Diferencia entre revisiones de «César Cordero Moscoso»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVIADOR (discusión · contribs.)
Etiquetas: Deshecho Revertido
ACTAS UNIVERSIDAD CATOLICA, PERIODICO EL UNIVERSO Y VIVENCIAS PERSONALES
Línea 36: Línea 36:
}}
}}


'''César Augusto Cordero Moscoso''' ([[7 de junio]] de [[1927]], [[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]], [[Ecuador]]) es un ex[[sacerdote católico]] [[ecuatoriano]] fundador de la [[Universidad Católica de Cuenca]], de centros de educación básica y media y de [[Medio de comunicación de masas|medios de comunicación]]. Fue acusado en 2010 de la [[Abuso sexual infantil|violación a varios niños (repetidas veces)]] ocurrida hace más de 50 años; el caso salió a la luz pública en el año 2018 y fue expulsado del sacerdocio el 4 de octubre de 2018. <ref name="César Cordero Violador">{{cita web |url=http://web.revistavance.com/reportajes-entrevistas-y-mas-agosto-de-20178/accidentados-servicios-de-tame-en-la-operacion-a-cuenca/141-mayo-de-2018/380-la-presea-que-resulto-un-tiro-por-la-culata.html |título=La presea que resultó “un tiro por la culata” |fechaacceso=27 de mayo de 2018 |fecha=2018 |editorial=Revista Avance }}</ref><ref name=":0">{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Rector Fundador - Universidad Católica de Cuenca|url=https://web.archive.org/web/20180530035123/https://www.ucacue.edu.ec/la-universidad/autoridades/rector-fundador/|fecha=|fechaacceso=8 de junio de 2018|periódico=Universidad Católica de Cuenca|ubicación=|página=|número=|idioma=es-ES}}</ref>
'''César Augusto Nicolas Gerardo Cordero Moscoso''' ([[7 de junio]] de [[1927]], [[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]], [[Ecuador]]) es un ex[[sacerdote católico]] [[ecuatoriano]] fundador de la [[Universidad Católica de Cuenca]], de centros de educación básica y media y de [[Medio de comunicación de masas|medios de comunicación]]. Fundador de la Universidad CAtolica de Cuenca y II Rector periodo 1974 - 2013. <ref name="César Cordero Violador">{{cita web |url=http://web.revistavance.com/reportajes-entrevistas-y-mas-agosto-de-20178/accidentados-servicios-de-tame-en-la-operacion-a-cuenca/141-mayo-de-2018/380-la-presea-que-resulto-un-tiro-por-la-culata.html |título=La presea que resultó “un tiro por la culata” |fechaacceso=27 de mayo de 2018 |fecha=2018 |editorial=Revista Avance }}</ref><ref name=":0">{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Rector Fundador - Universidad Católica de Cuenca|url=https://web.archive.org/web/20180530035123/https://www.ucacue.edu.ec/la-universidad/autoridades/rector-fundador/|fecha=|fechaacceso=8 de junio de 2018|periódico=Universidad Católica de Cuenca|ubicación=|página=|número=|idioma=es-ES}}</ref>


