Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mecánica automotriz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de CHAMOYMOY (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Todo
Etiquetas: Revertido posible problema posible promocional Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{PA|Wikificar|Copyedit|referencias|t=20140819102849}}
{{PA|Wikificar|Copyedit|referencias|t=20140819102849}}
[[File:Differentialgetriebe2.jpg|Diferencial: transmite un movimiento equilibrado a las ruedas en curvas|thumbnail]]
[[File:Differentialgetriebe2.jpg|Diferencial: transmite un movimiento equilibrado a las ruedas en curvas|thumbnail]]
La '''mecánica automotriz''' es la rama de la [[mecánica]] que estudia y aplica los principios propios de la física y mecánica para la generación y transmisión del movimiento en sistemas automotrices, como son los vehículos de tracción mecánica.<ref>{{Cita web|url=https://www.horacero.com.mx/tecnologia/la-industria-automovilistica-se-resiente-del-cambio-electrico/|título=La industria automovilística se resiente del cambio eléctrico|fechaacceso=12 de diciembre de 2019|autor=HORACERO|enlaceautor=|fecha=12/12/19|sitioweb=|editorial=|idioma=}}</ref>
.<ref>{{Cita web|url=https://www.horacero.com.mx/tecnologia/la-industria-automovilistica-se-resiente-del-cambio-electrico/|título=La industria automovilística se resiente del cambio eléctrico|fechaacceso=12 de diciembre de 2019|autor=HORACERO|enlaceautor=|fecha=12/12/19|sitioweb=|editorial=|idioma=}}</ref>

== Qué es la mecánica automotriz ==
La mecánica automotriz es una de las ramas de la mecánica que '''se encarga de estudiar las formas de generación y transmisión del movimiento''' de un vehículo. Para lograr este propósito aplica los principios propios de la física y la mecánica para optimizar el proceso de movimiento en todo vehículo motorizado.

Este movimiento o movimientos se generan gracias al diseño de una '''diversidad de autopartes que conforman la estructura del vehícul'''o. Por ello, la ''mecánica automotriz'' no se concentra en un único componente sino que abarca una diversidad de elementos que funcionan como uno mismo.

== Historia de la mecánica automotriz ==
Aunque no existe una fecha exacta para determinar el origen de la ''mecánica automotriz'', es cierto que sus '''principios se han abordado desde tiempos inmemoriales''' a través de la historia. Primeramente, en la antigua Grecia, el trabajo de Arquímedes sentó las bases para el desarrollo de la mecánica occidental y su posterior difusión a otras partes del mundo.

Sin embargo, fue Herón de Alejandría, uno de los ingenieros y matemáticos más importantes de la historia, el responsable de dictaminar las '''primeras reglas de la ''mecánica automotriz'' al crear la primera máquina de vapor.''' Posteriormente, el ingeniero chino Ma Jung inventó un carro con diferencial de engranajes usando los anteriores aportes.

Entre los siglos VIII y XV, los musulmanes realizaron grandes avances en el campo de la mecánica automotriz siendo Al Jazarí el más sobresaliente. El ingeniero arabe formuló en 1206 el manuscrito “Libro del conocimiento de ingeniosos dispositivos mecánicos”, donde presentó '''diversos diseños mecánicos que hasta el día de hoy se siguen usando'''.

Finalmente, fue Isaac Newton el '''responsable de consolidar el campo de la ingeniería mecánica''', y por consiguiente a la ''mecánica automotriz'', al presentar en el siglo XVII las famosas tres Leyes de Newton, las bases de toda la mecánica actual.

== Elementos que estudia la mecánica automotriz ==
Además de estudiar el proceso para la transmisión y generación del movimiento dentro de un vehículo motorizado, la ''mecánica automotriz'' '''se encarga también de analizar los componentes involucrados en este desarrollo'''.

Y es que cuando hablamos de ''mecánica automotriz'' no solo nos referimos al estudio del motor, el corazón y protagonista de todo vehículo, también hablamos de una serie de componentes que sin ellos, no podría funcionar un coche. Vuélvete un profesional en este campo con nuestro Curso de Mecánica Automotriz. Regístrate y empieza a emprender.

