Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Salgar (Atlántico)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 9: Línea 9:
|superior_2 = [[Puerto Colombia]]
|superior_2 = [[Puerto Colombia]]
|bandera = no
|bandera = no
|escudo = no
|escudo = Puertocolombiaescudo.png
|imagen =
|imagen =
|pie_de_imagen =
|pie_de_imagen =

Revisión del 00:28 25 ene 2023

Salgar
Corregimiento

Escudo

Salgar ubicada en Atlántico (Colombia)
Salgar
Salgar
Localización de Salgar en Atlántico
Coordenadas 11°01′05″N 74°56′03″O / 11.0180472, -74.934164
Entidad Corregimiento
 • País Colombia
 • Departamento Atlántico
 • Municipio Puerto Colombia
Altitud  
 • Media 2,23 m s. n. m.
Población  
 • Total 83 600 hab.
Huso horario UTC -5

Salgar (oficialmente, San Antonio de Salgar),[1]​ es un corregimiento del municipio de Puerto Colombia, departamento del Atlántico, Colombia. Tiene una población estimada de 3600 habitantes.[2]​ Junto al corregimiento de Sabanilla posee las playas más cercanas a Barranquilla, por lo que es uno de los balnearios más concurridos de la zona.[3]

Salgar surgió como un caserío adjunto al Castillo de San Antonio de Salgar, donde habitaban las familias y sirvientes de quienes utilizaban dicha fortificación. Tras el resurgimiento de la zona como punto aduanero en la etapa posterior a la independencia, se convierte en dependencia del municipio de Puerto Colombia.

Véase también

Referencias

  1. «Historia - Fundación Puerto Colombia». Consultado el 30 de agosto de 2020. 
  2. «Salgar». Pueblos.net. Archivado desde el original el 13 de julio de 2015. Consultado el 30 de agosto de 2020. 
  3. «Playas de Sabanilla y Salgar». Rutas de Colombia. Consultado el 26 de febrero de 2014.