== Biografía ==
== '''Biografía''' ==
César Augusto Cordero Moscoso nació el 7 de junio de 1927 en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Hijo del abogado Ricardo Cordero Espinosa y de Elena Moscoso Tamariz, quedó huérfano en su niñez, pero creció al amparo de su tía Jesús Cordero Dávila y de su primo sacerdote Miguel Cordero Crespo. Es nieto del poeta y expresidente de la República [[Luis Cordero Crespo]].<ref name="César Cordero Violador" /><ref name=":1">{{Cita web|url=https://www.eluniverso.com/2003/11/11/0001/257/3DC957283E8F472CAAC839168AA0A119.html|título=50 años de sacerdocio de monseñor Cordero - NOV. 11, 2003 - Actualidad - Historicos - EL UNIVERSO|fechaacceso=8 de junio de 2018|apellido=eluniverso.com.|sitioweb=www.eluniverso.com}}</ref>
César Augusto Cordero Moscoso nació el 7 de junio de 1927 en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Hijo del abogado Ricardo Cordero Espinosa y de Elena Moscoso Tamariz, quedó huérfano en su niñez, pero creció al amparo de su tía Jesús Cordero Dávila y de su primo sacerdote Miguel Cordero Crespo. Es nieto del poeta y expresidente de la República [[Luis Cordero Crespo]].<ref name="César Cordero Violador" /><ref name=":1">{{Cita web|url=https://www.eluniverso.com/2003/11/11/0001/257/3DC957283E8F472CAAC839168AA0A119.html|título=50 años de sacerdocio de monseñor Cordero - NOV. 11, 2003 - Actualidad - Historicos - EL UNIVERSO|fechaacceso=8 de junio de 2018|apellido=eluniverso.com.|sitioweb=www.eluniverso.com}}</ref>


Línea 45: Línea 45:
En 1970 fundó la [[Universidad Católica de Cuenca]] con apoyo del gobierno del presidente [[José María Velasco Ibarra]], de la cual fue rector hasta el 2013.<ref name="César Cordero Violador" /><ref>{{Cita web|url=http://www.hosteriarodas.com/telecuenca/paginas/detallenoticia.php?Id_Noticia=224|título=COMUNIDAD EDUCATIVA CATOLICA SEDE AZOGUES RINDE HOMENAJE A DR. CESAR CORDERO MOSCOSO.|fechaacceso=8 de junio de 2018|sitioweb=|idioma=|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180522041359/http://www.hosteriarodas.com/telecuenca/paginas/detallenoticia.php?Id_Noticia=224|fechaarchivo=22 de mayo de 2018}}</ref>
En 1970 fundó la [[Universidad Católica de Cuenca]] con apoyo del gobierno del presidente [[José María Velasco Ibarra]], de la cual fue rector hasta el 2013.<ref name="César Cordero Violador" /><ref>{{Cita web|url=http://www.hosteriarodas.com/telecuenca/paginas/detallenoticia.php?Id_Noticia=224|título=COMUNIDAD EDUCATIVA CATOLICA SEDE AZOGUES RINDE HOMENAJE A DR. CESAR CORDERO MOSCOSO.|fechaacceso=8 de junio de 2018|sitioweb=|idioma=|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180522041359/http://www.hosteriarodas.com/telecuenca/paginas/detallenoticia.php?Id_Noticia=224|fechaarchivo=22 de mayo de 2018}}</ref>


