Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alejandro de la Sota Aburto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Strakbot (discusión · contribs.)
Etiqueta: Revertido
Línea 21: Línea 21:
== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
*{{Cita libro|título=Alejandro de la Sota, un dandy bilbaíno|editor=|fechaacceso=|url=|capítulo=|idioma=es|página=|ubicación=Bilbao|año=2006|editorial=Muelle de Uribitarte Editores|enlaceautor=|nombre=María Jesús|apellidos={{versalita|Cava Mesa}}|oclc=71256089|isbn=84-934774-0-0|fecha=|serie=Bilbaínos recuperados, 2}}
*{{Cita libro|título=Alejandro de la Sota, un dandy bilbaíno|editor=|fechaacceso=|url=|capítulo=|idioma=es|página=|ubicación=Bilbao|año=2006|editorial=Muelle de Uribitarte Editores|enlaceautor=|nombre=María Jesús|apellidos={{versalita|Cava Mesa}}|oclc=71256089|isbn=84-934774-0-0|fecha=|serie=Bilbaínos recuperados, 2}}

[[Eugenio Ibarzabal]]: [https://www.eugenioibarzabal.com/libro-los-sota-esplendor-y-venganza/ Los Sota: esplendor y venganza] EREIN, 2021, ISBN: 978-84-9109-733-4


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 13:09 2 dic 2021

Alejandro de la Sota
Información personal
Nombre de nacimiento Alejandro de la Sota Aburto Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 11 de mayo de 1891 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bilbao (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de noviembre de 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata (74 años)
Bilbao (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Ramón de la Sota y Llano Ver y modificar los datos en Wikidata
Catalina Trinidad de Aburto y Uribe Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista y ensayista Ver y modificar los datos en Wikidata

Alejandro de la Sota Aburto (Bilbao, 11 de mayo de 1891-ib., 26 de noviembre de 1965) fue un periodista español.[1]

Biografía

Fundó el periódico Excelsior. Durante la guerra civil española se exilió y no regresó hasta en 1944.

Obra

  • Divagaciones de un transeúnte, Bilbao, 1920.
  • Divagaciones que nos trae el foot-ball, Bilbao, 1932.
  • Algo sobre Adolfo Guiard. Viñetas bilbaínas, Bilbao 1952.
  • Bilbao y los encantos del circo, Bilbao, 1955.
  • Ángel Larroque y la escuela de retratistas ingleses, Bilbao, 1961.
  • La “Belle Époque” bilbaína 1917-1922, Bilbao, 1964.

Referencias

  1. Cava, María Jesús (Abril de 2006). «Un hombre de la generación del 17» (PDF). Periódico Bilbao: 10. Consultado el 18 de diciembre de 2017. 

Bibliografía

  • Cava Mesa, María Jesús (2006). Alejandro de la Sota, un dandy bilbaíno. Bilbaínos recuperados, 2. Bilbao: Muelle de Uribitarte Editores. ISBN 84-934774-0-0. OCLC 71256089. 

Eugenio Ibarzabal: Los Sota: esplendor y venganza EREIN, 2021, ISBN: 978-84-9109-733-4

Enlaces externos