Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Enrique Olvera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 2806:109F:15:647D:6031:8DA5:51F7:E2F (disc.) a la última edición de Chm64mx
Etiqueta: Reversión
m Deshecha la edición 128498762 de Chm64mx (disc.) Probablemente sea cierto, pero se requieren referencias
Etiqueta: Deshecho
Línea 5: Línea 5:
Olvera estudió en el [[The Culinary Institute of America|Culinary Institute of America]] de [[Nueva York]]. En 2000, en la ciudad de México, inauguró ''[[Pujol (restaurante)|Pujol]]'', restaurante situado en 2013 en el lugar 13 entre los 50 mejores restaurantes del mundo y el tercer en [[Latinoamérica]], de acuerdo con la lista de San Pellegrino.<ref>[http://www.theworlds50best.com/latinamerica/en/the-list/1-10/Pujol.html Pujol, Mexico City, Mexico] {{Wayback|url=http://www.theworlds50best.com/latinamerica/en/the-list/1-10/Pujol.html |date=20130909054034 }} ''Latin America's 50 best Restaurants 2018''.</ref> En 2012 había sido clasificado en el lugar 36 en el mundo.<ref>Fernández, Marta (2012) "La cocina mexicana de Enrique Olvera"; ''Expansión '', 20 de agosto de 2012.</ref>
Olvera estudió en el [[The Culinary Institute of America|Culinary Institute of America]] de [[Nueva York]]. En 2000, en la ciudad de México, inauguró ''[[Pujol (restaurante)|Pujol]]'', restaurante situado en 2013 en el lugar 13 entre los 50 mejores restaurantes del mundo y el tercer en [[Latinoamérica]], de acuerdo con la lista de San Pellegrino.<ref>[http://www.theworlds50best.com/latinamerica/en/the-list/1-10/Pujol.html Pujol, Mexico City, Mexico] {{Wayback|url=http://www.theworlds50best.com/latinamerica/en/the-list/1-10/Pujol.html |date=20130909054034 }} ''Latin America's 50 best Restaurants 2018''.</ref> En 2012 había sido clasificado en el lugar 36 en el mundo.<ref>Fernández, Marta (2012) "La cocina mexicana de Enrique Olvera"; ''Expansión '', 20 de agosto de 2012.</ref>


La propuesta [[Gastronomía|gastronómica]] de Enrique Olvera se ha definido al paso de los años por la obsesión hacia los detalles, la sutileza en la elección de ingredientes y la construcción de sabores así como en una dinámica de explotación y extractivismo del potencial culinario de México y de los saberes tradicionales de mujeres sin una plataforma blanca colonizadora. Su persistente curiosidad suele motivarlo al cambio y la perfección de su trabajo. Luego de un primer periodo de reinterpretación del recetario popular mexicano que lo hizo destacar más allá de México, Olvera asumió un enfoque más personal, desde el cual comenzó a indagar y crear a partir del casi inabarcable universo de ingredientes que el país ofrece, sin dejar de experimentar tanto con las técnicas de la cocina contemporánea, como con aquellas milenarias, involucrando siempre en su propuesta audacia e imaginación.
La propuesta [[Gastronomía|gastronómica]] de Enrique Olvera se ha definido al paso de los años por la obsesión hacia los detalles, la sutileza en la elección de ingredientes y la construcción de sabores así como en una dinámica de evolución constante y honda exploración en el potencial culinario de México. Su persistente curiosidad suele motivarlo al cambio y la perfección de su trabajo. Luego de un primer periodo de reinterpretación del recetario popular mexicano que lo hizo destacar más allá de México, Olvera asumió un enfoque más personal, desde el cual comenzó a indagar y crear a partir del casi inabarcable universo de ingredientes que el país ofrece, sin dejar de experimentar tanto con las técnicas de la cocina contemporánea, como con aquellas milenarias, involucrando siempre en su propuesta audacia e imaginación.


