Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alejandro IV de Macedonia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.183.161.131 (disc.) a la última edición de -Alabama-
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 6: Línea 6:
|reinado = [[años 320 a. C.|323 a. C.]] a [[años 300 a. C.|309 a. C.]] (junto a [[Filipo III de Macedonia|Filipo III]] hasta 317 a. C.)
|reinado = [[años 320 a. C.|323 a. C.]] a [[años 300 a. C.|309 a. C.]] (junto a [[Filipo III de Macedonia|Filipo III]] hasta 317 a. C.)
|nombre completo =
|nombre completo =
|fecha de nacimiento = [[años 300 a. C.|323 a. C.]]
|fecha de nacimiento = [[años 309 a. C.|323 a. C.]]
|lugar de nacimiento =
|lugar de nacimiento =
|fecha de defunción = [[años 300 a. C.|309 a. C.]]
|fecha de defunción = [[años 300 a. C.|309 a. C.]]
Línea 12: Línea 12:
|lugar de entierro =
|lugar de entierro =
|predecesor = [[Alejandro Magno]]
|predecesor = [[Alejandro Magno]]
|sucesor = [[Casandro]]<br><small>''(como rey de Macedonia)''</small><br />[[Seleuco I Nicátor]]<br><small>''(como rey [[Imperio seléucida|seléucida]])''</small><br />[[Ptolomeo I Sóter]]<br><small>''(como faraón de Egipto)''
|sucesor = [[Seleuco I Nicátor]]<br><small>''(como rey [[Imperio seléucida|seléucida]])''</small><br />[[Ptolomeo I Sóter]]<br><small>''(como faraón de Egipto)''
|consorte =
|consorte =
|descendencia =
|descendencia =
|dinastía = [[dinastía argéada|Argéada]]
|dinastía =
|padre = [[Alejandro Magno]]
|padre = [[Alejandro Magno]]
|madre = [[Roxana]]
|madre = [[Roxana]]
}}
}}


'''Alejandro IV de Macedonia''' (en griego Aλέξανδρος Aιγός; [[años 320 a. C.|323]] - [[años 300 a. C.|309&nbsp;a.&nbsp;C.]]) fue el segundo hijo de [[Alejandro Magno]], que tuvo con su esposa [[Roxana]],<ref>Francesco Predari (a cura di), ''Dizionario biografico universale'', Volume 1, Tipografia Guigoni, Milano 1865.</ref> princesa de [[Bactria]] (después del ilegítimo [[Heracles de Macedonia|Heracles]], de su amante [[Barsine]]). Incluso antes de su nacimiento, ya fue causa de disensión entre el ejército macedonio a la muerte de su padre el [[13 de junio]] de [[años 320 a. C.|323&nbsp;a.&nbsp;C.]] Mientras los generales de Alejandro pensaban en proclamar como rey a [[Filipo III de Macedonia|Filipo Arrideo]], hermano con discapacidad intelectual de Alejandro Magno, [[Pérdicas (general)|Pérdicas]] prefería esperar, con la esperanza de que Roxana diera a luz a un varón. Se llegó al acuerdo de que Pérdicas gobernaría como regente, y Filipo Arrideo reinaría pero no mandaría. Si Roxana traía al mundo un varón, este sería rey junto a su tío Filipo.
'''Alejandro IV de Macedonia''' (en griego Aλέξανδρος Aιγός; [[años 320 a. C.|323]][[años 300 a. C.|309&nbsp;a.&nbsp;C.]]) fue el segundo hijo de [[Alejandro Magno]], que tuvo con su esposa [[Roxana]],<ref>Francesco Predari (a cura di), ''Dizionario biografico universale'', Volume 1, Tipografia Guigoni, Milano 1865.</ref> princesa de [[Bactria]] (después del ilegítimo [[Heracles de Macedonia|Heracles]], de su amante [[Barsine]]). Incluso antes de su nacimiento, ya fue causa de disensión entre el ejército macedonio a la muerte de su padre el [[13 de junio]] de [[años 320 a. C.|323&nbsp;a.&nbsp;C.]] Mientras los generales de Alejandro pensaban en proclamar como rey a [[Filipo III de Macedonia|Filipo Arrideo]], hermano con discapacidad intelectual de Alejandro Magno, [[Pérdicas (general)|Pérdicas]] prefería esperar, con la esperanza de que Roxana diera a luz a un varón. Se llegó al acuerdo de que Pérdicas gobernaría como regente, y Filipo Arrideo reinaría pero no mandaría. Si Roxana traía al mundo un varón, este sería rey junto a su tío Filipo.


