Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Escritor»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.91.86.41 (disc.) a la última edición de TjBot
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
[[File:Francisco de Goya y Lucientes - Gaspar Melchor de Jovellanos.jpg|thumb|225px|[[Gaspar Melchor de Jovellanos]], pintado por [[Francisco de Goya|Goya]]. ]]
[[File:Francisco de Goya y Lucientes - Gaspar Melchor de Jovellanos.jpg|thumb|225px|[[Gaspar Melchor de Jovellanos]], pintado por [[Francisco de Goya|Goya]]. ]]


Se denomina '''escritor''', en sentido amplio, a quien escribe o es autor de cualquier obra escrita o impresa; en sentido estricto, el término designa a los profesionales de la escritura, ya sea literaria o no.
Se denomina '''escritor/a''', en sentido amplio, a quien escribe o es autor/a de cualquier obra escrita o impresa; en sentido estricto, el término designa a los/as profesionales de la escritura, ya sea literaria o no.


Si se considera al vocablo en sentido estricto, no todo el que utiliza la palabra escrita es un escritor; dado que esa acepción del término no designa a quien realiza la actividad, sino a quien la desarrolla como [[profesión]]. La [[literatura]] es el [[arte]] que utiliza como instrumento la [[palabra]] y, el escritor, quien trabaja con ese instrumento hasta llevarlo a un nivel profesional y artístico.
Si se considera al vocablo en sentido estricto, no todo el/la que utiliza la palabra escrita es un/a escritor/a; dado que esa acepción del término no designa a quien realiza la actividad, sino a quien la desarrolla como [[profesión]]. La [[literatura]] es el [[arte]] que utiliza como instrumento la [[palabra]] y, el/la escritor/a, quien trabaja con ese instrumento hasta llevarlo a un nivel profesional y artístico.


Según el género y tipo de composiciones literarias a las que se dedica un escritor en sentido estricto, recibirá otras denominaciones más específicas: [[poeta]] (quien escribe poesía), [[Novela|novelista]] (autor de novelas), [[Ensayo|ensayista]] (autor de ensayos), [[cuento|cuentista]] (escritor de cuentos), [[dramaturgo]] (autor de obras de teatro), etc.
Según el género y tipo de composiciones literarias a las que se dedica un/a escritor/a en sentido estricto, recibirá otras denominaciones más específicas: [[poeta]] (quien escribe poesía), [[Novela|novelista]] (autor/a de novelas), [[Ensayo|ensayista]] (autor/a de ensayos), [[cuento|cuentista]] (escritor/a de cuentos), [[dramaturgo/a]] (autor/a de obras de teatro), etc.


Aún así, es también escritor profesional el que redacta artículos periodísticos, ensayos, etc., siempre y cuando, sea un profesional de la escritura. En sentido estricto, no solo se lo reserva para los creadores de textos literarios. No se trata del objeto, sino de la formación de la persona como escritor profesional.
Aún así, es también escritor/a profesional el/la que redacta artículos periodísticos, ensayos, etc., siempre y cuando, sea un/a profesional de la escritura. En sentido estricto, no solo se lo reserva para los/as creadores/as de textos literarios. No se trata del objeto, sino de la formación de la persona como escritor/a profesional.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 17:53 17 nov 2012

Gaspar Melchor de Jovellanos, pintado por Goya.

Se denomina escritor/a, en sentido amplio, a quien escribe o es autor/a de cualquier obra escrita o impresa; en sentido estricto, el término designa a los/as profesionales de la escritura, ya sea literaria o no.

Si se considera al vocablo en sentido estricto, no todo el/la que utiliza la palabra escrita es un/a escritor/a; dado que esa acepción del término no designa a quien realiza la actividad, sino a quien la desarrolla como profesión. La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra y, el/la escritor/a, quien trabaja con ese instrumento hasta llevarlo a un nivel profesional y artístico.

Según el género y tipo de composiciones literarias a las que se dedica un/a escritor/a en sentido estricto, recibirá otras denominaciones más específicas: poeta (quien escribe poesía), novelista (autor/a de novelas), ensayista (autor/a de ensayos), cuentista (escritor/a de cuentos), dramaturgo/a (autor/a de obras de teatro), etc.

Aún así, es también escritor/a profesional el/la que redacta artículos periodísticos, ensayos, etc., siempre y cuando, sea un/a profesional de la escritura. En sentido estricto, no solo se lo reserva para los/as creadores/as de textos literarios. No se trata del objeto, sino de la formación de la persona como escritor/a profesional.

Véase también

Referencias

  • Real Academia Española. «escritor». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 23 de julio de 2012. 

Enlaces externos