Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Emiliano Astorga»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
| imagen = [[File:Emiliano Astorga 2012.JPG|250px]] |
| imagen = [[File:Emiliano Astorga 2012.JPG|250px]] |
| nombrecompleto = Emiliano Astorga
| nombrecompleto = Emiliano Astorga
| apodo = Flaco
| apodo = Rata
| fechadenacimiento = [[21 de septiembre]] de [[1960]] ({{edad|21|09|1960}})
| fechadenacimiento = [[21 de septiembre]] de [[1960]] ({{edad|21|09|1960}})
| ciudaddenacimiento = [[San Antonio (Chile)|San Antonio]]
| ciudaddenacimiento = [[San Antonio (Chile)|San Antonio]]

Revisión del 15:06 16 feb 2013

Emiliano Astorga
Archivo:Emiliano Astorga 2012.JPG
Datos personales
Apodo(s) Rata
Nacimiento San Antonio
21 de septiembre de 1960 (63 años)
País Chile
Nacionalidad(es) Chilena
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1978 (como jugador), 2008 (como entrenador)
(San Antonio Unido (como jugador y entrenador))
Club Palestino
Posición Defensa
Retirada deportiva 1996 (como jugador)
(Santiago Morning (como jugador))

Emiliano Astorga (San Antonio, Chile, 21 de septiembre de 1960) es un ex futbolista chileno que jugaba de defensa. Actualmente se desempeña como entrenador.

Trayectoria

Se inició en las filas del Club Norteamérica del Cerro Placilla de San Antonio y luego de jugar en selecciones amateur, debuta en el profesionalismo en 1978 por el club más importante de la ciudad, San Antonio Unido. Era catalogado como un defensa central aguerrido y de buen juego aéreo. En 1983 un equipo de Santiago puso los ojos en él, y es contratado por el club más antiguo de la capital, Magallanes. De ahí fue llamado a la Selección Nacional, la cual clasificó a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. En el campeonato nacional de 1983 y de 1984 compartió camarín con Julio Suazo, Eduardo Vilches, Adolfo Nef, Fernando Santis, entre otros, junto a ellos consiguió ganar la liguilla para la Copa Libertadores 1985. En el torneo 1985 juega por el recién ascendido Unión La Calera. En 1986 retorna a Magallanes, su último año en primera división, para partir la temporada siguiente a Rangers de Talca con el cual vuelve a descender. En 1988 parte a la región del Bio Bío a jugar por Deportes Naval. A la temporada siguiente vuelve a su zona a jugar por Soinca Bata, club Melipillano que militaba en la segunda división y que en el año 1992 deja su cupo para que nazca Deportes Melipilla, equipo en el que permaneció hasta el año 1995 y con el cual logró ganar la liguilla de Promoción 1992. Deportes Melipilla fue su último club profesional, ya que en 1996, militó en Santiago Morning que en aquel entonces se encontraba en tercera división, ese año logró el título y se retiró, pero dejando al club de retorno en el profesionalismo.

Ha desarrollado una carrera como entrenador, dirigiendo las divisiones inferiores de Deportes Melipilla y Santiago Morning, así como también al primer equipo de San Antonio Unido en tercera división y a Deportes Melipilla en segunda.[1]

En noviembre de 2009 asumió como entrenador de Unión La Calera con el objetivo de formar un buen plantel de cara al siguiente año, y no pasar por los graves problemas futbolísticos del equipo en 2009.[2]​ El técnico desarrolló una espectacular campaña en el 2010, logrando el ascenso del club al terminar segundo en la tabla final, detrás de Municipal Iquique. El equipo retornó a primera división luego de 25 años.[3]

Con el club calerano cumplió una histórica campaña en el Torneo Apertura 2011, llegando a las semifinales del campeonato. En la fase regular consiguió 25 puntos en 17 partidos. En la etapa de Play-offs eliminó a Unión Española, pero terminó eliminado por la Universidad Católica.

El 8 de junio de 2012 presentó su renuncia al club calerano luego de clasificar tres veces consecutivas a la segunda fase del torneo nacional.[4]

Clubes

Como jugador

Club País Año
San Antonio Unido ChileBandera de Chile Chile 1978 - 1982
Magallanes ChileBandera de Chile Chile 1983 - 1984
Unión La Calera ChileBandera de Chile Chile 1985
Magallanes ChileBandera de Chile Chile 1986
Rangers ChileBandera de Chile Chile 1987
Deportes Naval ChileBandera de Chile Chile 1988
Soinca Bata ChileBandera de Chile Chile 1989 - 1991
Deportes Melipilla ChileBandera de Chile Chile 1992 - 1995
Santiago Morning ChileBandera de Chile Chile 1996

Como entrenador

Club País Año
San Antonio Unido ChileBandera de Chile Chile 2008 - 2009
Deportes Melipilla ChileBandera de Chile Chile 2009
Unión La Calera ChileBandera de Chile Chile 2010 - 2012
Palestino ChileBandera de Chile Chile 2012 - Presente

Palmarés

Como jugador

Campeonatos nacionales
Título Club País Año
Liguilla Pre-Libertadores Magallanes ChileBandera de Chile Chile 1984
Tercera División Santiago Morning ChileBandera de Chile Chile 1996

Como entrenador

Distinciones individuales
Distinción Año
Mejor Técnico del año por Revista El Gráfico Chile[5] 2012

Referencias

  1. «El técnico sanantonino que domó al "Potro"». El Líder de San Antonio. 22 de abril de 2009. Consultado el 11/12/20. 
  2. «U. La Calera con nuevo director técnico». El Mercurio de Valparaíso. 26 de noviembre de 2009. Consultado el 11/12/20. 
  3. «La Calera del placillano Emiliano Astorga volvió a la Primera A». El Líder de San Antonio. 6 de diciembre de 2010. Consultado el 11/12/2010. 
  4. «Emiliano Astorga y su renuncia a la banca ‘cementera’: ‘En La Calera todo era incierto’». Radio Bio Bío. 8 de junio de 2012. Consultado el 08/06/2012. 
  5. «Equipo del año de los Premios El Gráfico 2012» (www.elgraficochile.cl). El Gráfico. Consultado el 11 de diciembre de 2012. 

Enlaces externos