Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Parque de los monstruos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Bomarzo parco mostri proteo glauco.jpg|thumb|Proteo Glauco.]]
[[Archivo:Bomarzo parco mostri proteo glauco.jpg|thumb|Proteo Glauco.]]
[[Archivo:Bomarzo parco mostri casa pendente.jpg|thumb|La casa inclinada.]]{{Ficha de parque|nombre=Parque de los monstruos|descripción=Conjunto monumental manierista ubicado en el norte de Lazio, Italia}}
[[Archivo:Bomarzo parco mostri casa pendente.jpg|thumb|La casa inclinada.]]{{Ficha de parque|nombre=Parque de los monstruos|descripción=Conjunto monumental manierista ubicado en el norte de Lazio, Italia}}
'''Parque de los monstruos''' (en [[lengua italiana|italiano]], ''Parco dei Mostri'') o [[Bosque sagrado]] (''Sacro Bosco'' -expresión con la que fue inicialmente conocido-) son denominaciones de los jardines del [[Castillo de los Orsini]] (''Castello degli Orsini'')<ref>Storia del Castello. Fuente citada en [[:it:Castello degli Orsini]]</ref> en [[Bomarzo]] (provincia de Viterbo, Italia). El conjunto monumental se encuentra dispuesto en las laderas de un anfiteatro natural, y se caracteriza por la forma caprichosa (''[[grotesca]]'') en que, de entre los árboles, [[parterre]]s y arroyos, surge a la vista del paseante una fabulosa sucesión de desmesuradas esculturas talladas en roca, de aspecto terrible o absurdo, que representan personajes míticos y seres fantásticos.
(en [[lengua italiana|italiano]], ''Parco dei Mostri'') o [[Bosque sagrado]] (''Sacro Bosco'' -expresión con la que fue inicialmente conocido-) son denominaciones de los jardines del [[Castillo de los Orsini]] (''Castello degli Orsini'')<ref>Storia del Castello. Fuente citada en [[:it:Castello degli Orsini]]</ref> en [[Bomarzo]] (provincia de Viterbo, Italia). El conjunto monumental se encuentra dispuesto en las laderas de un anfiteatro natural, y se caracteriza por la forma caprichosa (''[[grotesca]]'') en que, de entre los árboles, [[parterre]]s y arroyos, surge a la vista del paseante una fabulosa sucesión de desmesuradas esculturas talladas en roca, de aspecto terrible o absurdo, que representan personajes míticos y seres fantásticos.


Su construcción se inició hacia 1550 bajo la dirección de los arquitectos [[manierista]]s [[Pirro Ligorio]] y [[Jacopo Vignola]], entre otros; atendiendo a los extravagantes deseos del propietario, [[Pier Francesco Orsini|Pierfrancesco II Orsini]], que estaban motivados por el reciente fallecimiento de su esposa, [[Julia Farnesio]].
Su construcción se inició hacia 1550 bajo la dirección de los arquitectos [[manierista]]s [[Pirro Ligorio]] y [[Jacopo Vignola]], entre otros; atendiendo a los extravagantes deseos del propietario, [[Pier Francesco Orsini|Pierfrancesco II Orsini]], que estaban motivados por el reciente fallecimiento de su esposa, [[Julia Farnesio]].

Revisión del 20:40 5 nov 2022

Proteo Glauco.
La casa inclinada.
Parque de los monstruos

Conjunto monumental manierista ubicado en el norte de Lazio, Italia
Ubicación
País Bandera de Italia Italia
Dirección 01020
Coordenadas 42°29′30″N 12°14′51″E / 42.491633333333, 12.247575
Características
Tipo Jardín de esculturas, Parque, Construcción, Historical park museum, Museo religioso y Palazzo museum
Estilo Manierismo
Área 5 ha
Historia
Creación 1548
Gestión
Visitantes por año 95000
Sitio web oficial

(en italiano, Parco dei Mostri) o Bosque sagrado (Sacro Bosco -expresión con la que fue inicialmente conocido-) son denominaciones de los jardines del Castillo de los Orsini (Castello degli Orsini)[1]​ en Bomarzo (provincia de Viterbo, Italia). El conjunto monumental se encuentra dispuesto en las laderas de un anfiteatro natural, y se caracteriza por la forma caprichosa (grotesca) en que, de entre los árboles, parterres y arroyos, surge a la vista del paseante una fabulosa sucesión de desmesuradas esculturas talladas en roca, de aspecto terrible o absurdo, que representan personajes míticos y seres fantásticos.

Su construcción se inició hacia 1550 bajo la dirección de los arquitectos manieristas Pirro Ligorio y Jacopo Vignola, entre otros; atendiendo a los extravagantes deseos del propietario, Pierfrancesco II Orsini, que estaban motivados por el reciente fallecimiento de su esposa, Julia Farnesio.

La novela histórica Bomarzo, de Manuel Mujica Lainez, está ambientada en ese contexto. El mismo autor escribió el libreto de una ópera de Alberto Ginastera con el mismo tema y título. En 2007 se filmó en los escenarios originales de Bomarzo una versión libre experimental de esa ópera (Bomarzo 2007).


  1. Storia del Castello. Fuente citada en it:Castello degli Orsini

Enlaces externos