Alejandro IV nació en los últimos meses del año [[años 320 a. C.|323&nbsp;a.&nbsp;C.]], o en los primeros del 322&nbsp;a.&nbsp;C. Con el asesinato de Pérdicas en 321 o 320&nbsp;a.&nbsp;C.,<ref>{{cite journal|title=Diodorus and the Date of Triparadeisus|journal=The American Journal of Philogy|date=Summer 1986|first=Edward M|last=Anson|volume=107|issue=2|pages=208–217|id= |jstor=294603|format=|doi=10.2307/294603|publisher=The [[Johns Hopkins University Press]] }}</ref> el viejo [[Antípatro]] se convirtió en el nuevo regente. Este se llevó consigo a [[Región histórica de Macedonia|Macedonia]] a Roxana y a los dos reyes, y persistió en su pretensión de gobernar todo el imperio de Alejandro Magno, dejando el control de Egipto y Asia a los [[sátrapas]] que ocupaban estas provincias<ref>[[Diodoro Sículo]] ''Biblioteca histórica'' XVIII, 36-39.</ref> (ver: [[diádocos]]).
Alejandro IV nació en los últimos meses del año [[años 320 a. C.|323&nbsp;a.&nbsp;C.]], o en los primeros del 322&nbsp;a.&nbsp;C. Con el asesinato de Pérdicas en 321 o 320&nbsp;a.&nbsp;C.,<ref>{{cite journal|title=Diodorus and the Date of Triparadeisus|journal=The American Journal of Philogy|date=Summer 1986|first=Edward M|last=Anson|volume=107|issue=2|pages=208–217|id= |jstor=294603|format=|doi=10.2307/294603|publisher=The [[Johns Hopkins University Press]] }}</ref> el viejo [[Antípatro]] se convirtió en el nuevo regente. Este se llevó consigo a [[Región histórica de Macedonia|Macedonia]] a Roxana y a los dos reyes, y persistió en su pretensión de gobernar todo el imperio de Alejandro Magno, dejando el control de Egipto y Asia a los [[sátrapas]] que ocupaban estas provincias<ref>[[Diodoro Sículo]] ''Biblioteca histórica'' XVIII, 36-39.</ref> (ver: [[diádocos]]).
Línea 30: Línea 30:
En [[años 310 a. C.|311&nbsp;a.&nbsp;C.]] se firma una paz general entre Casandro, Antígono, [[Ptolomeo I Sóter|Ptolomeo]] y [[Lisímaco de Tracia|Lisímaco]]. El tratado de paz reconocía los derechos de Alejandro IV, según los cuales cuando llegara a la mayoría de edad sucedería a Casandro en el trono de Macedonia y probablemente de todo el Imperio.
En [[años 310 a. C.|311&nbsp;a.&nbsp;C.]] se firma una paz general entre Casandro, Antígono, [[Ptolomeo I Sóter|Ptolomeo]] y [[Lisímaco de Tracia|Lisímaco]]. El tratado de paz reconocía los derechos de Alejandro IV, según los cuales cuando llegara a la mayoría de edad sucedería a Casandro en el trono de Macedonia y probablemente de todo el Imperio.


Pero en [[años 300 a. C.|309&nbsp;a.&nbsp;C.]] acabaría la corta vida del hijo de Alejandro Magno. Casandro ordenó a Glaucias que lo asesinara y la orden se cumplió con el envenenamiento de Alejandro IV y su madre Roxana. De esta forma Casandro eliminaba el único obstáculo que impedía su dominio total sobre Macedonia y a la vez terminaba con el último representante de la [[dinastía argéada]].
Pero en [[años 300 a. C.|309&nbsp;a.&nbsp;C.]] acabaría la corta vida del hijo de Alejandro Magno. Casandro ordenó a Glaucias que lo asesinara y la orden se cumplió con el envenenamiento de Alejandro IV y su madre Roxana. De esta forma Casandro eliminaba el único obstáculo que impedía su dominio total sobre Macedonia y a la vez terminaba con el último representante de la dinastía argéada.


