Clematis alternata

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Clematis alternata
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ranunculales
Familia: Ranunculaceae
Subfamilia: Ranunculoideae
Tribu: Anemoneae
Género: Clematis
Especie: C. alternata
Kitam. & Tamura

Clematis alternata es una especie de liana de la familia de las ranunculáceas. Es originaria de Asia.

Descripción[editar]

Es una planta trepadora. Las ramas son delgadas, aplanadas y pubérulas. La hojas alternas, simples, con pecíolo de 2.5 - 6 cm, las hojas como cuchillas ovadas, cordadas, o pentagonales, de 3 - 7 x 3 - 7.5 cm, como de papel, el envés densamente pubérulo a aterciopelado, el margen de la base cordada, el ápice agudo a corto acuminado; las venas basales ± prominentes abaxialmente. La inflorescencia es axilar, en cimas, con 1 - 3 flores; con pedúnculo de 3.4 - 7 cm, y brácteas pecioladas cortas, ampliamente ovadas a rómbicas, de 1 - 1.8 cm, tri-lobadas. Flores acampanadas, de 1,5 - 2 cm de diámetro. Pedicelo 2,5 - 3,8 cm. Sépalos 4, rojos, erectos, ovado-oblongos, de 1,8 a 2,2 × 0,6 - 1,2 cm. Fl. julio, fr. agosto[1]

Distribución y hábitat[editar]

Clematis alternata se diferencia de las demás especies de Clematis en que tienen hojas alternas. Se ha considerado como el género separado Archiclematis. Se encuentra en los márgenes de los bosques, matorrales, a una altitud de 2200 - 2500 m s. n. m., en Xizang (Gyirong Xian) y Nepal.

Taxonomía[editar]

Clematis alternata fue descrita por Kitam. & Tamura y publicado en Acta Phytotaxonomica et Geobotanica 15(5): 129, en el año 1954.[2]

Etimología

Clematis: nombre genérico que proviene del griego klɛmətis.[3]​ (klématis) "planta que trepa".

alternata: epíteto latino que significa "alterna".[4]

Sinonimia
  • Archiclematis alternata (Kitam. & Tamura) Tamura [5]

Referencias[editar]