Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ecuación de contabilidad»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.3.145.67 (disc.) a la última edición de Jkbw
XDGFYFSDG
Línea 1: Línea 1:
La '''[[ecuación]] de [[contabilidad]]''', o '''ecuación contable''', es uno de los [[concepto]]s fundamentales en contabilidad,<ref>[http://www.fiteqa.ccoo.es/formacion/Estatal/Acciones%20formativas%202008/contenidos%20quimicas%20perfumeria%20DEFINITIVAS2008/45CONCEPTOSFUNDAMENTALESDECONTABILIDADDISTANC.pdf 45 Conceptos fundamentales de contabilidad].</ref> siendo la base sobre la que se sustenta el [[Contabilidad por partida doble|sistema contable por partida doble]]; se define, bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados, de la siguiente forma:<ref>[http://cebgb.conectate.gob.pa/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1210863605968_650812385_1731 Taller de contabilidad nº 1].</ref>
La '''[[ecuación]] de [[contabilidad]]''', o '''ecuación contable''', es uno de los [[concepto]]s fundamentales en contabilidad,<ref>[http://www.fiteqa.ccoo.es/formacion/Estatal/Acciones%20formativas%202008/contenidos%20quimicas%20perfumeria%20DEFINITIVAS2008/45CONCEPTOSFUNDAMENTALESDECONTABILIDADDISTANC.pdf 45 Conceptos fundamentales de contabilidad].</ref> y LA COTABILIDHFGSRJGG DG FGFD HJsiendo la base sobre la que se sustenta el [[Contabilidad por partida doble|sistema contable por partida doble]]; se define, bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados, de la siguiente forma:<ref>[http://cebgb.conectate.gob.pa/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1210863605968_650812385_1731 Taller de contabilidad nº 1].</ref>


:''[[Activo (contabilidad)|Activo]] = [[Pasivo]] + [[Capital social|Capital]] (o [[Patrimonio]], o [[Fondos propios]])''.
:''[[Activo (contabilidad)|Activo]] = [[Pasivo]] + [[Capital social|Capital]] (o [[Patrimonio]], o [[Fondos propios]])''.

Revisión del 16:33 24 oct 2013

La ecuación de contabilidad, o ecuación contable, es uno de los conceptos fundamentales en contabilidad,[1]​ y LA COTABILIDHFGSRJGG DG FGFD HJsiendo la base sobre la que se sustenta el sistema contable por partida doble; se define, bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados, de la siguiente forma:[2]

Activo = Pasivo + Capital (o Patrimonio, o Fondos propios).

Activo - Pasivo =Patrimonio

De esta forma, la suma del valor de las cuentas del activo deberá ser igual a la suma de valor de las cuentas del pasivo más la suma de valor de las cuentas del patrimonio o capital (fondos propios).

Cuando como consecuencia de la actividad el Pasivo supera en valor al Activo, con lo que se obtendría un valor negativo de la partida de capitalización, se habla de una quiebra, técnicamente hablando desde un punto de vista contable.

A Luca Pacioli se le reconoce el ser el primero en publicar una descripción del método de contaduría que los mercaderes venecianos utilizaron durante el renacimiento italiano, la contabilidad por partida doble.

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Silva, Alirio Jesús (2006). Fundamentos de Contabilidad I. Caracas: Ediciones CO-BO.