En el 2003 en la capital azuaya, su urbe natal cumplió 50 años de labor pastoral el sacerdote César Cordero Moscoso. De su abuelo el Dr. Luis Cordero Crespo, El Grande, heredó su vocación literaria y artística, al igual que la acción magisterial. De allí su ejemplar labor como gestor de la Comunidad Educativa Católica de Cuenca, Azogues y Macas.
=== Acusación de pederastia ===
Fue acusado formalmente de violación sexual a niños en el año 2010 por Jorge Palacios, un hombre de 55 años que afirmó haber sido violado por el cura Cordero desde los cinco hasta los 14 años de edad. La denuncia no tuvo efectos legales y la volvió a hacer de forma pública en 2018. Luego de esta denuncia se sumaron varias acusaciones más, razón por la cual el [[Santa Sede|Vaticano]] envió para que investigue el caso a Jorge Ortiz de Lazcano, un presbítero de origen español radicado en Chile que tiene experiencia en este tipo de investigaciones, pues participó en el sonado [[caso Karadima]]. El informe del enviado del Vaticano detalló que los testimonios de las víctimas y del propio acusado dan muestras verosímiles de las denuncias, por tanto se resolvió suspender a Cordero del ejercicio del ministerio público y el caso fue enviado a la [[Santa Sede]] para continuar con el proceso. La [[Universidad Católica de Cuenca]], fundada por Cordero, resolvió por su parte retirarle el título de rector honorífico.<ref>{{Cita noticia|título=Aparece una tercera supuesta víctima del sacerdote César Cordero|url=http://www.teleamazonas.com/2018/05/aparece-una-tercera-supuesta-victima-del-sacerdote-cesar-cordero/|fecha=16 de mayo de 2018|fechaacceso=8 de junio de 2018|periódico=Teleamazonas|idioma=es-ES}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Sacerdote español indaga presuntos casos de abusos|url=https://www.eluniverso.com/noticias/2018/05/23/nota/6773222/sacerdote-espanol-indaga-presuntos-casos-abusos|fecha=23 de mayo de 2018|fechaacceso=8 de junio de 2018|periódico=El Universo|idioma=es-LA}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Perito internacional acepta denuncias de abuso sexual contra sacerdote cuencano|url=https://www.eluniverso.com/noticias/2018/05/30/nota/6785714/perito-internacional-acepta-denuncias-abuso-sexual-sacerdote|fecha=30 de mayo de 2018|fechaacceso=8 de junio de 2018|periódico=El Universo|idioma=es-LA}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.elcomercio.com/actualidad/arquidiocesis-cuenca-pronunciamiento-abusossexuales-cuenca.html|título=La Arquidiócesis de Cuenca emite conclusión tras investigaciones sobre sacerdote acusado de abuso sexual|fechaacceso=8 de junio de 2018|sitioweb=El Comercio|idioma=es-LA}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.elcomercio.com/actualidad/universidad-cuenca-retiro-titulohonorifico-sacerdote.html|título=La Universidad Católica de Cuenca retiró título honorífico a sacerdote investigado por abuso sexual|fechaacceso=8 de junio de 2018|sitioweb=El Comercio|idioma=es-LA}}</ref><ref name="RetiraUCC">{{cita web|url=http://www.elcomercio.com/actualidad/universidad-cuenca-retiro-titulohonorifico-sacerdote.html|título=La Universidad Católica de Cuenca le retiró título honorífico al sacerdote acusado de violaciones|fechaacceso=8 de junio de 2018|fecha=30 de mayo de 2018|obra=Diario El Comercio|editorial=Grupo El Comercio|idioma=español}}</ref>


Monseñor Cordero se consagró en San Alfonso, en junio de 1936, en la Archicofradía del Corazón de Jesús. Desde entonces su vida religiosa como seminarista se caracterizó por un constante que estimularon sus maestros y directores espirituales en Cuenca y Quito, hasta que fue ordenado el 8 de noviembre de 1953. La primera misa la celebró en la capilla del colegio Rosa de Jesús Cordero.
En abril de 2018, el [[Municipalidad de Cuenca|Concejo Cantonal de Cuenca]] acordó otorgar la insignia Santa Ana de los Cuatro Ríos a César Cordero Moscoso, que se entrega a quien "haya prestado trascendentales servicios a la ciudad o hubiere ofrecido importante colaboración a la Municipalidad”. A los pocos días, María Palacios, hija de una presunta víctima, protestó y pidió reconsiderar esa decisión debido a las denuncias de [[pederastia]] en contra de Cordero. Medios de comunicación se hicieron eco del caso y el Concejo Cantonal de Cuenca fue convocado para analizar el homenaje a Cordero, pero esta sesión no se cumplió debido a que Cordero envió una carta en la que desistía del reconocimiento por motivos de salud.<ref name="César Cordero Violador"/><ref>{{Cita noticia|título=Definen preseas para sesión solemne del 12 de abril {{!}} Diario El Mercurio|url=https://ww2.elmercurio.com.ec/2018/04/05/definen-preseas-para-sesion-solemne-del-12-de-abril/|fecha=5 de abril de 2018|fechaacceso=8 de junio de 2018|periódico=Diario El Mercurio|idioma=es-ES}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=TIEMPO|nombre=EL|título=Ciudadanos destacados recibieron preseas y acuerdos|url=https://www.eltiempo.com.ec/noticias/cuenca/2/cuencanos-presas-cuenca-fundacion|fecha=13 de abril de 2018|fechaacceso=8 de junio de 2018|periódico=EL TIEMPO|idioma=es-es|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180612141102/https://www.eltiempo.com.ec/noticias/cuenca/2/cuencanos-presas-cuenca-fundacion|fechaarchivo=12 de junio de 2018}}</ref>


