Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Escenario»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible vandalismo de 193.152.180.49, revirtiendo hasta la edición 39766048 de 189.188.126.158. ¿Hubo un error?
Línea 7: Línea 7:


== Historia del escenario ==
== Historia del escenario ==
Al comienzo de la historia del teatro, los escenarios a menudo eran simplemente áreas elegidas para interpretaciones dentro de un pueblo. Como el teatro deriva de los ritos y ceremonias religiosas, estas áreas tuvieron especial significación para la tribu. Los primeros escenarios elaborados fueron los de la [[Antigua Grecia]], donde los escenarios eran originalmente suelos que se desarrollaron hasta grandes [[anfiteatro]]s al aire libre con escenarios permanentes. El mismo tipo de teatros fue adoptado por los [[Antigua Roma|romanos]] que los difundieron por toda [[Europa]].
Al comienzo de la historia del teatro, los escenarios a menudo eran simplemente áreas elegidas para interpretaciones dentro de un pueblo. Como el teatro deriva de los ritos y ceremonias religiosas, estas áreas tuvieron especial significación para la tribu. Los primeros escenarios elaborados fueron los de la [[Antigua Grecia]], donde los escenarios eran originalmente suelos que pedo


Pequeños escenarios portátiles eran normales en la [[Edad Media]] y se usaban para interpretar [[misterio]]s y [[milagro]]s en las [[catedral]]es así como al aire libre en los pueblos. Escenarios parecidos fueron usados por la [[Comedia del arte]] en [[Italia]] y se difundieron por todo el continente en los siglos posteriores.
Pequeños escenarios portátiles eran normales en la [[Edad Media]] y se usaban para interpretar [[misterio]]s y [[milagro]]s en las [[catedral]]es así como al aire libre en los pueblos. Escenarios parecidos fueron usados por la [[Comedia del arte]] en [[Italia]] y se difundieron por todo el continente en los siglos posteriores.

Revisión del 21:53 5 oct 2010

Escenario.
Escenario de un teatro al aire libre,
Regent's Park, Londres.
.

En el teatro, el escenario es el espacio, lugar o recobijo destinado para la representación de obras de teatro, de otras artes escénicas (música, danza, canción, etc) o utilizado para otros acontecimientos (conferencias, congresos, mitines). Es el espacio escénico para los actores o intérpretes y el punto focal para el público. El escenario puede consistir en una plataforma (a menudo elevada) o en varias. En algunos casos, pueden ser temporales o ajustables, pero en los teatros y en otros edificios de este tipo, el escenario suele ser un elemento estable y permanente.

El espacio escénico puede utilizarse de una manera más o menos clásica o innovadora, y entendido como espacio artístico (término que comparte con otras artes) puede referirse a un término propio del arte de vanguardia que supera en dimensiones físicas y conceptuales al escenario tradicional, vulnerando el principio clásico de separación con el público o cuarta pared.

Historia del escenario

Al comienzo de la historia del teatro, los escenarios a menudo eran simplemente áreas elegidas para interpretaciones dentro de un pueblo. Como el teatro deriva de los ritos y ceremonias religiosas, estas áreas tuvieron especial significación para la tribu. Los primeros escenarios elaborados fueron los de la Antigua Grecia, donde los escenarios eran originalmente suelos que pedo

Pequeños escenarios portátiles eran normales en la Edad Media y se usaban para interpretar misterios y milagros en las catedrales así como al aire libre en los pueblos. Escenarios parecidos fueron usados por la Comedia del arte en Italia y se difundieron por todo el continente en los siglos posteriores.

Bibliografía

  • Gillette, J. Michael. Theatrical Design and Production, 3rd Ed. Mountain View, California: Mayfield, 1997. ISBN 1-55934-701-5.
  • Wilson, Edwin. The Theater Experience, 7.ª Ed. Nueva York: McGraw-Hill, 1998. ISBN 0-07-913202-2.

Enlaces externos