Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El caballero de la armadura oxidada»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible vandalismo de 201.242.156.192, revirtiendo hasta la edición 43219249 de Botarel. ¿Hubo un error?
Línea 91: Línea 91:
*'''Armadura:''' Coraza protectora que impide mostrar quién es realmente.
*'''Armadura:''' Coraza protectora que impide mostrar quién es realmente.


== :esto es para que los del los 6tos grados que estan haciendo un trabajo de esto no se copien por eso esto es mentira :D
== Obras relacionadas ==
*''El hombre que encontró al hombre''.
*''El hombre que encontró al hombre''.
*''El búho que no podía ulular''. Autor: Oscar Andrés Tobón
*''El búho que no podía ulular''. Autor: Oscar Andrés Tobón

Revisión del 22:20 19 ene 2011

El caballero de la armadura oxidada (en inglés, The Knight in Rusty Armor) es una novela del escritor estadounidense Robert Fisher, en el género de autoayuda con elementos de ficción. Es un best seller del que se han vendido más de un millón de copias de este texto, y ha tenido un gran impacto tanto en niños como en adultos.

Este libro, refleja el proceso de un ser humano que no expresa sus sentimientos, los cambios y los sentimientos que un hombre con corazón debería tener están reflejados en los castillos que tiene que atravesar y la confianza que debe tener.

Personajes

1*Caballero: Un caballero que creía que era bueno, generoso y amoroso.

2*Julieta: Es la esposa del caballero y su fiel acompañante en todo


3*Cristóbal: Es el hijo del caballero

4*Merlín: Es el mago que ayuda a el caballero a llegar a su destino, haciendo que éste se esfuerce y encuentre a su YO verdadero y la felicidad.


5*Rebeca: Es una paloma que lleva el mensaje al hijo del caballero y que también lo acompaña hasta el final de su camino.

6*Sam: Es el YO interior del caballero que lo aconseja, ayudándolo en su camino y en el escucharse a sí mismo.

7*Ardilla: Es la ardilla que ayuda y acompaña a el caballero durante el viaje.

Argumento

El protagonista, un caballero egocéntrico, no consigue comprender y valorar con profundidad lo que tiene, descuidando sin querer las cosas y las personas que lo rodean, de esta forma se va encerrando poco a poco dentro de su armadura, hasta que esta deja de brillar y se oxida, cuando se da cuenta, ya no puede quitársela. Prisionero de sí mismo, emprende entonces un viaje al final del cual, gracias a diversos personajes, logra deshacerse de la armadura que le había imposibilitado abrirse al mundo.

Capítulo primero: El dilema del caballero

El primer capítulo comienza narrando la historia de un Caballero muy bueno, generoso y amoroso. Este Caballero tenía una hermosa armadura. El Caballero rescataba damiselas en apuros, mataba Dragones y luchaba en cruzadas. Siempre tenía que estar a dispuesto para partir.

El Caballero tenía una mujer llamada Julieta y un hijo llamado Cristóbal. Estos estaban hartos de no poder hablar con el Caballero ya que siempre les acababa contando sus magníficas hazañas. Además tenía tanta devoción hacia su armadura que decidió no quitársela. Con esa armadura se sentía seguro y le mostraba a la gente la gran persona que era. Se refugiaba en su armadura para sentirse bien. Su mujer le pidió que se la quitara, si no lo hacía se marcharía junto a su hijo. El Caballero intento quitársela pero fue inútil. Entonces partió hacía un lugar incierto buscando a alguien que le ayudara a deshacerse de ella.

Primero fue a despedirse del rey. Este no estaba, se había marchado a una cruzada pero un bufón le dijo que el mago Merlín le podía ayudar con su problema.

Capítulo segundo: En los bosques de Merlín

El Caballero partió, pero no sabía exactamente donde ir, el bosque era muy grande. Cabalgó día y noche y mientras buscaba a Merlín se dio cuenta que no sabía nada de lo necesario para poder sobrevivir en un bosque. Aunque era un valeroso guerrero no sabía nada de la vida.

