Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Calle de Hondarribia»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Lopezsuarez (discusión · contribs.)
m Reemplazos con Replacer: «Arrasate»
Línea 8: Línea 8:
[[Archivo:Fontarrabie depuis Hendaye 2012 - cropped.jpg|thumb|Vista de [[Fuenterrabía]], localidad guipuzcoana que da nombre a la calle{{sfn|Múgica Zufiria|1916|p=38}}]]
[[Archivo:Fontarrabie depuis Hendaye 2012 - cropped.jpg|thumb|Vista de [[Fuenterrabía]], localidad guipuzcoana que da nombre a la calle{{sfn|Múgica Zufiria|1916|p=38}}]]


La vía, abierta en el siglo {{siglo|XIX}}, recuerda con el nombre a la localidad guipuzcoana de [[Fuenterrabía]].{{sfn|Múgica Zufiria|1916|p=38}} Nace de la [[avenida de la Libertad (San Sebastián)|avenida de la Libertad]], donde conecta con la [[calle de Garibai]], y discurre hasta fundirse con [[calle de Larramendi|la de Larramendi]] a la altura en que esta se une con [[calle de Prim (San Sebastián)|la de Prim]]. Tiene cruces con [[calle de San Marcial (San Sebastián)|la de San Marcial]], [[calle de Arrasate|la de Arrasate]], [[calle de San Martín (San Sebastián)|la de San Martín]], [[calle de Alfonso VIII (San Sebastián)|la de Alfonso VIII]], [[calle de Urdaneta|la de Urdaneta]] y [[calle de Sánchez Toca|la de Sánchez Toca]]. Aparece descrita en ''[[Las calles de San Sebastián]]'' (1916) de [[Serapio Múgica Zufiria]] con las siguientes palabras:{{sfn|Múgica Zufiria|1916|p=38}}
La vía, abierta en el siglo {{siglo|XIX}}, recuerda con el nombre a la localidad guipuzcoana de [[Fuenterrabía]].{{sfn|Múgica Zufiria|1916|p=38}} Nace de la [[avenida de la Libertad (San Sebastián)|avenida de la Libertad]], donde conecta con la [[calle de Garibai]], y discurre hasta fundirse con [[calle de Larramendi|la de Larramendi]] a la altura en que esta se une con [[calle de Prim (San Sebastián)|la de Prim]]. Tiene cruces con [[calle de San Marcial (San Sebastián)|la de San Marcial]], [[calle Mondragón|la de Mondragón]], [[calle de San Martín (San Sebastián)|la de San Martín]], [[calle de Alfonso VIII (San Sebastián)|la de Alfonso VIII]], [[calle de Urdaneta|la de Urdaneta]] y [[calle de Sánchez Toca|la de Sánchez Toca]]. Aparece descrita en ''[[Las calles de San Sebastián]]'' (1916) de [[Serapio Múgica Zufiria]] con las siguientes palabras:{{sfn|Múgica Zufiria|1916|p=38}}


{{cita|{{versalitas|Calle de Fuenterrabía}}.—Es uno de los nombres que la Comisión propuso y el Ayuntamiento acordó en sesión de 12 de Septiembre de 1866, imponer a una de las calles de nueva construcción. Sin duda fué un testimonio de hermandad, dedicado a la histórica ciudad guipuzcoana, que tantos lauros ha merecido por las valientes luchas, sostenidas victoriosamente en defensa de su independencia. Entre estos lauros destacan los que alcanzó con motivo de su inmortal defensa de 1638. Tan grande fué la alegría que causó en toda la Nación el levantamiento del sitio a que le tuvieron sujeta a esta plaza los franceses en la fecha indicada, que el paisanaje de Madrid penetró en las habitaciones privadas del Real palacio a felicitar al Rey Don Felipe IV.|({{harvsp|Múgica Zufiria|1916|p=38}})}}
{{cita|{{versalitas|Calle de Fuenterrabía}}.—Es uno de los nombres que la Comisión propuso y el Ayuntamiento acordó en sesión de 12 de Septiembre de 1866, imponer a una de las calles de nueva construcción. Sin duda fué un testimonio de hermandad, dedicado a la histórica ciudad guipuzcoana, que tantos lauros ha merecido por las valientes luchas, sostenidas victoriosamente en defensa de su independencia. Entre estos lauros destacan los que alcanzó con motivo de su inmortal defensa de 1638. Tan grande fué la alegría que causó en toda la Nación el levantamiento del sitio a que le tuvieron sujeta a esta plaza los franceses en la fecha indicada, que el paisanaje de Madrid penetró en las habitaciones privadas del Real palacio a felicitar al Rey Don Felipe IV.|({{harvsp|Múgica Zufiria|1916|p=38}})}}

Revisión del 02:15 3 mar 2023

Calle de Hondarribia
San SebastiánEspaña
Ubicación 43°19′05″N 1°58′54″O / 43.317991638909, -1.9815324096696

La calle de Hondarribia[a]​ es una vía pública de la ciudad española de San Sebastián.[1]

Descripción

Vista de Fuenterrabía, localidad guipuzcoana que da nombre a la calle[1]

La vía, abierta en el siglo XIX, recuerda con el nombre a la localidad guipuzcoana de Fuenterrabía.[1]​ Nace de la avenida de la Libertad, donde conecta con la calle de Garibai, y discurre hasta fundirse con la de Larramendi a la altura en que esta se une con la de Prim. Tiene cruces con la de San Marcial, la de Mondragón, la de San Martín, la de Alfonso VIII, la de Urdaneta y la de Sánchez Toca. Aparece descrita en Las calles de San Sebastián (1916) de Serapio Múgica Zufiria con las siguientes palabras:[1]

Calle de Fuenterrabía.—Es uno de los nombres que la Comisión propuso y el Ayuntamiento acordó en sesión de 12 de Septiembre de 1866, imponer a una de las calles de nueva construcción. Sin duda fué un testimonio de hermandad, dedicado a la histórica ciudad guipuzcoana, que tantos lauros ha merecido por las valientes luchas, sostenidas victoriosamente en defensa de su independencia. Entre estos lauros destacan los que alcanzó con motivo de su inmortal defensa de 1638. Tan grande fué la alegría que causó en toda la Nación el levantamiento del sitio a que le tuvieron sujeta a esta plaza los franceses en la fecha indicada, que el paisanaje de Madrid penetró en las habitaciones privadas del Real palacio a felicitar al Rey Don Felipe IV.

Véase también

Notas

  1. También figura como «calle de Fuenterrabía», con el topónimo en español en vez de en euskera.[1]

Referencias

  1. a b c d e Múgica Zufiria, 1916, p. 38.

Bibliografía

Enlaces externos