== Titulatura faraónica ==
== Titulatura faraónica ==
Línea 49: Línea 49:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref}}
{{Listaref}}

== Véase también ==
* [[Alejandro Magno]]
* [[Roxana]]
* [[Filipo III de Macedonia]]


{| class="toccolours" border="1" cellpadding="5" cellspacing="0" style="border-collapse: collapse; margin:0 auto; text-align: center;"
{| class="toccolours" border="1" cellpadding="5" cellspacing="0" style="border-collapse: collapse; margin:0 auto; text-align: center;"
|-
|-
| width="30%" rowspan="3" |Predecesor:<br />'''[[Alejandro Magno|Alejandro III de Macedonia]]'''
| width="30%" rowspan="3" |Predecesor:<br />'''[[Alejandro Magno|Alejandro III de Macedonia]]'''
| width="40%" |[[Archivo:Vergina_Sun.svg|40px|centrado]] '''[[Lista de Reyes de Macedonia|Rey de Macedonia]]'''<br />[[323 a. C.]] - [[309 a. C.]]<br>'''<small>con [[Filipo III de Macedonia]] (323-317 a. C.)</small>'''
| width="40%" |[[Archivo:Vergina_Sun.svg|40px|centrado]] '''[[Lista de Reyes de Macedonia|Rey de Macedonia]]'''<br />[[323 a. C.|323]] - [[309 a. C.]]<br>'''<small>con [[Filipo III de Macedonia]] (323-317 a. C.)</small>'''
| width="30%" |Sucesor:<br />'''[[Casandro]]'''
| width="30%" |Sucesor:<br />'''[[Casandro]]'''
|-
|-
| width="40%" |[[Archivo:Double crown.svg|40px|centrado]] '''[[Dinastía Macedónica de Egipto|Rey de Egipto]]'''<br />[[323 a. C.]] - [[309 a. C.]]<br>'''<small>con [[Filipo III de Macedonia]] (323-317 a. C.)</small>'''
| width="40%" |[[Archivo:Double crown.svg|40px|centrado]] '''[[Dinastía Macedónica de Egipto|Rey de Egipto]]'''<br />[[323 a. C.|323]] - [[309 a. C.]]<br>'''<small>con [[Filipo III de Macedonia]] (323-317 a. C.)</small>'''
| width="30%" |Sucesor:<br />'''[[Ptolomeo I Sóter]]'''
| width="30%" |Sucesor:<br />'''[[Ptolomeo I Sóter]]'''
|-
|-
| width="40%" |'''[[Sah|Shahanshah de Persia]]'''<br />[[323 a. C.]] - [[309 a. C.]]<br>'''<small>con [[Filipo III de Macedonia]] (323-317 a. C.)</small>'''
| width="40%" |'''[[Sah|Shahanshah de Persia]]'''<br />[[323 a. C.|323]] - [[309 a. C.]]<br>'''<small>con [[Filipo III de Macedonia]] (323-317 a. C.)</small>'''
| width="30%" |Sucesor:<br />'''[[Seleuco I Nicátor]]'''<br /><small>'''''(Rey seléucida)'''''</small>
| width="30%" |Sucesor:<br />'''[[Seleuco I Nicátor]]'''<br /><small>'''''(Rey seléucida)'''''</small>
|-
|-

Revisión del 05:32 26 oct 2022

Alejandro IV de Macedonia
Rey de Macedonia
Gran Rey (Shah) de Persia
Faraón de la Dinastía Macedónica de Egipto

Roxana y Alejandro IV
Reinado
323 a. C. a 309 a. C. (junto a Filipo III hasta 317 a. C.)
Predecesor Alejandro Magno
Sucesor Seleuco I Nicátor
(como rey seléucida)
Ptolomeo I Sóter
(como faraón de Egipto)
Información personal
Nacimiento 323 a. C.
Fallecimiento 309 a. C.
Familia
Padre Alejandro Magno
Madre Roxana

Alejandro IV de Macedonia (en griego Aλέξανδρος Aιγός; 323309 a. C.) fue el segundo hijo de Alejandro Magno, que tuvo con su esposa Roxana,[1]​ princesa de Bactria (después del ilegítimo Heracles, de su amante Barsine). Incluso antes de su nacimiento, ya fue causa de disensión entre el ejército macedonio a la muerte de su padre el 13 de junio de 323 a. C. Mientras los generales de Alejandro pensaban en proclamar como rey a Filipo Arrideo, hermano con discapacidad intelectual de Alejandro Magno, Pérdicas prefería esperar, con la esperanza de que Roxana diera a luz a un varón. Se llegó al acuerdo de que Pérdicas gobernaría como regente, y Filipo Arrideo reinaría pero no mandaría. Si Roxana traía al mundo un varón, este sería rey junto a su tío Filipo.