Después de buscar y buscar encontró a Merlín sentado en un árbol, rodeado de animales. Él se sentía solo por lo que decidió volver con su familia, pero no sabía si ellos querían que volviera por lo que le dio una carta a la paloma Rebeca para que su hijo le contestara. La paloma tardó en llegar, pero cuando lo hizo volvió con un papel en blanco, quería decir que su hijo no le conocía lo suficiente como para proporcionarle una respuesta coherente. Esto animó al caballero a encontrar una respuesta para quitarse la armadura.

Capítulo tercero:El sendero de la verdad

Cuando el caballero despertó, Merlín le apremió a abandonarle. Esto molestó al caballero, estaba empezando a disfrutar de estar en el bosque con Merlín y los animales. De cualquier manera, le parecía que no tenía adónde ir. Aparentemente, Julieta y Cristóbal no lo querían en casa. Es verdad que podía volver al asunto de la caballería e ir a alguna cruzada. Tenía muy buena reputación en batalla, y había muchos reyes que se sentirían felices teniéndolo a su lado, pero ya no le parecía que luchar pudiese tener sentido.

Merlín le recordó al caballero su nuevo propósito: liberarse de la armadura. El caballero dudó de querer quitársela, pero poco a poco fue cayendo en la cuenta de todos los problemas que llevar su armadura le acarreaba. Para poder quitarse la armadura Merlín le recomendó que siguiese el Sendero de la Verdad era más estrecho y complicado que por el que había venido.

Para afrontar el camino el caballero contaba con la ayuda de Ardilla y la paloma Rebeca, que le podrían dar de comer y guiar en el camino.

El camino estaba franqueado por tres castillos, el primer castillo se llama Silencio; el segundo Conocimiento y el tercero Voluntad y Osadía, que el caballero tendrá que afrontar solo. Esto suponía un nuevo y distinto reto para el caballero, la lucha será aprender a amarse.

Una vez preparado el viaje el caballero partió a recorrer el sendero, cuando se sintió exhausto paró a descansar y la ardilla le dio nueces mascadas a través de las visera, había sido un día duro y el caballero cayó rendido. Cuando despertó se llevó una grata sorpresa, sus lágrimas habían comenzado a deshacer el acero que le rodeaba.

Conforme realizaba su camino fue percibiendo poco a poco más detalles de la naturaleza y sensibilizando con el entorno que le rodeaba. Al fin llegó al primer castillo, el Castillo del Silencio, abrió la puerta con la llave que le dio Merlín y entró, mientras, sus compañeros de viaje se quedaron fuera a esperarle.

Capítulo cuarto: El castillo del Silencio

El Caballero, completamente solo, entró en el castillo. Estaba oscuro y no se oía nada. Entonces un hombre se acercó al Caballero, este se sorprendió ya que este hombre era el rey al que el caballero debía lealtad. El rey le confesó que solía recorrer el camino de la verdad a menudo para encontrarse a sí mismo. Claro que le parecía más sencillo decirles a sus súbditos que partía a las cruzadas, porque había altas probabilidades de que no le entendieran.

El rey aclaró al caballero que tenía que pasar las puertas del castillo solo, porque solo él podía encontrase a sí mismo. El Caballero se quedó solo y comenzó a pensar y recordar cosas de su vida al final comprendió que tenía miedo de estar solo. Esto le hizo pasar a una segunda habitación más pequeña y comprendió el dolor que sentía su mujer y lloró por ella. Esto le abría la puerta a una tercera habitación donde encontró a su yo interior, su yo verdadero. Luego de tanta emoción, se quedó dormido.

Al despertar estaba ya fuera del castillo y a su lado estaban la paloma Rebeca y la ardilla. Se dio cuenta que la parte arriba de su armadura había desaparecido. Feliz, siguió con su camino hasta llegar al Castillo del Conocimiento.

Capítulo quinto: El Castillo del Conocimiento

Al entrar en el castillo del Conocimiento, quedó sorprendido porque, aunque era muy grande y tenía una puerta de oro macizo, no tenía luz. A continuación leyó una frase que le hizo reflexionar: "El conocimiento es la luz que iluminará vuestro camino" poco después vio otra: "¿Habéis confundido la necesidad con el amor?", le resultó difícil pero al final comprendió que él amaba a su familia por encima de todo que al igual que su familia lo necesitaba, ambos se necesitaban. Llegó a la conclusión de que huía de la realidad y al igual que su mujer bebía para olvidarse de los problemas, él prefería echar las culpas a la pobre Julieta y olvidarse del tema.

