Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fella El Djazairia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rosarinagazo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: editor de código 2017
m Arreglos menores
(No se muestran 23 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{ficha de persona}}
{{ficha de persona}}
'''Fella Ababsa''' ({{lang-ar|فيلة أبابسه}})<ref>{{Cita web |url=https://es.hibamusic.com/Algerie/fella-ababsa/fella-ababsa-546.htm |título=Fella Ababsa - فيلة أبابسه |fechaacceso=14 de noviembre de 2017}}</ref> ([[Saint-Denis]], [[París]], 23 de abril de 1961) es una [[cantante]] [[Argelia|argelina]], conocida por su nombre artístico '''Fella El Djazairia''' {{Etimología|árabe|فلة الجزائرية|Fella la argelina}}, o simplemente '''Fella''', o incluso '''Fela''', '''Folla''', '''Fulah''' o '''Fulla''' como variantes de la romanización de su nombre.
'''Fella El Djazairia''' ([[ALA-LC]]: '''Falatu Aljazayiria''' ({{lang-ar|'''فلة الجزائرية'''}})&lrm;; ({{fecha|23|4|1961|e}} (también '''Fulah, Folla, Fela''', o '''Fulla''' desde su real nombre '''Fella Ababsa''') es una [[cantante]], [[pianista]], y [[performer]] [[Argelia|argelina]]<ref name="Lohman2010">{{cite book|last=Lohman|first=Laura|title=Umm Kulthum: Artistic Agency and the Shaping of an Arab Legend, 1967-2007|url=https://books.google.com/books?id=CWng7fS031gC&pg=PA149|accessdate=19 de agosto de 2011| year =2010|publisher=Wesleyan University Press|isbn=978-0-8195-7071-0|page=149}}</ref>.


== Biografía ==
== Biografía ==
Fella es aborigen del suburbio de Plaine Saint Denis, [[París]], para luego mudarse a Argelia, con su familia un par de años más tarde. Ella viene de una familia artística argelina muy conocida. Su padre Abdelhamid Ababsa era poeta, músico y cantante.<ref>{{cita web|idioma= fr |título=Fella Ababsa| obra=Jeune Afrique Nº 2502-2511|fecha=2009 |url =https://books.google.ca/books?id=sWPkAAAAMAAJ&q=fella+ababsa&dq=fella+ababsa&hl=fr&sa=X&ved=0ahUKEwjU542s4vzLAhWKvoMKHR8QArUQ6AEIGzAA
Fella nació en el suburbio de Plaine Saint Denis, en [[París]], para luego mudarse a [[Argelia]], con su familia un par de años más tarde. Ella viene de una familia artística argelina muy conocida. Su padre Abdelhamid Ababsa era poeta, músico y cantante.<ref>{{cita web |url=http://www.jeuneafrique.com/204897/societe/femmes-d-influence/ |idioma=fr |título=Fella Ababsa |obra=Jeune Afrique Nº 2502-2511 |fecha=2009 |fechaacceso=14 de noviembre de 2017}}</ref> Su hermano Najeeb es un cantante popular y también lo es su hermana Naima.<ref name="magharebia">{{Cita web |url=https://web.archive.org/web/20140717075830/http://magharebia.com:80/fr/articles/awi/features/2005/10/13/feature-01 |título=Interview avec la chanteuse algérienne Fella Ababsa |idioma=fr |fecha=13 de octubre de 2005 |fechaacceso=14 de noviembre de 2017}}</ref>
|fechaacceso=24 de octubre de 2017|idioma = ar}}</ref> Su hermano Najeeb es un cantante popular y también lo es su hermana Naima.<ref>http://ahlasoot.com/biography.asp?ID=48</ref>


Desde muy joven estuvo rodeada de música andaluza y argelina, y aprendió el piano y el [[oud]], así como otros instrumentos musicales. A los 15 años de edad, se unió a grupos musicales en la capital, luego de 20 años partió para una serie de espectáculos, en Londres, donde desarrolló publicidad y se quedó por varios años; y, perfeccionó su conocimiento de la música oriental. También actuó en [[EE. UU.]] a principios de la [[década de 1990]].
Desde muy joven estuvo rodeada de música andaluza y argelina, y aprendió el piano y el [[oud]], así como otros instrumentos musicales. A los quince años de edad, se unió a grupos musicales en la capital, y luego de veinte años partió para una serie de espectáculos en Londres, donde desarrolló publicidad y se quedó por varios años y perfeccionó su conocimiento de la música oriental.<ref name="magharebia" /> También actuó en [[Estados Unidos]] a principios de la [[década de 1990]].