Alejandro IV nació en los últimos meses del año 323 a. C., o en los primeros del 322 a. C. Con el asesinato de Pérdicas en 321 o 320 a. C.,[2]​ el viejo Antípatro se convirtió en el nuevo regente. Este se llevó consigo a Macedonia a Roxana y a los dos reyes, y persistió en su pretensión de gobernar todo el imperio de Alejandro Magno, dejando el control de Egipto y Asia a los sátrapas que ocupaban estas provincias[3]​ (ver: diádocos).

Con la muerte del regente en 319 a. C. apareció una nueva crisis en el Imperio: Antípatro había elegido como su sucesor a su lugarteniente Poliperconte, relegando a su hijo Casandro. Este se rebeló contra el elegido de su padre, con Eumenes de Cardia y Eurídice II, la esposa de Filipo Arrideo, como aliados. Pero Poliperconte contaba con no menos importantes aliados, como Antígono Monoftalmos, comandante supremo de las fuerzas macedonias en Asia, y Olimpia, madre de Alejandro Magno.

Cuando Casandro asumió en 317 a. C. el poder de Macedonia, Poliperconte fue forzado a huir al Peloponeso, dejando a Alejandro en manos de su abuela Olimpia que, para vengarse, hizo asesinar a Arrideo. Olimpia fue ejecutada poco después por orden de Casandro, que retuvo en su poder a Alejandro, encarcelado en Anfípolis bajo la supervisión de Glaucias.

En 311 a. C. se firma una paz general entre Casandro, Antígono, Ptolomeo y Lisímaco. El tratado de paz reconocía los derechos de Alejandro IV, según los cuales cuando llegara a la mayoría de edad sucedería a Casandro en el trono de Macedonia y probablemente de todo el Imperio.

Pero en 309 a. C. acabaría la corta vida del hijo de Alejandro Magno. Casandro ordenó a Glaucias que lo asesinara y la orden se cumplió con el envenenamiento de Alejandro IV y su madre Roxana. De esta forma Casandro eliminaba el único obstáculo que impedía su dominio total sobre Macedonia y a la vez terminaba con el último representante de la dinastía argéada.

Titulatura faraónica

Titulatura Jeroglífico Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias)
Nombre de Nesut-Bity:
N5A28F34M17Y5
N35
U21
N35
hˁˁ ỉb rˁ stp n ỉmn (Haaibra setepenamon)
El corazón de Ra está jubiloso, Elegido de Amón
Nombre de Sa-Ra:
M17E23
V31
O34
M17N35
D46
D21
O34
ỉ l k s ỉ n d r s (Alesandrs)
Alejandro

Referencias

  1. Francesco Predari (a cura di), Dizionario biografico universale, Volume 1, Tipografia Guigoni, Milano 1865.
  2. Anson, Edward M (Summer 1986). «Diodorus and the Date of Triparadeisus». The American Journal of Philogy (The Johns Hopkins University Press) 107 (2): 208-217. JSTOR 294603. doi:10.2307/294603. 
  3. Diodoro Sículo Biblioteca histórica XVIII, 36-39.

Véase también

Predecesor:
Alejandro III de Macedonia
Rey de Macedonia
323 - 309 a. C.
con Filipo III de Macedonia (323-317 a. C.)
Sucesor:
Casandro
Rey de Egipto
323 - 309 a. C.
con Filipo III de Macedonia (323-317 a. C.)
Sucesor:
Ptolomeo I Sóter
Shahanshah de Persia
323 - 309 a. C.
con Filipo III de Macedonia (323-317 a. C.)
Sucesor:
Seleuco I Nicátor
(Rey seléucida)