Identificado con la educación realizó estudios de especialización en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuenca, enseñó en varios centros y fundó en esa urbe la escuela Miguel Severo Ortiz que luego paso a se llamó Arzobispo Serrano, el colegio normal católico Miguel Cordero Crespo, incrementó los servicios al abrir extensiones en Azogues, Morona Santiago, La Troncal, Tena, Puyo, Zamora, Cañar y Quito.
Cordero negó las acusaciones durante la investigación del Vaticano y dijo que los abusos se dan por "una cierta complicidad" de las víctimas, a quienes además llamó "malhechores" y "enemigos de la Iglesia".<ref>{{Cita noticia|apellidos=Administrator|título=El padre César Cordero niega los abusos sexuales de que le acusan|url=http://web.revistavance.com/142-junio-de-2018/397-el-padre-cesar-cordero-niega-los-abusos-sexuales-de-que-le-acusan.html|fechaacceso=8 de junio de 2018|periódico=Revista Avance|idioma=es-es}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Sacerdote César Cordero M. acusado de abuso sexual en Cuenca dijo ser inocente|url=https://www.eluniverso.com/noticias/2018/06/02/nota/6788369/sacerdote-cuestionado-dijo-ser-inocente|fecha=2 de junio de 2018|fechaacceso=8 de junio de 2018|periódico=El Universo|idioma=es-LA}}</ref>


'''<big>Planteles</big>'''
====Reacciones====
El 28 de mayo de 2018 fue retirado el monumento de César Cordero ,ubicado en la sede central de la Universidad Católica de Cuenca, por decisión de la institución, debido a los actos de vandalismo que sufría la estatua. Así mismo, fue retirada la efigie de [[Manuel de Jesús Serrano Abad]], que se encontraba a un costado del monumento al sacerdote, por posible confusión de los vándalos entre las figuras.<ref name="MONUMENTOtiempo">{{Cita noticia|título=Monumento de sacerdote Cesar C. es retirado de la U. Católica|url=https://www.eltiempo.com.ec/noticias/cuenca/2/monumento-de-sacerdote-cesar-c-es-retirado-de-la-u-catolica|fecha=29 de mayo de 2018|fechaacceso=9 DE JUNIO DE 2018|periódico=El Tiempo|idioma=es-LA|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180612172508/https://www.eltiempo.com.ec/noticias/cuenca/2/monumento-de-sacerdote-cesar-c-es-retirado-de-la-u-catolica|fechaarchivo=12 de junio de 2018}}</ref>


Además estableció los siguientes planteles: colegio Elena Moscoso Tamariz, escuela de niñas Jesús Cordero Dávila y jardín de infantes Vicente M. Escandón. Guarderia Rafael Campoverde Galan. Es fundador e impulsor de Telecuenca, Hospital Universitario, Ondas Cañaris, Radio Católica Universitaria del Austro y templo cívico de Surampalti.
El Concejo Cantonal de Cuenca resolvió por unanimidad el 11 de junio de 2018 retirar a Cordero la presea Hermano Miguel, que le había otorgado en 1981 por su aporte a la educación. El 28 de junio, la Cámara Provincial del Azuay hizo lo mismo, también por unanimidad, con la presea Huayna Cápac, que Cordero había recibido en el año 2004.<ref>{{Cita web|url=http://www.elcomercio.com/actualidad/presea-sacerdote-abusosexual-ninos-cuenca.html|título=Segunda presea de sacerdote cuencano acusado de abusar de niños fue retirada|fechaacceso=5 de julio de 2018|sitioweb=El Comercio|idioma=es-LA}}</ref>