=== ¿Quieres iniciar tu propio taller mecánico? ===
Adquiere todos los conocimientos que necesitas con nuestro Diplomado en Mecánica Automotriz.
¡Empieza ahora!

=== Motor ===
No puede existir vehículo motorizado sin la presencia de un motor. '''Este elemento es el encargado de hacer funcionar el sistema completo de una unidad''' gracias a la transformación de algún tipo de energía, electricidad, combustibles, entre otros, en energía mecánica. Es en pocas palabras, el responsable de producir todo el movimiento.

=== Árbol de levas ===
Recibe su nombre por su estructura formada por un eje y una diversidad de levas que '''tienen como función activar diversos mecanismos como las válvulas'''. En motores de combustión interna, buscan facilitar la salida e ingreso de los gases en los diversos cilindros del vehículo.

=== Embrague ===
El embrague es el dispositivo encargado de '''distribuir o interrumpir la trasmisión de una energía mecánica a su acción'''. Esta parte se compone de diversas piezas situadas en el motor que permiten al conductor controlar la trasmisión del motor hacia las ruedas.

=== Cigüeñal ===
Es la parte más grande y pesada del motor de un auto que sirve para '''convertir el movimiento alternativo de un pistón en un movimiento giratorio'''. A través de su eje giratorio busca crear una sucesión de movimientos que finalicen con el desplazamiento del vehículo.

=== Correa de distribución ===
Es el medio por el cual se sincroniza la rotación del cigüeñal y el árbol de levas. Su objetivo principal es '''permitir el cierre y apertura de las válvulas del motor''' durante el proceso de admisión y escape de cada cilindro. Es una pieza que debe sustituirse con el tiempo debido al desgaste.

== Importancia de la mecánica automotriz ==
En términos sencillos y generales, se podría colocar a la ''mecánica automotriz'' como la disciplina encargada de reparar imperfecciones en el motor de un vehículo. Pero lo cierto es que esta rama de la mecánica va mucho más allá de una simple corrección. Se puede '''aplicar en la manutención y optimización de una amplia variedad de motores'''.

De igual manera, tiene un importante papel al momento de evaluar y poner en acción la diversidad de avances tecnológicos. La mecánica automotriz '''destaca también por su capacidad de prevención''', ya que además de reparar todo tipo de mecanismos orientados al movimiento de un coche, es capaz de detectar toda carencia de mantenimiento y falla.

La mecánica automotriz se ha convertido en la vía ideal para inspeccionar, diagnosticar y reparar todo tipo de maquinaria. Por ello, '''se ha transformado en una excelente área de emprendimiento'''. Si quieres especializarte de manera profesional en esta disciplina solo tienes que registrarte en nuestro Curso online de Mecánica Automotriz.

== Qué hace un mecánico automotriz ==
Un profesional de la ''mecánica automotriz'' no solo se encarga de hacer las reparaciones correspondientes a uno o más elementos involucrados en la generación de movimiento de un coche, también '''aplica sus conocimientos y habilidades en otro tipo de funciones''' igual de importantes que la primera.

* Realizar el diagnóstico del estado del vehículo.
* Elaborar un presupuesto que cubra las reparaciones y el trabajo aplicado.
* Desmontar las partes del motor y otros elementos para su reparación.
* Reemplazar las partes dañadas de forma óptima y segura.
* Ensamblar el motor y otras partes para realizar pruebas.
* Orientar al cliente respecto al correcto funcionamiento del vehículo.

Un mecánico automotriz es pieza fundamental en el funcionamiento y reparación de cualquier vehículo motorizado. Es en pocas palabras, el pilar en donde se sostiene la mecánica y el encargado de arrancar los motores.