Aunque es argelina, a menudo canta en [[árabe egipcio]] - [[idioma árabe|árabe]], ya que nunca pudo obtener popularidad en el [[Maghreb]], fue más tarde a [[Egipto]] y a [[Medio Oriente]], con éxito.<ref>{{cita web| url= http://www.mawaly.com/music/Folla/albums| título= البومات Sus álbumes|idioma =ar| fecha= enero de 2017|obra= Mawaly}}</ref> Sin embargo, sus primeras canciones, se cantaron en [[árabe argelino]], también canta ocasionalmente en [[idioma inglés|inglés]], como lo hace en ''Rani Jay''. Probablemente el punto más notable de ella es que muy pocas veces ha cantado en [[idioma francés|francés]], que es ampliamente utilizado por cantantes [[África del Norte|norteafricanos]].<ref>{{cita web| url= https://www.elfann.com/news |título= Fella enfureció a los argelinos por su comportamiento imprudente.|fecha=11 de agosto de 2017| idioma= ar|obra=ElFann}}</ref>
Aunque es argelina, a menudo canta en [[árabe egipcio]], ya que nunca pudo obtener popularidad en el [[Magreb]], fue más tarde a [[Egipto]] y a [[Medio Oriente]], con éxito. Sin embargo, sus primeras canciones, se cantaron en [[árabe argelino]]. Probablemente el punto más notable de Fella es que muy pocas veces ha cantado en [[idioma francés|francés]], que es ampliamente utilizado por cantantes [[África del Norte|norteafricanos]].


=== Controversias ===
== Discografía<ref>{{cita web|url= https://open.spotify.com/album/0GAB83P8RIhYsnDGbNLatK|título= De Fella Ababsa|fecha=2013|idioma=ar}}</ref> ==
Fella ha tenido varios desacuerdos, incluso con el gerente general de la discográfica Rotana Salem Hindi, que concluyó con la cancelación del contrato con la compañía, con el pretexto de que no cubría expectativas. También tuvo conflictos en Egipto donde le tuvieron prohibida la entrada al país. Intentó regresar, pero fue devuelta desde el Aeropuerto de El Cairo.<ref>{{cita web |url=http://www.alriyadh.com/682133 |idioma=ar |título=المطربة الجزائرية فلة ممنوعة من دخول مصر |título-trad=La cantante argelina Fella tiene prohibido ingresar a Egipto |fecha=10 de noviembre de 2011}}</ref>
; Fiq Ya Aachek Ezzin (1992)
;Temas: <small>Fiq Ya Aachek Ezzin • Tahmouni Bik • El Walf • Ya Qualbi • Ya Sbai Gholbi • Manahki Manachki</small>


== Discografía ==
; Singin' Raï (1993)
* ''Fiq Ya Aachek Ezzin'' (1992).
;Temas: <small>Rani Jay • Ya Rayt • Lawah • Ghazali • El Wahdaniya • Mazal • Singin' Raï</small>
* ''Singin' Raï'' (1993).
* ''Oriental Magic'' (1998).
* ''Sidi Khaled'' (2000).
* ''Ki Lyoum'' (2000).
* ''Tashakurat'' (2001).
* ''Cocktail Tunisien'' (2003).
* ''Sahrat Tarab'' (2006).
* ''Badr 14'' (2006).
* ''Ahl El Maghna'' (2006).
* ''Lama Raayto'' (2007).
* ''Ya Mesafer Lel Jefa'' (2009).
* ''Afrah Fullawiya'' (Canciones de boda en Argelia) (2017).


