Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Terremotos de Ecuador de 1987»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Merchancano (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4: Línea 4:
|pie mapa=
|pie mapa=
|fecha= [[5 de marzo]] de [[1987]], 20:54 local time (1:54 GMT del 6 de marzo)
|fecha= [[5 de marzo]] de [[1987]], 20:54 local time (1:54 GMT del 6 de marzo)
|magnitud= 6.1
|magnitud= 6.2
|profundidad= 15 km
|profundidad= 15 km
|tipo=
|tipo=
Línea 13: Línea 13:
|pie mapa=
|pie mapa=
|fecha= [[5 de marzo]] de [[1987]], 23:10 local time (4:10 GMT del 6 de marzo)
|fecha= [[5 de marzo]] de [[1987]], 23:10 local time (4:10 GMT del 6 de marzo)
|magnitud= 6.9
|magnitud= 7.0
|profundidad= 15 km
|profundidad= 15 km
|tipo=
|tipo=

Revisión del 17:00 28 dic 2022

Primer terremoto de Ecuador del 5 de marzo de 1987
6.2 en potencia de Magnitud de Momento (MW)
Parámetros
Fecha y hora 5 de marzo de 1987, 20:54 local time (1:54 GMT del 6 de marzo)
Profundidad 15 km
Coordenadas del epicentro 0°05′N 77°22′O / 0.09, -77.37
Segundo terremoto de Ecuador del 5 de marzo de 1987
7.0 en potencia de Magnitud de Momento (MW)
Parámetros
Fecha y hora 5 de marzo de 1987, 23:10 local time (4:10 GMT del 6 de marzo)
Profundidad 15 km
Coordenadas del epicentro 0°05′N 77°22′O / 0.09, -77.37{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Consecuencias
Zonas afectadas Noreste de Ecuador, provincias de Sucumbíos y Napo
Víctimas 1000 muertos

El 5 de marzo de 1987 el Ecuador fue golpeado por dos terremotos. El primero, a las 20:54, con una magnitud de 6,1 y el segundo, a las 23:10, con una magnitud de 6,9.[1]​ El saldo final fueron 1000 muertos y daños materiales por US$ 1000 millones.[2]​ La mayor parte de las pérdidas humanas y de la destrucción material no se produjo por los sacudones de tierra, sino por deslaves posteriores.[1]

Aparte de algunas edificaciones afectadas en las ciudades de Baeza, Ibarra, Otavalo y Cayambe y de daños a edificaciones antiguas, fue poca la destrucción directamente producida por el movimiento telúrico.[3]

El epicentro fue junto al volcán Reventador, en una zona caracterizada por laderas muy empinadas, laderas que, adicionalmente, estaban especialmente húmedas por las copiosas lluvias del mes de febrero de 1987. Si bien los terremotos dañaron relativamente pocas estructuras, sí debilitaron las laderas de la zona cercana al epicentro. Muchas de esas laderas (humedecidas por las lluvias) al ser sacudidas se desprendieron y produjeron destructivos deslaves. La intensidad del sismo fue tan fuerte que se logró sentir con fuerza en ciudades de Colombia tan alejadas como Ipiales, San Juan de Pasto, Popayan y Cali.[1]

La infraestructura más importante dañada por los terremotos fueron 70 km del Oleoducto Transecuatoriano. La reparación del oleoducto demoró únicamente 5 meses, pero el daño a la economía fue grave porque durante ese tiempo bloqueó la exportación de petróleo en un país altamente dependiente de su extracción.[2]

Véase también

Referencias

  1. a b c Schuster, Robert L. (1991). «The March 5, 1987, Ecuador Earthquakes: Mass Wasting and Socioeconomic Effects». 
  2. a b Cepal, Comisión Económica para América Latina, Naciones Unidas (1987). «The Natural Disaster of March 1987 in Ecuador and its Impact on Social and Economic Development». 
  3. Albornoz, Vicente (27 de octubre de 2013). «El terremoto de 1987, Diario El Comercio, Quito». Archivado desde el original el 15 de agosto de 2022. Consultado el 15 de agosto de 2022. 

Bibliografía

  • Albornoz, Vicente (2013), El terremoto de 1987, Diario El Comercio, Quito, 27 de octubre de 2013
  • Cepal (1987), The Natural Disaster of March 1987 in Ecuador and its Impact on Social and Economic Development
  • Hawakatsu, Hitoshi (1991), Focal Mechanisms of the March 6, 1987 Ecuador Earthquakes
  • Lauer, Willhelm (1987), Das Erdbeben in Ecuador vom 5.3.1987 und seine Geographischen Auswirkungen
  • Schuster, Robert L. (1991), The March 5, 1987, Ecuador Earthquakes: Mass Wasting and Socioeconomic Effects