=== ¿Quieres iniciar tu propio taller mecánico? ===
Adquiere todos los conocimientos que necesitas con nuestro Diplomado en Mecánica Automotriz.
¡Empieza ahora!
Escrito porJesús Medina Cruz

Licenciado en Ingeniería Eléctrica

Experto en Oficios

Comparte

Diplomados y Cursos más vendidos

* Diplomado en Administración de Restaurantes
* Diplomado en Finanzas para Emprendedores
* Diplomado en Maquillaje Profesional
* Curso de Decoración de Fiestas
* Curso de Contabilidad para Emprendedores

* Curso de Plomería
* Diplomado en Repostería y Pastelería
* Creación de Negocios
* Curso de Masajes
* Curso de Manejo de Emociones

* Diplomado en Cocina Internacional
* Diplomado en Organización de Eventos
* Curso de uñas online
* Curso de Estrategias para Negocios en Línea
* Curso de Personal Trainer

* Diplomado en Cuidado del Adulto Mayor
* Diplomado en Mecánica Automotriz
* Curso de Electricidad
* Curso para cuidar Personas Mayores
* Curso de Colorimetría

Acerca de Aprende

* Sobre Nosotros
* Preguntas Frecuentes
* Prensa
* Sé parte del equipo

Explorar

* Historias de Éxito
* Docentes
* Blog
* Diplomados
* Cursos

Oficinas

* USA | 95 Merrick Way, Suite 300, Coral Gables
* MX | Río Sena 63, Piso 1, Cuauhtémoc
* CO | Calle 127a # 53a-45 Torre 2 piso 7 oficina 145-147

Escuelas

* Gastronomía
* Emprendimiento
* Hospitalidad
* Bienestar
* Oficios
* Belleza

* Términos y Condiciones
* Política de Privacidad

© 2023 Aprende Institute


==Generación del movimiento==
==Generación del movimiento==

Revisión del 18:53 21 oct 2023

Diferencial: transmite un movimiento equilibrado a las ruedas en curvas

.[1]

Qué es la mecánica automotriz

La mecánica automotriz es una de las ramas de la mecánica que se encarga de estudiar las formas de generación y transmisión del movimiento de un vehículo. Para lograr este propósito aplica los principios propios de la física y la mecánica para optimizar el proceso de movimiento en todo vehículo motorizado.

Este movimiento o movimientos se generan gracias al diseño de una diversidad de autopartes que conforman la estructura del vehículo. Por ello, la mecánica automotriz no se concentra en un único componente sino que abarca una diversidad de elementos que funcionan como uno mismo.

Historia de la mecánica automotriz

Aunque no existe una fecha exacta para determinar el origen de la mecánica automotriz, es cierto que sus principios se han abordado desde tiempos inmemoriales a través de la historia. Primeramente, en la antigua Grecia, el trabajo de Arquímedes sentó las bases para el desarrollo de la mecánica occidental y su posterior difusión a otras partes del mundo.

Sin embargo, fue Herón de Alejandría, uno de los ingenieros y matemáticos más importantes de la historia, el responsable de dictaminar las primeras reglas de la mecánica automotriz al crear la primera máquina de vapor. Posteriormente, el ingeniero chino Ma Jung inventó un carro con diferencial de engranajes usando los anteriores aportes.

Entre los siglos VIII y XV, los musulmanes realizaron grandes avances en el campo de la mecánica automotriz siendo Al Jazarí el más sobresaliente. El ingeniero arabe formuló en 1206 el manuscrito “Libro del conocimiento de ingeniosos dispositivos mecánicos”, donde presentó diversos diseños mecánicos que hasta el día de hoy se siguen usando.

Finalmente, fue Isaac Newton el responsable de consolidar el campo de la ingeniería mecánica, y por consiguiente a la mecánica automotriz, al presentar en el siglo XVII las famosas tres Leyes de Newton, las bases de toda la mecánica actual.

Elementos que estudia la mecánica automotriz

Además de estudiar el proceso para la transmisión y generación del movimiento dentro de un vehículo motorizado, la mecánica automotriz se encarga también de analizar los componentes involucrados en este desarrollo.