Cordero posee títulos de doctor y magíster en Psicología Pedagógica obtenidos en Lima y París; orador, políglota, senador del Parlamento Internacional por la Seguridad y Paz Mundial, musicólogo, doctor honoris causa por universidades de Clayton, Estados Unidos; del Golfo, en México; de Gales, en Inglaterra, y otros establecimientos.
== Reducción al estado laical ==

La Iglesia católica resolvió el 4 de octubre de 2018 separar a Cordero del estado clerical "de manera permanente y perpetua", luego de cumplir el proceso canónico iniciado en abril del mismo año por las acusaciones de pederastia en su contra. Esta es la máxima pena que la Iglesia puede aplicar en estos casos, según la [[arquidiócesis de Cuenca]].<ref>{{Cita noticia|título=Vaticano separó del sacerdocio a César Cordero, acusado de abusos sexuales en Ecuador|url=https://www.eluniverso.com/noticias/2018/10/04/nota/6985559/vaticano-separo-sacerdocio-cesar-cordero-acusado-abusos-sexuales|fecha=4 de octubre de 2018|fechaacceso=5 de octubre de 2018|periódico=El Universo|idioma=es-LA}}</ref>
Es ciudadano honorario de la república de Moldavia (que perteneció a la Unión Soviética) y del estado de Arkansas (EE.UU.).

Monseñor Cesar Cordero Moscoso tuvo personas de su mas alta consideracion y apoyo dentro de sus grandes obras como Dr. Carlos Darquea Lopez, Dr. Marco Vicuña Dominguez, Dr. Hugo Ortiz Segarra, Dr. Enrique Pozo cabrera, Don Rafael Campoverde Galan, Dr. Vicente Escandon, Ing. Gerardo Arevalo Idrovo, Dr. Carlos Morales Villavicvencio, Ing. Sixto Sanchez Peralta, Dr. Enrique Campoverde Cajas, Dr. Rodrigo Cisteros Aguirre, Dr. Claudio Peñaerrera, Dr. Hugo Darquea Lopez, Eco. Patricio Arevalo.

'''<big>Basilica de la Santisima Trinidad</big>'''

Gracias a sus gestiones personales y con el apoyo del Nuncio Apostolico en Ecuador Mosneñor Gioacomo Guido Ottonello se consiguio que desde el Vaticano se declare al Templo Universitario de la Catolica de Cuenca como Basilica Menor de la Santisima Trinidad.


== Condecoraciones==
== Condecoraciones==
Línea 85: Línea 90:
* Ciudadano Honorario del Estado de Arkansas, decreto del Gobernador Bill Clinton, después Presidente de los Estados Unidos de América.
* Ciudadano Honorario del Estado de Arkansas, decreto del Gobernador Bill Clinton, después Presidente de los Estados Unidos de América.
* Profesor Honorario de las Universidades de Arkansas y North California, USA y de Warsaw, Polonia.
* Profesor Honorario de las Universidades de Arkansas y North California, USA y de Warsaw, Polonia.

== Véase también ==
* [[Fernando Intriago|Luis Fernando Intriago Páez]]
*[[Caso Karadima]]
* [[Casos de abuso sexual infantil cometidos por miembros de la Iglesia católica]]


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 18:16 2 sep 2022

César Augusto Cordero Moscoso

Rector de la Universidad Católica de Cuenca
1970-2013
Predecesor Creación del Cargo
Sucesor Enrique Pozo Cabrera
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 8 de noviembre de 1963
Iglesia Católica
Información personal
Nombre César Augusto Cordero Moscoso
Nacimiento 7 de junio de 1927 (96 años)
Cuenca EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Fallecimiento 4 de febrero de 2023
Cuenca (Ecuador)
Padres Ricardo Cordero
Elena Moscoso
Alma máter Universidad de Cuenca
Obras notables Universidad Católica de Cuenca