; Oriental Magic (1998)
;Temas: <small>Anta Eli Khtart • Sinene Essamt • Mnawar Hayena • Ya Layali El Farah • Bi Anwar El Farah</small>

; Sidi Khaled (2000)
;Temas: <small>Sidi Khaled • Galou Ma Galou • Hay Hannani • Zein El Moustach • Rayeh Jay • Nassi Rahala</small>

; Ki Lyoum (2000)
;Temas: <small>Sebaa • Balek Machghoul • Ya Tayeb El Galb • Netsamah • Chahel Layen • Ajini • Mesbah Eddawi • Kloub El Hassad • Testahel Ya Qualbi • El Maaquara • Ki Lyoum</small>

; Tashakurat (2001)
;Temas: <small>Mahlan Alay • Tashakurat • Hilmak • Kan Yamakan • Men Ana • Shaka Baka • Dakhlak Ya Lail • Abkaitani</small>

; Cocktail Tunisien (2003)
;Temas: <small>Bakhnoug • Ya Khalila • Ya Mou Lawin Ezerga • Wi Baan Khoulkhal Aicha • Ya Lalalli • Lal Galla • Achiri Lawa • Fi Gallala Nachbah Zouz Bnaat • Morjana • Addala • Rakba El Khayal • Ya Bent Blad • Mahanni Ezzine • Mahlaha • Ya Lalla • Sarrek Mathl Ou • Aalach Ma Nahwa Kan Enta</small>

; Sahrat Tarab (2006)
;Temas: <small>Aally Jara • Lula El Malamah • Ana Ben Tetharek • Nasem Aalena El Hawa • Mestaneyak • Fe Yom Wa Laila</small>

; Badr 14 (2006)
;Temas: <small>Bostan Al Fol • Ma Sedi Ella Allah • Hakalko Eeh • Saher • Habebi Al Ghali • Badr 14 • Matha Dahak • Aafwan 'Aam Bghanni • Ma Beser • Nadmah</small>

; Ahl El Maghna (2006)
;Temas: <small>Wala Hatta Sanya • Ahel El Maghna • Youboua El Hawa • Aala Alla Min Tewalaa • Wiledi El Ghali • Enkalish Omri • Hmelni Elak • Omri 'Aam Bedea • Kelma Wel Salam</small>

; Lama Raayto (2007)
;Temas: <small>Kaheel El Ain • Leh Kidah • Enta Habibi • Shamaly Wali • Takhayal • Kan Zaman • Lama Raayto</small>

; Ya Mesafer Lel Jefa (2009)
;Temas: <small>Kil Hal Hob • Mashi Mashi • Ya Maolana • Shil Jadeed • Yamasafir Liljafa • Enta Hobbi • Samah Allah Habibi • Ana Men Sadag Ahebbo • Ya Teebi • Yezeed El Shog • Aysha Leih</small>

; Afrah Fullawiya (Canciones de boda en Argelia) (2017)

=== Diferencias ===
Fella tiene muchos desacuerdos, incluido el gerente general de Rotana Salem Hindi, concluyendo en la cancelación del contrato con la compañía, con el pretexto de que no cubría expectativas de la compañía y también con ''"Latifa de Túnez"'' después de su caso en Egipto; y, acusada de prostitución en Egipto, lo que sigue impidiendo entrar a Egipto. Regresó pero fue devuelta desde el Aeropuerto de El Cairo<ref>{{cita web| url= http://www.alriyadh.com/682133 |idioma =ar| título= المطربة الجزائرية فلة ممنوعة من دخول مصر La cantante argelina Fella tiene prohibido ingresar a Egipto| fecha= 10 de noviembre de 2011}}</ref> y la última disputa con Asala Nasri, quien criticó duramente su clip con Zine Shaker, describiéndola como la peor mañana de su vida y luego se disculpó con ella y con la muerte de su hermano, dándole sus condolencias.
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}

== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{traducido ref|en|Fella El Djazairia|797270028}}
{{traducido ref|en|Fella El Djazairia|797270028}}
{{traducido ref|ar|فلة الجزائرية|25134573}}
{{traducido ref|ar|فلة الجزائرية|25134573}}
* {{Facebook|fella.j.soltanaa}}
* [https://www.facebook.com/FellaAbabsaOfficiel/ Su facebook Fella Ababsa]
* {{Twitter|FellaElJazairia}}
* [https://www.instagram.com/fellaababsa/ Su Instagram Fella Ababsa]
* {{Instagram|fella.soltana}}
* [https://www.youtube.com/watch?v=EDYvBqXlIlI Escuchando a Fella, Youtube, 10 [[minuto|min]]]

* [http://www.dolido.eu/Album/Fulla_Lama_Ra2eto.php Escuchar el último álbum Lama Ra2eto]
{{NF|1961||Djazairia, Fella}}
{{NF|1961||Djazairia, Fella}}

