo a Trujillo donde estudio en la Universidad Nacional de Trujillo, donde obtiene el título de Bachiller en Ingeniería Química y luego el título de Ingeniero químico

Obtiene una Maestría en Dirección Universitaria en la Universidad de los Andes, Colombia y una Maestría en Administración de la Educación, Universidad de Lima, Perú. Además de un Doctorado en Educación, Universidad Complutense de Madrid, España.

Fundador de la Academia Ingeniería, Colegio Ingeniería, Universidad César Vallejo de Trujillo de la cual a la fecha es Rector, Universidad Señor de Sipán (Ciudad de Chiclayo), Universidad César Vallejo de Piura, Universidad César Vallejo de Tarapoto, Universidad César Vallejo de Chimbote, Universidad César Vallejo de Lima Norte y Universidad Autónoma del Perú de Lima Sur.

Carrera Política

En el 2000 fue electo como Congresista por el partido político Solidaridad Nacional, posteriormente en el 2001 fue electo por la Alianza Unidad Nacional para el periodo 2001-2006, pero renunció poco después de haber sido electo tras fundar el 8 de Diciembre el partido político Alianza para el Progreso. Su periodo como congresista terminó el 26 de julio de 2006.

Postuló a la Primera Vice-Presidencia por Alianza para el Progreso, bajo la candidatura de Natale Amprimo en las Elecciones generales del Perú (2006). Además de postulante para congresista de la República por la región La Libertad, pero el partido no logró superar la valla electoral.

Por la misma agrupación política, César Acuña participó en noviembre del 2006 postulando para la alcaldía de Trujillo convirtiéndose en el alcalde electo de Trujillo para el período 2007-2010 con amplia ventaja sobre su competidor del Partido Aprista Peruano. Es importante resaltar que la ciudad de Trujillo tiene una fuerte adhesión al Partido aprista, por lo cual, en cierto sentido, se resalta el triunfo del Sr. Acuña en esa elección municipal.

Su partido político Alianza Para el Progreso, volvió a lograr su inscripción en el 2008.En los últimos años se han incorporado importantes lideres a Alianza Para el Progreso, como el ex congresista Luis Iberico Nuñez y el Ex Vicepresidente Máximo San Roman.

Como alcalde provincial de Trujillo en junio del 2007 fue elegido presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, AMPE, que agrupa a 1834 gobiernos locales de Perú. Desde donde viene luchando por la descentralizacion fiscal para que las municipalidades puedan manejar mayores recursos que les permitan hacer mayores obras y prestar mejores servicios.