César Augusto Nicolas Gerardo Cordero Moscoso (7 de junio de 1927, Cuenca, Ecuador) es un exsacerdote católico ecuatoriano fundador de la Universidad Católica de Cuenca, de centros de educación básica y media y de medios de comunicación. Fundador de la Universidad CAtolica de Cuenca y II Rector periodo 1974 - 2013. [1][2]

Biografía

César Augusto Cordero Moscoso nació el 7 de junio de 1927 en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Hijo del abogado Ricardo Cordero Espinosa y de Elena Moscoso Tamariz, quedó huérfano en su niñez, pero creció al amparo de su tía Jesús Cordero Dávila y de su primo sacerdote Miguel Cordero Crespo. Es nieto del poeta y expresidente de la República Luis Cordero Crespo.[1][3]

Fue ordenado sacerdote católico el 8 de noviembre de 1953. Es licenciado en Humanidades por la Universidad de Cuenca, doctor y magíster en Sicología Pedagógica, especializado en Lima y París. Fue nombrado monseñor arkimandrita de la Iglesia Ortodoxa Cristiana en 1992.[4][3][2]

En 1970 fundó la Universidad Católica de Cuenca con apoyo del gobierno del presidente José María Velasco Ibarra, de la cual fue rector hasta el 2013.[1][5]

En el 2003 en la capital azuaya, su urbe natal cumplió 50 años de labor pastoral el sacerdote César Cordero Moscoso. De su abuelo el Dr. Luis Cordero Crespo, El Grande, heredó su vocación literaria y artística, al igual que la acción magisterial. De allí su ejemplar labor como gestor de la Comunidad Educativa Católica de Cuenca, Azogues y Macas.

Monseñor Cordero se consagró en San Alfonso, en junio de 1936, en la Archicofradía del Corazón de Jesús. Desde entonces su vida religiosa como seminarista se caracterizó por un constante que estimularon sus maestros y directores espirituales en Cuenca y Quito, hasta que fue ordenado el 8 de noviembre de 1953. La primera misa la celebró en la capilla del colegio Rosa de Jesús Cordero.

Identificado con la educación realizó estudios de especialización en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuenca, enseñó en varios centros y fundó en esa urbe la escuela Miguel Severo Ortiz que luego paso a se llamó Arzobispo Serrano, el colegio normal católico Miguel Cordero Crespo, incrementó los servicios al abrir extensiones en Azogues, Morona Santiago, La Troncal, Tena, Puyo, Zamora, Cañar y Quito.

Planteles

Además estableció los siguientes planteles: colegio Elena Moscoso Tamariz, escuela de niñas Jesús Cordero Dávila y jardín de infantes Vicente M. Escandón. Guarderia Rafael Campoverde Galan. Es fundador e impulsor de Telecuenca, Hospital Universitario, Ondas Cañaris, Radio Católica Universitaria del Austro y templo cívico de Surampalti.

Cordero posee títulos de doctor y magíster en Psicología Pedagógica obtenidos en Lima y París; orador, políglota, senador del Parlamento Internacional por la Seguridad y Paz Mundial, musicólogo, doctor honoris causa por universidades de Clayton, Estados Unidos; del Golfo, en México; de Gales, en Inglaterra, y otros establecimientos.

Es ciudadano honorario de la república de Moldavia (que perteneció a la Unión Soviética) y del estado de Arkansas (EE.UU.).

Monseñor Cesar Cordero Moscoso tuvo personas de su mas alta consideracion y apoyo dentro de sus grandes obras como Dr. Carlos Darquea Lopez, Dr. Marco Vicuña Dominguez, Dr. Hugo Ortiz Segarra, Dr. Enrique Pozo cabrera, Don Rafael Campoverde Galan, Dr. Vicente Escandon, Ing. Gerardo Arevalo Idrovo, Dr. Carlos Morales Villavicvencio, Ing. Sixto Sanchez Peralta, Dr. Enrique Campoverde Cajas, Dr. Rodrigo Cisteros Aguirre, Dr. Claudio Peñaerrera, Dr. Hugo Darquea Lopez, Eco. Patricio Arevalo.