Y es que cuando hablamos de mecánica automotriz no solo nos referimos al estudio del motor, el corazón y protagonista de todo vehículo, también hablamos de una serie de componentes que sin ellos, no podría funcionar un coche. Vuélvete un profesional en este campo con nuestro Curso de Mecánica Automotriz. Regístrate y empieza a emprender.

¿Quieres iniciar tu propio taller mecánico?

Adquiere todos los conocimientos que necesitas con nuestro Diplomado en Mecánica Automotriz. ¡Empieza ahora!

Motor

No puede existir vehículo motorizado sin la presencia de un motor. Este elemento es el encargado de hacer funcionar el sistema completo de una unidad gracias a la transformación de algún tipo de energía, electricidad, combustibles, entre otros, en energía mecánica. Es en pocas palabras, el responsable de producir todo el movimiento.

Árbol de levas

Recibe su nombre por su estructura formada por un eje y una diversidad de levas que tienen como función activar diversos mecanismos como las válvulas. En motores de combustión interna, buscan facilitar la salida e ingreso de los gases en los diversos cilindros del vehículo.

Embrague

El embrague es el dispositivo encargado de distribuir o interrumpir la trasmisión de una energía mecánica a su acción. Esta parte se compone de diversas piezas situadas en el motor que permiten al conductor controlar la trasmisión del motor hacia las ruedas.

Cigüeñal

Es la parte más grande y pesada del motor de un auto que sirve para convertir el movimiento alternativo de un pistón en un movimiento giratorio. A través de su eje giratorio busca crear una sucesión de movimientos que finalicen con el desplazamiento del vehículo.

Correa de distribución

Es el medio por el cual se sincroniza la rotación del cigüeñal y el árbol de levas. Su objetivo principal es permitir el cierre y apertura de las válvulas del motor durante el proceso de admisión y escape de cada cilindro. Es una pieza que debe sustituirse con el tiempo debido al desgaste.

Importancia de la mecánica automotriz

En términos sencillos y generales, se podría colocar a la mecánica automotriz como la disciplina encargada de reparar imperfecciones en el motor de un vehículo. Pero lo cierto es que esta rama de la mecánica va mucho más allá de una simple corrección. Se puede aplicar en la manutención y optimización de una amplia variedad de motores.

De igual manera, tiene un importante papel al momento de evaluar y poner en acción la diversidad de avances tecnológicos. La mecánica automotriz destaca también por su capacidad de prevención, ya que además de reparar todo tipo de mecanismos orientados al movimiento de un coche, es capaz de detectar toda carencia de mantenimiento y falla.

La mecánica automotriz se ha convertido en la vía ideal para inspeccionar, diagnosticar y reparar todo tipo de maquinaria. Por ello, se ha transformado en una excelente área de emprendimiento. Si quieres especializarte de manera profesional en esta disciplina solo tienes que registrarte en nuestro Curso online de Mecánica Automotriz.

Qué hace un mecánico automotriz

Un profesional de la mecánica automotriz no solo se encarga de hacer las reparaciones correspondientes a uno o más elementos involucrados en la generación de movimiento de un coche, también aplica sus conocimientos y habilidades en otro tipo de funciones igual de importantes que la primera.

  • Realizar el diagnóstico del estado del vehículo.
  • Elaborar un presupuesto que cubra las reparaciones y el trabajo aplicado.
  • Desmontar las partes del motor y otros elementos para su reparación.
  • Reemplazar las partes dañadas de forma óptima y segura.
  • Ensamblar el motor y otras partes para realizar pruebas.
  • Orientar al cliente respecto al correcto funcionamiento del vehículo.

Un mecánico automotriz es pieza fundamental en el funcionamiento y reparación de cualquier vehículo motorizado. Es en pocas palabras, el pilar en donde se sostiene la mecánica y el encargado de arrancar los motores.

¿Quieres iniciar tu propio taller mecánico?