En 2008 publicó el libro ''La nueva cocina mexicana''<ref>Olvera, Enrique (2008) ''La Nueva Cocina Mexicana''. Ediciones Larousse. ISBN 9789702222118 </ref> En 2010, con motivo de la primera década de existencia de Pujol, Olvera publicó ''UNO'',<ref>Olvera, Enrique (2010) ''Uno: diez años de Pujol''. ISBN 9786079022006 </ref> en donde presenta la historia y filosofía de su trabajo, hace un recuento de 10 años y reflexiona sobre el presente y futuro de la gastronomía mexicana. A finales del año siguiente, editó ''En la milpa'', su tercer libro.<ref>Olvera Enrique (2011) ''En la milpa, 2010-2011''. ISBN 9786079022013 </ref>
En 2008 publicó el libro ''La nueva cocina mexicana''<ref>Olvera, Enrique (2008) ''La Nueva Cocina Mexicana''. Ediciones Larousse. ISBN 9789702222118 </ref> En 2010, con motivo de la primera década de existencia de Pujol, Olvera publicó ''UNO'',<ref>Olvera, Enrique (2010) ''Uno: diez años de Pujol''. ISBN 9786079022006 </ref> en donde presenta la historia y filosofía de su trabajo, hace un recuento de 10 años y reflexiona sobre el presente y futuro de la gastronomía mexicana. A finales del año siguiente, editó ''En la milpa'', su tercer libro.<ref>Olvera Enrique (2011) ''En la milpa, 2010-2011''. ISBN 9786079022013 </ref>
Línea 12: Línea 12:


Desde 2014 diseña el menú a bordo en la Clase Premier de [[Aeroméxico]].<ref>{{Cita web |url=http://www.revistacentral.com.mx/notas/trends/194900/enrique-olvera-disena-menu-a-bordo-para-aeromexico |título=Copia archivada |fechaacceso=15 de marzo de 2018 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180316084716/http://www.revistacentral.com.mx/notas/trends/194900/enrique-olvera-disena-menu-a-bordo-para-aeromexico |fechaarchivo=16 de marzo de 2018 }}</ref>
Desde 2014 diseña el menú a bordo en la Clase Premier de [[Aeroméxico]].<ref>{{Cita web |url=http://www.revistacentral.com.mx/notas/trends/194900/enrique-olvera-disena-menu-a-bordo-para-aeromexico |título=Copia archivada |fechaacceso=15 de marzo de 2018 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180316084716/http://www.revistacentral.com.mx/notas/trends/194900/enrique-olvera-disena-menu-a-bordo-para-aeromexico |fechaarchivo=16 de marzo de 2018 }}</ref>

== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}

Revisión del 02:33 30 may 2021

Enrique Olvera
Información personal
Nacimiento 1976 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en The Culinary Institute of America Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Chef Ver y modificar los datos en Wikidata

Enrique Olvera (Ciudad de México, 1976) es un chef mexicano.

Biografía

Olvera estudió en el Culinary Institute of America de Nueva York. En 2000, en la ciudad de México, inauguró Pujol, restaurante situado en 2013 en el lugar 13 entre los 50 mejores restaurantes del mundo y el tercer en Latinoamérica, de acuerdo con la lista de San Pellegrino.[1]​ En 2012 había sido clasificado en el lugar 36 en el mundo.[2]

La propuesta gastronómica de Enrique Olvera se ha definido al paso de los años por la obsesión hacia los detalles, la sutileza en la elección de ingredientes y la construcción de sabores así como en una dinámica de evolución constante y honda exploración en el potencial culinario de México. Su persistente curiosidad suele motivarlo al cambio y la perfección de su trabajo. Luego de un primer periodo de reinterpretación del recetario popular mexicano que lo hizo destacar más allá de México, Olvera asumió un enfoque más personal, desde el cual comenzó a indagar y crear a partir del casi inabarcable universo de ingredientes que el país ofrece, sin dejar de experimentar tanto con las técnicas de la cocina contemporánea, como con aquellas milenarias, involucrando siempre en su propuesta audacia e imaginación.

En 2008 publicó el libro La nueva cocina mexicana[3]​ En 2010, con motivo de la primera década de existencia de Pujol, Olvera publicó UNO,[4]​ en donde presenta la historia y filosofía de su trabajo, hace un recuento de 10 años y reflexiona sobre el presente y futuro de la gastronomía mexicana. A finales del año siguiente, editó En la milpa, su tercer libro.[5]

En 2014, Olvera incursiona en el mercado internacional e inaugura su primer restaurante internacional en Nueva York, Cosme.

Desde 2014 diseña el menú a bordo en la Clase Premier de Aeroméxico.[6]

Referencias

  1. Pujol, Mexico City, Mexico Archivado el 9 de septiembre de 2013 en Wayback Machine. Latin America's 50 best Restaurants 2018.
  2. Fernández, Marta (2012) "La cocina mexicana de Enrique Olvera"; Expansión , 20 de agosto de 2012.
  3. Olvera, Enrique (2008) La Nueva Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. ISBN 9789702222118
  4. Olvera, Enrique (2010) Uno: diez años de Pujol. ISBN 9786079022006
  5. Olvera Enrique (2011) En la milpa, 2010-2011. ISBN 9786079022013
  6. «Copia archivada». Archivado desde el original el 16 de marzo de 2018. Consultado el 15 de marzo de 2018. 

Enlaces externos

Enlaces externos