Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Adriana Solórzano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{destruir|a4}}
{{Ficha de persona
{{Ficha de persona
| nombre = Adriana Solórzano
| nombre = Adriana Solórzano

Revisión del 18:58 29 may 2021

Adriana Solórzano
Información personal
Fallecimiento Ciudad de México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educación Licenciada en Comunicación
Educada en Universidad Nacional Autónoma de México
Posgrado Maestra en Ciencias de la Comunicación
Información profesional
Ocupación Directora de Producción y planeación de Radio Educación

Adriana Solórzano Fuentes (Ciudad de México) es una comunicóloga mexicana conocida por ser la primera defensora de audiencias del IMER. Desde el año 2018 es defensora de las audiencias de la emisora de la Universidad Autónoma Metropolitana y es Directora de Producción de Planeación de Radio Educación.[1][2]

Trayectoria,

Licenciada y maestra en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sus tesis de grado han sido investigaciones enfocadas a la regulación de medios en México y al ejercicio de los derechos de las audiencias, es diplomada en docencia Universitaria por el Centro de Estudios sobre la Universidad.[3]

En el año 2018 la Universidad Autónoma Metropolitana la nombró defensora de las audiencias con la finalidad de contribuir a garantizar altos estándares éticos en la radiodifusora UAM Radio, destaca por haber sido la primera defensora de audiencias del IMER propuesta por la ciudadanía a través de una convocatoria pública.[4]​ Su trabajo está especialmente enfocado en hacer de la comunicación pública un espacio plural, ético, libre de discriminación y sexismo,[5]​ desde su cargo trabaja que las audiencias exijan un mejor uso de los medios de comunicación públicos en donde se fomente la justicia social, la equidad y la reflexión mediante una alfabetización mediática,[6]​ abogando principalmente por una perspectiva de género en los medios, la libertad de expresión y los derechos de las audiencias infantiles del país.

Desde el año 1997 se desempeña como catedrática en la UNAM, entre otros cargos ha sido subdirectora de control y seguimiento en el Instituto Mexicano de la Radio y gerente de la Radio Ciudadana en el 660 AM y cofundadora de la Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias.[7]

Ha participado en diferentes publicaciones como la Revista Diálogos de la comunicación[8]​ y es coautora del libro Radio Ciudadana. Estudio y testimonio de un modelo ciudadano de comunicación radiofónica editado por la UAM.[9]

Referencias

  1. «Radio Educación - Una mirada a Radio Educación desde la perspectiva de la Mtra. Adriana Solorzano Fuentes». e-radio.edu.mx. Consultado el 29 de mayo de 2021. 
  2. «Adriana Solórzano Fuentes». www.geocities.ws. Consultado el 29 de mayo de 2021. 
  3. «Especialistas participantes | Radio Educación». Consultado el 29 de mayo de 2021. 
  4. «Boletines UAM». www.comunicacionsocial.uam.mx. Consultado el 29 de mayo de 2021. 
  5. Hidalgo, Universidad Autónoma del Estado de. «Asociación Mexicana de Defensoría de Audiencias celebra conferencia en la UAEH». www.uaeh.edu.mx. Consultado el 29 de mayo de 2021. 
  6. «Lo que escuchamos las mujeres – MujeresNet.info». Consultado el 29 de mayo de 2021. 
  7. Jmalpica. «Adriana Solórzano Fuentes designada defensora de las audiencias de la emisora de la UAM Radio 94.1 FM». Consultado el 29 de mayo de 2021. 
  8. «Defensoría de las audiencias». Revista Diálogos. 
  9. «Radio Educación - Libro Radio Ciudadana». e-radio.edu.mx. Consultado el 29 de mayo de 2021.