Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cultura mediterránea»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎kenia os: Kenia os
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
→‎montse: Montse
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 13: Línea 13:
En las clasificaciones etnográficas de la antropología clásica, completamente desfasadas y desacreditadas en la actualidad, se llamaba "[[raza mediterránea]]" a un conjunto de pueblos (básicamente griegos y latinos) que consideraba parte de la denominada "[[raza indoeuropea]]", que por contacto histórico prolongado se habrían mezclado con la "[[pueblos semitas|raza semita]]" (púnicos, judíos y árabes). Según de la clasificación de las razas de Europa de ''[[:de:Meyers_Blitz-Lexikon|Meyers Blitz-Lexikon ]]'' (1932) tal "raza mediterránea" era la dominante en los territorios adyacentes al mar Mediterráneo.
En las clasificaciones etnográficas de la antropología clásica, completamente desfasadas y desacreditadas en la actualidad, se llamaba "[[raza mediterránea]]" a un conjunto de pueblos (básicamente griegos y latinos) que consideraba parte de la denominada "[[raza indoeuropea]]", que por contacto histórico prolongado se habrían mezclado con la "[[pueblos semitas|raza semita]]" (púnicos, judíos y árabes). Según de la clasificación de las razas de Europa de ''[[:de:Meyers_Blitz-Lexikon|Meyers Blitz-Lexikon ]]'' (1932) tal "raza mediterránea" era la dominante en los territorios adyacentes al mar Mediterráneo.


== Gastronomía ==
== montse ==
{{AP|Gastronomía mediterránea}}
{{AP|Gastronomía mediterránea}}
La gastronomía del mediterráneo es básicamente el conjunto de costumbres de los países con acceso al mar o el clima homónimos. Son característicos de la zona los que hacen de la cultura mediterránea tan singular y propia; factores como la proximidad al mar, la cantidad de zonas de cultivos fértiles, la temperatura estable y el relieve son la clave para la variedad de ingredientes mediterráneos. Los alimentos más abundantes y propios son el [[aceite de oliva]], el [[vino]], los [[mariscos]] y [[pescados]], [[carne asada|carnes asadas]] y [[embutido|embutidos curados]], [[queso]]s, el [[pan]] y la [[pasta]], muchas variedades de [[frutas]] y [[verduras]], [[arroz]] y una gran cantidad de [[especias]] y condimentos.
La gastronomía del mediterráneo es básicamente el conjunto de costumbres de los países con acceso al mar o el clima homónimos. Son característicos de la zona los que hacen de la cultura mediterránea tan singular y propia; factores como la proximidad al mar, la cantidad de zonas de cultivos fértiles, la temperatura estable y el relieve son la clave para la variedad de ingredientes mediterráneos. Los alimentos más abundantes y propios son el [[aceite de oliva]], el [[vino]], los [[mariscos]] y [[pescados]], [[carne asada|carnes asadas]] y [[embutido|embutidos curados]], [[queso]]s, el [[pan]] y la [[pasta]], muchas variedades de [[frutas]] y [[verduras]], [[arroz]] y una gran cantidad de [[especias]] y condimentos.

Revisión del 14:19 5 oct 2023

El olivo es el árbol representativo de la Cultura mediterránea.
El Partenón.

Cultura mediterránea es un concepto antiguo, utilizado muy comúnmente en todo tipo de contextos, para designar los rasgos de cultura o civilización comunes a lo largo del Mediterráneo, incluyendo desde las más altas producciones artísticas y literarias hasta las costumbres más cotidianas, y tanto con fines elogiosos (la cultura clásica).

Arte

Raza mediterránea

Distribución actual de las razas europeas según Madison Grant (1916). Distingue tres: "nórdica" en rojo, "alpina" en verde y "mediterránea" en amarillo.

En las clasificaciones etnográficas de la antropología clásica, completamente desfasadas y desacreditadas en la actualidad, se llamaba "raza mediterránea" a un conjunto de pueblos (básicamente griegos y latinos) que consideraba parte de la denominada "raza indoeuropea", que por contacto histórico prolongado se habrían mezclado con la "raza semita" (púnicos, judíos y árabes). Según de la clasificación de las razas de Europa de Meyers Blitz-Lexikon (1932) tal "raza mediterránea" era la dominante en los territorios adyacentes al mar Mediterráneo.

montse

La gastronomía del mediterráneo es básicamente el conjunto de costumbres de los países con acceso al mar o el clima homónimos. Son característicos de la zona los que hacen de la cultura mediterránea tan singular y propia; factores como la proximidad al mar, la cantidad de zonas de cultivos fértiles, la temperatura estable y el relieve son la clave para la variedad de ingredientes mediterráneos. Los alimentos más abundantes y propios son el aceite de oliva, el vino, los mariscos y pescados, carnes asadas y embutidos curados, quesos, el pan y la pasta, muchas variedades de frutas y verduras, arroz y una gran cantidad de especias y condimentos.

Deporte

kenia os