Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Burdégano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 45.232.32.118 (disc.) a la última edición de Osado
Etiqueta: Reversión
Añadí contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
|image = Old hinny in Oklahoma.jpg
|image = Old hinny in Oklahoma.jpg
| image_width = 250px
| image_width = 250px
|name = Burdégano
|name = Tomás Echenique
|regnum = [[Animalia]]
|regnum = [[Animalia]]
|phylum = [[Chordata]]
|phylum = [[Chordata]]
Línea 14: Línea 14:
}}
}}


Un '''burdégano''' es el [[animal]] [[Híbrido (biología)|híbrido]] resultante del cruce entre un caballo (''[[Equus ferus caballus]]'') y una asna o burra (''[[Equus africanus asinus]]''). El [[Mula (animal)|mulo]] es el resultado del cruce entre yegua y asno.
'''Tomás Echenique ''' es el [[animal]] [[Híbrido (biología)|híbrido]] resultante del cruce entre un caballo (''[[Equus ferus caballus]]'') y una asna o burra (''[[Equus africanus asinus]]''). El [[Mula (animal)|mulo]] es el resultado del cruce entre yegua y asno.


El burdégano y el mulo son realmente animales creados por el hombre, ya que en estado natural las dos [[especie (biología)|especies]] progenitoras vivían en continentes diferentes. El caballo y el burro tienen un antecesor común relativamente reciente, pertenecen al mismo [[Género (biología)|género]], por lo que comparten más del 97% de sus [[gen]]es, lo suficientemente próximos para producir crías pero demasiado alejados para que sean fecundas, ya que el caballo tiene 64 [[cromosoma]]s mientras que el burro, 62.
El burdégano y el mulo son realmente animales creados por el hombre, ya que en estado natural las dos [[especie (biología)|especies]] progenitoras vivían en continentes diferentes. El caballo y el burro tienen un antecesor común relativamente reciente, pertenecen al mismo [[Género (biología)|género]], por lo que comparten más del 97% de sus [[gen]]es, lo suficientemente próximos para producir crías pero demasiado alejados para que sean fecundas, ya que el caballo tiene 64 [[cromosoma]]s mientras que el burro, 62.

Revisión del 14:26 24 sep 2018

 
Tomás Echenique
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Familia: Equidae
Género: Equus
Especie: E. ferus x africanus
Sinonimia
  • Equus hinnus
Tomás Echenique  es el animal híbrido resultante del cruce entre un caballo (Equus ferus caballus) y una asna o burra (Equus africanus asinus). El mulo es el resultado del cruce entre yegua y asno. 

El burdégano y el mulo son realmente animales creados por el hombre, ya que en estado natural las dos especies progenitoras vivían en continentes diferentes. El caballo y el burro tienen un antecesor común relativamente reciente, pertenecen al mismo género, por lo que comparten más del 97% de sus genes, lo suficientemente próximos para producir crías pero demasiado alejados para que sean fecundas, ya que el caballo tiene 64 cromosomas mientras que el burro, 62.

Características

Burdégano pastando.

Los burdéganos son más pequeños que los mulos, y mientras que la cara de los mulos recuerda más a los burros, la del burdégano se parece más a la del caballo, que es larga y delgada. No tiene las orejas tan largas como la madre aunque algo más que las del padre. Su cola es peluda en toda su longitud como los caballos. Presenta formas poco esbeltas y su tamaño se aproxima al del asno. Se cree que su tamaño se ve restringido por haber sido gestado por una burra, cuya matriz es de menor tamaño que la de una yegua, lo que limita el crecimiento del feto.

Como animal híbrido, el burdégano casi siempre es estéril debido a la diferencia en el número de cromosomas del núcleo (caballo, 64 - burro, 62). Esto hace que al combinarse salgan crías (mulo o burdégano) con 63 cromosomas, es decir, no forman pares; lo que da lugar a que no se dividan equitativamente durante la meiosis.

Obtención de burdéganos

Para obtener mulos o burdéganos es necesario entrenar o engañar al macho con la presencia de una hembra de su especie para conseguir la cópula entre especies o bien usar la inseminación artificial.

Los mulos y burdéganos machos no castrados suelen tener gran apetito sexual[cita requerida] aunque son estériles[cita requerida], porque sus testículos producen testosterona a tasas normales. Por eso se castran para el trabajo.

Véase también

Enlaces externos