[[Categoría:Cantantes femeninas de Argelia]]
[[Categoría:Cantantes femeninas de Argelia]]
[[Categoría:Cantantes en árabe]]
[[Categoría:Cantantes en árabe]]
[[Categoría:Cantantes en inglés]]
[[Categoría:Músicos de Argelia]]
[[Categoría:Músicos de Argelia]]
[[Categoría:Compositores de Argelia]]
[[Categoría:Compositores de Argelia]]
Línea 71: Línea 46:
[[Categoría:Franceses de ascendencia argelina]]
[[Categoría:Franceses de ascendencia argelina]]
[[Categoría:Parisinos]]
[[Categoría:Parisinos]]
[[Categoría:Escritores con seudónimo]]

Revisión del 17:03 14 nov 2017

Fella El Djazairia
Información personal
Nacimiento 23 de abril de 1961 Ver y modificar los datos en Wikidata (63 años)
Saint-Denis (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argelina
Lengua materna Árabe Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Abdelhamid Ababsa Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz, artista escénica, intérprete musical, compositora y cantante Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1993
Género Música de Argelia Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográficas
  • Rotana Records
  • EMI Ver y modificar los datos en Wikidata

Fella Ababsa (en árabe: فيلة أبابسه‎)[1]​ (Saint-Denis, París, 23 de abril de 1961) es una cantante argelina, conocida por su nombre artístico Fella El Djazairia (del árabe: فلة الجزائرية ‘Fella la argelina’), o simplemente Fella, o incluso Fela, Folla, Fulah o Fulla como variantes de la romanización de su nombre.

Biografía

Fella nació en el suburbio de Plaine Saint Denis, en París, para luego mudarse a Argelia, con su familia un par de años más tarde. Ella viene de una familia artística argelina muy conocida. Su padre Abdelhamid Ababsa era poeta, músico y cantante.[2]​ Su hermano Najeeb es un cantante popular y también lo es su hermana Naima.[3]

Desde muy joven estuvo rodeada de música andaluza y argelina, y aprendió el piano y el oud, así como otros instrumentos musicales. A los quince años de edad, se unió a grupos musicales en la capital, y luego de veinte años partió para una serie de espectáculos en Londres, donde desarrolló publicidad y se quedó por varios años y perfeccionó su conocimiento de la música oriental.[3]​ También actuó en Estados Unidos a principios de la década de 1990.

Aunque es argelina, a menudo canta en árabe egipcio, ya que nunca pudo obtener popularidad en el Magreb, fue más tarde a Egipto y a Medio Oriente, con éxito. Sin embargo, sus primeras canciones, se cantaron en árabe argelino. Probablemente el punto más notable de Fella es que muy pocas veces ha cantado en francés, que es ampliamente utilizado por cantantes norteafricanos.

Controversias

Fella ha tenido varios desacuerdos, incluso con el gerente general de la discográfica Rotana Salem Hindi, que concluyó con la cancelación del contrato con la compañía, con el pretexto de que no cubría expectativas. También tuvo conflictos en Egipto donde le tuvieron prohibida la entrada al país. Intentó regresar, pero fue devuelta desde el Aeropuerto de El Cairo.[4]

Discografía

  • Fiq Ya Aachek Ezzin (1992).
  • Singin' Raï (1993).
  • Oriental Magic (1998).
  • Sidi Khaled (2000).
  • Ki Lyoum (2000).
  • Tashakurat (2001).
  • Cocktail Tunisien (2003).
  • Sahrat Tarab (2006).
  • Badr 14 (2006).
  • Ahl El Maghna (2006).
  • Lama Raayto (2007).
  • Ya Mesafer Lel Jefa (2009).
  • Afrah Fullawiya (Canciones de boda en Argelia) (2017).

Referencias

  1. «Fella Ababsa - فيلة أبابسه». Consultado el 14 de noviembre de 2017. 
  2. «Fella Ababsa». Jeune Afrique Nº 2502-2511 (en francés). 2009. Consultado el 14 de noviembre de 2017. 
  3. a b «Interview avec la chanteuse algérienne Fella Ababsa» (en francés). 13 de octubre de 2005. Consultado el 14 de noviembre de 2017. 
  4. «المطربة الجزائرية فلة ممنوعة من دخول مصر» [La cantante argelina Fella tiene prohibido ingresar a Egipto] (en árabe). 10 de noviembre de 2011. 

Enlaces externos