Diferencia entre revisiones de «Huso acromático»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Lobo1512 (discusión · contribs.)
m corrección de centrosoma por centriolo
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
Sexo
El '''huso acromático<ref>{{Cita web|url=https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/huso-mitotico|título=¿Qué es huso mitótico?|fechaacceso=21 de julio de 2019|sitioweb=www.cun.es}}</ref>''', '''huso meiótico''' o '''huso mitótico<ref>{{Cita web|url=https://www.lifeder.com/huso-mitotico/|título=Huso mitótico : estructura, formación, función y evolución|fechaacceso=21 de julio de 2019|apellido=Perdomo|nombre=Trigal|fecha=30 de octubre de 2018|sitioweb=Lifeder|idioma=es}}</ref>''' es el conjunto de [[microtúbulo]]s que brotan de los [[Centrosoma|centrosomas]] durante los procesos de [[división celular]], sea [[mitosis]] (huso mitótico) o [[meiosis]] (huso acromático o meiótico), y que van desde los [[cinetocoro]]s de los [[cromosoma]]s hacia los centriolos en los polos. Se originan en el [[centrosoma]] (en la [[célula animal]]) o en el [[centro organizador de microtúbulos]] (en la [[célula vegetal]]). En la [[metafase]], todos los [[cromosoma]]s quedan dispuestos en el plano ecuatorial de la célula en división, y durante la [[anafase]], cada una de las dos [[cromátida]]s en que se divide un [[cromosoma]] es arrastrada hacia uno de los dos polos de la célula por dichos microtúbulos. Los [[cinetocoro]]s son láminas proteicas ubicadas en los centrómeros de los cromosomas en las que se anclan los microtúbulos del huso mitótico o acromático.


== Descripción ==
== Descripción ==

Revisión del 01:27 6 dic 2023

Sexo

Descripción

La estructura del huso mitótico se organiza cuando la célula eucariota va a experimentar la mitosis o la meiosis, concretamente durante la etapa cuyo nombre es profase. En la interfase, por tanto, no está presente. La función del huso mitótico es enlazar los cromosomas por sus cinetocoros (profase), para ubicarlos en el ecuador (metafase) y desplazarlos hacia los polos de la célula (anafase). De esta manera se produce el reparto equitativo de cromosomas durante la división celular. Cuando la célula se encuentra en la telofase, el huso mitótico y los ásteres, (pequeñas fibras de microtúbulos alrededor de los centriolos, o del centro organizador de microtúbulos) se desorganizan.

El prefijo de la palabra a-cromático “a-” significa sin, y “cromático” significa «color». Esto nos indica que el Huso acromático no tiñe con los métodos de tinción comúnmente utilizados. Un ejemplo de esto lo sería la orceína A o la orceína B, los cuales son tintes utilizados en algunas tinciones celulares. Por lo que no es posible observar en el microscopio óptico el Huso acromático.

Véase también

Referencias

Enlaces externos