Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lolita Cortés»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m Revertidos los cambios de 177.230.36.112 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Etiqueta: Reversión
Línea 4: Línea 4:
|
|
|Fondo = Solista
|Fondo = Solista
|Nombre_de_nacimiento = Dolores Del Río Bravo Cortés
|Nombre_de_nacimiento = Dolores Vanessa Cortés Jiménez
|Nacimiento = {{Fecha de inicio|23|octubre|1943|edad}}
|Nacimiento = {{Fecha de inicio|23|octubre|1970|edad}}
|Muerte =
|Muerte =
|Origen = {{MEX}}, [[Distrito Federal (México)|Distrito Federal]]
|Origen = {{MEX}}, [[Distrito Federal (México)|Distrito Federal]]

Revisión del 06:59 13 feb 2018

Lolita Cortés
Datos generales
Origen México México, Distrito Federal
Información artística
Tipo de voz Soprano ligera
Período de actividad 1979 - Presente

Dolores Vanessa Cortés Jiménez (Ciudad de México, Distrito Federal, 23 de octubre de 1970) conocida artísticamente como Lolita Cortés es una cantante y actriz de comedia musical. Es sobrina del cantautor José Alfredo Jiménez.[1]​ Hija del Actor Ricardo Cortés, Famoso en los 70´s.

Lolita comenzó su larga carrera en el teatro musical con obras como Anita, la huerfanita y Vaselina, al lado del grupo Timbiriche. Esta última obra ha sido puesta por la cantante Julissa en varias ocasiones. Lolita participó en la puesta de 1985, para después realizar varias obras infantiles de corte musical.

Durante su participación en Anita, a la edad de 12 años, participó en un festival de canto infantil llamado "Juguemos a Cantar" difundido en el año de 1982, participando con una canción llamada "Don Quijote y Sancho Panza" alcanzando a llegar a las finales al sexto lugar (que en realidad fue un noveno lugar debido a los empates obtenidos por los concursantes ante la reñida competencia), y con lo cual su canción logró ser incluida en el disco conmemorativo del festival.

A lo largo de su trayectoria ha realizado Peter Pan y La Isla Del Tesoro. También estelarizó Una vez en la isla (Ti Moune) y El Cascanueces.

Una de las puestas que la ponen en escena de una manera definitiva en la comedia musical en México es la obra de teatro ¡Qué plantón!' de 1989. En esta obra, Lolita interpreta el papel de la hiedra venenosa y comparte créditos con otros grandes cantantes y actores de la época como Manuel Landeta, Susana Zabaleta y Gerardo González.

A lo largo de los años 90, Cortés participa en diversos proyectos, incluyendo la puesta en escena del musical La Bella y la Bestia en 1997.

En el año 2000: interpretó a Christine, en El Fantasma de la Ópera; un año más tarde interpretaría a María Magdalena en la ópera rock Jesucristo Superestrella.

El teatro no musical también ha formado parte de la carrera de Lolita con obras como Los monólogos de la vagina' y Confesiones de mujeres de 30 en la década del 2000.

También ha participado en telenovelas y programas unitarios no musicales, como el melodrama sobrenatural El extraño retorno de Diana Salazar de 1988.

En 2008: interpreta a Caridad en la obra Dulce Caridad, obra dirigida por el estadounidense Arthur Masella.

En septiembre 2009: es nombrada Directora del reality show La Academia. En diciembre de 2009 es Re-nombrada Directora del reality show La Academia.

El 10 de agosto de 2011: estrena Peter Pan, protagonizándola por tercera vez, esta vez con la producción de Ocesa Teatro. Además de participar como Juez del exitoso programa La Academia, junto al músico Chacho Gaytán y el productor musical Arturo López Gavito.

EL 27 de julio de 2013: es conductora del programa de concursos El Rival Más Débil.

El 31 de agosto de 2013: es nombrada juez en el nuevo reality show infantil La Academia Kids.

EL 30 de agosto de 2014: nuevamente es juez en reality infantil "La Academia Kids" en su segunda edición.

Recientemente forma parte del elenco de Mentiras: El Musical donde interpreta a Lupita como a Yuri.

En 2017 retorna a televisa como juez en el programa de Bailando por un Sueño.

Discografía

  • Intensa (CD y DVD) 2013, Productor: Paco Lalas, Productor Asociado: Germán Russ. DVD - Productor Ejecutivo: Elliot Poumian, Director: Dankmar Garcia, Coordinadora de Producción: Mariana Payán, Camarografos: Alex Erreguin, Arturo Duran, Pablo Abrahams, Dankmar Garcia, Editor: Sergio Espinosa, Gráficos: David C., Operador: Daniel Chavez Zapata. CD - Producción Musical: Omar Conde, Dirección: Blanca Conesa, Fotografía: Oscar Ponce, Arte: Antonio Alvarez.

Telenovelas

Musicales

  • Anita la huerfanita (1979)
  • Canto verde (1980)
  • José el soñador (1983)
  • Vaselina con Timbiriche (1984) ... Todos los personajes femeninos de la obra.
  • El pájaro Azul (1985)
  • Peter Pan, el niño que no quería crecer (1989)
  • ¡Que Plantón! (1991) Hiedra Venenosa
  • La isla del tesoro (1993)
  • Una vez en la isla (1995)
  • Vaselina (1996) Sonia
  • La Bella y la Bestia (1997) Bella
  • El fantasma de la Opera (1999) Christine
  • Jesucristo Superestrella (2001) Maria Magdalena
  • Aladino (2002)
  • Te amo, eres lo máximo, pero cambia (2002)
  • Fiebre de sábado por la noche (2003)
  • Pinocho (2003) Pepe Grillo
  • José el soñador (2004) La Narradora
  • Calle 42 (2005)
  • Los Musicales de Brod-güey (2006)
  • Peter Pan (2007-2008) Peter Pan
  • La Bella y la Bestia (2007) Bella (actriz invitada)
  • Dulce caridad (2008) Caridad
  • Broadway por amor… los musicales de hoy (2010)
  • Mentiras: el musical (2010) Lupita
  • Peter Pan (2011 - 2012) Peter Pan
  • A Cabaret Night (2012)
  • 12 princesas en pugna (2012) Rapunzel
  • Al piano y al Revés (2012)
  • Mentiras: el musical (2013-2017) Yuri/Dulce
  • Peter Pan (2017) Peter Pan

Teatro

Voz

Es una Soprano Ligera de 4 octavas, la nota más alta que dado es un Fa#6 . Posee una técnica vocal realmente buena, le permite cantar con mariachi, con un color de voz de contralto hasta cantar Ópera, con su voz de Soprano Ligera. Este gran registro de voz, le ha permitido hacer diferente papeles en el teatro musical.

Programas de Televisión

Películas

Referencias

  1. Rojas, Rafa (julio de 2010). «Sociales». SerGay.