Basilica de la Santisima Trinidad

Gracias a sus gestiones personales y con el apoyo del Nuncio Apostolico en Ecuador Mosneñor Gioacomo Guido Ottonello se consiguio que desde el Vaticano se declare al Templo Universitario de la Catolica de Cuenca como Basilica Menor de la Santisima Trinidad.

Condecoraciones

Entre los reconocimientos que ha recibido César Cordero Moscoso están los siguientesː[2]

  • Medalla “Vicente Rocafuerte” del Congreso Nacional y al “Mérito Educativo de I Clase” del Gobierno Ecuatoriano.
  • Presea de la Orden Andrés Bello del Gobierno de Chile.
  • Medalla al Mejor Educador del Rotary Internacional.
  • Trofeo de la Cultura del Parlamento Mundial de los Estados Palermo, Italia.
  • Medalla “Hermano Miguel” del Municipio de Cuenca. (Retirada).[6]
  • Medalla “Consejo Provincial” de Cañar.
  • Medalla “Huayna Capac” del Consejo Provincial del Azuay. (Retirada).[6]
  • Preseas de los Municipios de Azogues, Biblián, Méndez, Macas y Déleg.
  • Parque y monumento en Méndez, Azogues y Surampalti con su nombre.
  • Insignias de la Universidad Católica de Cuenca, de la Extensión de Azogues y del Colegio “Miguel Cordero Crespo”.
  • Medalla de los Legisladores de la Provincia de Napo.
  • Botón de Oro de la Paz, Seúl, Corea.
  • Cruz y anillo de Obispo Titular de Nazareth de la Iglesia Ortodoxa Cristiana.
  • Primer Recipiendario de la Medalla “César Andrade y Cordero” del Magisterio Azuayo.
  • Pluma de Oro de la Familia Cordero.
  • Medalla “Leonidas Ortega Moreira” y Pluma del Periodismo Guayaquileño.
  • Medalla “Eugenio Espejo” de la Confederación Ecuatoriana de Periodistas.
  • Insignia de la Federación Iberoamericana de Periodismo.
  • Medalla al Mérito Educativo del Parlamento Ecuatoriano.
  • Seis Doctorados Honoris Causa de México, Estados Unidos, Inglaterra, Bélgica y Chile.
  • Ciudadano Honorario del Estado de Arkansas, decreto del Gobernador Bill Clinton, después Presidente de los Estados Unidos de América.
  • Profesor Honorario de las Universidades de Arkansas y North California, USA y de Warsaw, Polonia.

Referencias

  1. a b c «La presea que resultó “un tiro por la culata”». Revista Avance. 2018. Consultado el 27 de mayo de 2018. 
  2. a b c «Rector Fundador - Universidad Católica de Cuenca». Universidad Católica de Cuenca. Consultado el 8 de junio de 2018. 
  3. a b eluniverso.com. «50 años de sacerdocio de monseñor Cordero - NOV. 11, 2003 - Actualidad - Historicos - EL UNIVERSO». www.eluniverso.com. Consultado el 8 de junio de 2018. 
  4. «index». www.members.tripod.com. Consultado el 8 de junio de 2018. 
  5. «COMUNIDAD EDUCATIVA CATOLICA SEDE AZOGUES RINDE HOMENAJE A DR. CESAR CORDERO MOSCOSO.». Archivado desde el original el 22 de mayo de 2018. Consultado el 8 de junio de 2018. 
  6. a b «La caída de Cordero, el cura que cometió abuso sexual en Cuenca». gk.city. Consultado el 5 de julio de 2018.