Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Més-Compromís»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 10: Línea 10:
| portavoz = [[Joan Baldoví]] <br /><small>([[Compromís]])</small>
| portavoz = [[Joan Baldoví]] <br /><small>([[Compromís]])</small>
| fundación = [[2021]]{{infobox ref|1}}
| fundación = [[2021]]{{infobox ref|1}}
| ideología = [[Nacionalismo valenciano|Valencianismo]],<ref name="Estatutos" /><br>[[Progresismo]]<ref name="Estatutos" />
| ideología = [[Nacionalismo valenciano|Catalanismo]],<ref name="Estatutos" /><br>[[Progresismo]]<ref name="Estatutos" />
| posición = [[Izquierda política|Izquierda]]<ref name=Estatutos />
| posición = [[Izquierda política|Nacionalismo]]<ref name=Estatutos />
| partidos =
| partidos =
| miembro =
| miembro =

Revisión del 15:59 26 sep 2023

Més-Compromís
Presidente Enric Morera
Secretario/a general Àgueda Micó i Micó
Portavoz parlamentario Joan Baldoví
(Compromís)
Fundación 2021 [1]
Ideología Catalanismo,[1]
Progresismo[1]
Posición Nacionalismo[1]
Sede C/ San Jacinto 28, 46006 (Valencia)
País España
Organización
juvenil
Joves del País Valencià-Compromís
Afiliación internacional Alianza Libre Europea[2]
Diputados en las Cortes Valencianas
9/99
(dentro de Compromís)
Congreso de los Diputados
1/350
(dentro de Sumar)
Senado
1/266
(dentro de Sumar)
Sitio web mes.compromis.net
1 Refundación del Bloc Nacionalista Valencià.

Més-Compromís (o simplemente Més; en español, «Más-Compromiso») es un partido político español fundado en 2021 como heredero del Bloc Nacionalista Valencià.[3][4][5]​ Se autodefine como organización política unitaria del valencianismo progresista, de izquierdas, ecologista y feminista.[1]

Actualmente forma parte como socio mayoritario de la coalición de carácter estable llamada Compromís, que es la tercera fuerza política valenciana por presencia institucional en las Cortes Valencianas, en ayuntamientos y diputaciones provinciales. En el Congreso, Més-Compromís cuenta con un diputado (Àgueda Micó), obtenido dentro de la candidatura Compromís-Sumar, en Elecciones generales de España de 2023. En las Cortes Valencianas es el quinto partido político con más diputados, con siete de un total de diecisiete obtenidos por la Coalició Compromís en las elecciones autonómicas de mayo de 2019. También cuenta con dos diputados provinciales, uno en la Diputación Provincial de Castellón y otro en la de Valencia. En lo referente a gobierno municipal, Més-Compromís cuenta con unos 370 concejales (por más de 380 de Compromís en su conjunto) y 20 alcaldías.[6]

Referencias

  1. a b c d «Ponència d'estatuts de Més-Compromís» (en valenciano). 27 de junio de 2021. Archivado desde el original el 8 de julio de 2021. Consultado el 8 de julio de 2021. 
  2. El Bloc entra en el grupo de la Alianza Libre Europea, en el que están el BNG y ERC, Levante, 16 de abril de 2013.
  3. Alós, Carlos (26 de junio de 2021). «El Bloc aprueba cambiar su denominación por la de Més Compromís por la mínima». Levante-EMV. Consultado el 6 de septiembre de 2021. 
  4. «La refundación del Bloc y su apuesta por la izquierda social salen adelante sin entusiasmo». La Vanguardia. 28 de junio de 2021. Consultado el 6 de septiembre de 2021. 
  5. Martínez, Laura (10 de marzo de 2021). «El Bloc liga su nueva denominación y su futuro político a la marca de Compromís». ElDiario.es. Consultado el 6 de septiembre de 2021. 
  6. «Estadísticas electorales GVA». Archivado desde el original el 19 de junio de 2010. Consultado el 16 de junio de 2011. 


Enlaces externos