Adquiere todos los conocimientos que necesitas con nuestro Diplomado en Mecánica Automotriz. ¡Empieza ahora! Escrito porJesús Medina Cruz

Licenciado en Ingeniería Eléctrica

Experto en Oficios

Comparte

Diplomados y Cursos más vendidos

  • Diplomado en Administración de Restaurantes
  • Diplomado en Finanzas para Emprendedores
  • Diplomado en Maquillaje Profesional
  • Curso de Decoración de Fiestas
  • Curso de Contabilidad para Emprendedores
  • Curso de Plomería
  • Diplomado en Repostería y Pastelería
  • Creación de Negocios
  • Curso de Masajes
  • Curso de Manejo de Emociones
  • Diplomado en Cocina Internacional
  • Diplomado en Organización de Eventos
  • Curso de uñas online
  • Curso de Estrategias para Negocios en Línea
  • Curso de Personal Trainer
  • Diplomado en Cuidado del Adulto Mayor
  • Diplomado en Mecánica Automotriz
  • Curso de Electricidad
  • Curso para cuidar Personas Mayores
  • Curso de Colorimetría

Acerca de Aprende

  • Sobre Nosotros
  • Preguntas Frecuentes
  • Prensa
  • Sé parte del equipo

Explorar

  • Historias de Éxito
  • Docentes
  • Blog
  • Diplomados
  • Cursos

Oficinas

  • USA | 95 Merrick Way, Suite 300, Coral Gables
  • MX | Río Sena 63, Piso 1, Cuauhtémoc
  • CO | Calle 127a # 53a-45 Torre 2 piso 7 oficina 145-147

Escuelas

  • Gastronomía
  • Emprendimiento
  • Hospitalidad
  • Bienestar
  • Oficios
  • Belleza
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

© 2023 Aprende Institute

Generación del movimiento

Motor

Partes del cilindro de un motor

Definición

Es el elemento encargado de la generación del movimiento. Las diversas clases de motores son:

Motor de combustión interna alternativo

Correa de distribución

La correa de distribución o dentada es uno de los métodos más comunes de transmisión de la energía mecánica entre un piñón de arrastre y otro arrastrado, mediante un sistema de dentado mutuo que posee tanto la correa como los piñones, impidiendo su deslizamiento mutuo. Se emplea muy frecuentemente en motores Otto y diésel de 4 tiempos entre el cigüeñal y el árbol de levas, en motores de motocicletas y maquinaria industrial. Es una correa de goma que normalmente enlaza un generador de movimiento con un receptor de la misma por medio de poleas o piñones.

Árbol de levas

Mecánicamente, el árbol de levas es una barra o eje de rotación que incorpora unas palas o levas, que son las encargadas de accionar la apertura y cierre de las válvulas. Esta barra queda colocada sobre la culata del motor y en algunos casos hay dos: una para las válvulas de admisión y otra para las válvulas de escape. Los árboles de levas quedan unidos al cigüeñal mediante la correa o cadena de distribución. Además, contribuyen a repartir el aceite por el motor y ayudan al funcionamiento de la bomba del combustible


Transmisión del movimiento

Embrague

El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria. En un automóvil, por ejemplo, permite al conductor controlar la transmisión del par motor desde el motor hacia las

Caja de cambios

Caja de cambios

La caja de cambios o caja de velocidades (también llamada simplemente caja) es el elemento encargado de obtener en las ruedas el par motor suficiente para poner en movimiento el vehículo desde neutro a una marcha, y una vez en marcha obtener un par suficiente en ellas para poder vencer las resistencias al avance, fundamentalmente las resistencias aerodinámicas, de rodadura y de pendiente.

Árbol de transmisión

El árbol de transmisión o eje de transmisión es el elemento encargado de transmitir el movimiento del motor a las ruedas.

Grupo cónico-diferencial

Es el elemento de la transmisión que reparte la potencia del movimiento a las ruedas estabilizando la velocidad de las mismas dependiendo de las curvas.


Referencias

  1. HORACERO (12/12/19). «La industria automovilística se resiente del cambio eléctrico». Consultado el 12 de diciembre de 2019.