También aprendió que no era realmente feliz y que la ambición no es mala. Es buena cuando proviene del corazón y no del pensamiento. Le costó entender esto pero al final consiguió salir del castillo y prosiguió su camino de la verdad.

Capítulo sexto: El Castillo de la Voluntad y la Osadía

El caballero recorrió el camino hasta llegar al Castillo de la Voluntad y la Osadía. De repente, se abrió la puerta y apareció un dragón que no era como los demás ya que era demasiado grande y de escamas verdes. El Caballero sintió miedo y, por más que llamaba a Merlín, este no aparecía.

El dragón echaba fuego azul por todas partes. El Caballero intentó entrar pero tenía miedo, entonces la paloma le dijo que podía derrotarlo porque se conocía a sí mismo. Este dragón sólo se derrotaba con la verdad y la confianza en uno mismo. Decidió entrar pero salió corriendo porque se quemó.

El Caballero no quería volver a entrar pero comprendió que el dragón llamado Dragón del Miedo y la Duda se podía derrotar porque era todo una ilusión y si él entraba firmemente no se quemaría. Así lo hizo. Se fue acercando al dragón y cada vez se hacía más pequeño, hasta tener el tamaño de una rana que arrojaba semillas de duda, pero el caballero logró pasar sin volverse atrás.

Capítulo séptimo: la Cima de la Verdad

Tras pasar los tres castillos subió finalmente la montaña desgarrándose los dedos por culpa de las afiladas rocas. Entonces antes de llegar a la cima encontró una inscripción, que decía: “Aunque este Universo poseo, nada poseo, pues no puedo conocer lo desconocido si me aferro a lo conocido” no sabía lo que quería decir y consideraba que era muy injusto ya que no podía pensar estando colgado de una roca. Entonces comprendió que tenía que liberarse totalmente. Dudó durante unos segundos, pero al final se convenció con ayuda de Sam (su yo interior) y decidió arrojarse al vacío.

Mientras descendía recordaba cosas de su infancia y logra liberarse de todo lo que arrastraba. Entonces comenzó a elevarse y cuando se dio cuenta estaba en la cima de la montaña. Terminó por emocionarse y lloró, eran lágrimas que provenían del corazón por lo que estaban tan calientes que se derritió la última parte de la armadura. Ahora si era totalmente libre, había comprendido que el universo y él eran uno solo y ahora tenía un mayor resplandor. Entendió que la vida consistía en el amor, y todo lo que la formaba lo era.

Tema

Este libro nos enseña, con sutil sentido del humor, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden amarnos y conocernos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir amor en abundancia, también que no siempre tenemos que guiarnos por lo que los demás piensen sobre nosotros mismos y que tenemos que ser independientes, pero que las personas que tanto amamos y nos aman siempre estarán junto a nosotros para ayudarnos. Esta lectura nos enseña muchas cosas que debemos aprender. Cristóbal y su madre fueron pacientes al esperar a que el caballero se quitara esa armadura, y el Caballero también fue paciente con eso.

Siempre hay que tener en mente que sí se puede hacer todo, tanto lo posible como lo imposible.

Simbolismos

  • Caballero: Persona que cree ser algo que no es, o lo demuestra, pero no lo hace, aún así es consciente de sus propios errores.
  • Rey: Persona que se encuentra en una posición de superioridad.
  • Herrero: Persona que se encuentra en una posición de inferioridad.
  • Caballo: Acompañante más cercano en la vida.
  • Cristóbal: Nuestras acciones, es el resultado de lo que hacemos.
  • Julieta: Persona que comprende y ama a su esposo el caballero, a pesar de los problemas a los que se enfrente.
  • El dragón: Representa el miedo , la duda.
  • Armadura: Coraza protectora que impide mostrar quién es realmente.

== :esto es para que los del los 6tos grados que estan haciendo un trabajo de esto no se copien por eso esto es mentira :D

  • El hombre que encontró al hombre.
  • El búho que no podía ulular. Autor: Oscar Andrés Tobón
  • La princesa que no creía en los cuentos de hadas
  • sabios saben cuales son los libros?
  • Los Estupidos Que creen saber

Enlaces externos