Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Dofus»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 47: Línea 47:
==Sinopsis==
==Sinopsis==


el que lea esto es gey
Dofus se basa en diferentes aspectos.


La historia trata sobre 6 huevos de dragón que son robados. El objetivo llámese principal es encontrarlos y así ser según el juego "El mas poderoso".
La historia trata sobre 6 huevos de dragón que son robados. El objetivo llámese principal es encontrarlos y así ser según el juego "El mas poderoso".
Línea 54: Línea 54:


Dato: Llegar al 200 es tardado. Se lleva aproximadamente el mismo tiempo de el nivel 1 al 199.
Dato: Llegar al 200 es tardado. Se lleva aproximadamente el mismo tiempo de el nivel 1 al 199.

== Características de los personajes.==
== Características de los personajes.==
Todos los personajes que se crean en el juego llevan diferentes características.
Todos los personajes que se crean en el juego llevan diferentes características.

Revisión del 23:50 20 mar 2012

Dofus
Información general
Desarrollador Ankama Games
Distribuidor Ankama Games
Diseñador Ankama Games
Director Ankama Games
Productor Ankama Games
Programador Ankama Games
Artista Ankama Games
Escritor Ankama Games
Compositor Ankama Games
Datos del juego
Género MMORPG
Idiomas francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego PvE, PvP, GvG, RvR, PvM, KvK
Clasificaciones
12+
Datos del software
Motor Ankama Games
Versión actual 2.4.0(08 de diciembre de 2011 (12 años, 6 meses y 22 días))
Version en desarrollo 2.4.5
Plataformas Flash
Licencias Gratuito
Datos del hardware
Formato Descarga
Dispositivos de entrada Ratón, teclado
Desarrollo
Lanzamiento Septiembre de 2004[1]
Ankama Games
Ankama Games
Dofus
Ankama Games
Enlaces

Dofus Es un MMORPG, su ambiente se basa en estilos medievales, coloridos y divertidos.

Macromedia Flash, permite participar al juego mediante un navegador de internet, con lo que se puede jugar a DOFUS con todo tipo de plataforma, Windows, Mac OS o Linux. Tras unos meses de beta testing, DOFUS fue publicado el 1 de septiembre de 2004 en Francia.

Dofus al principio sus gráficas eran pobres y monótonas. Su progreso fue aumentando y actualmente existe la versión 2.0 la cual te permite tener los mismos accesos que el dofus viejo pero con gráficas mejoradas. Asimismo existe la versión 1.29 que contiene las mismas gráficas que en su inicio y su estilo es mas clásico.

Su éxito favoreció la comercialización de productos derivados (mangas, artbooks, cárteles, versiones en CD y DVD, miniaturas, camisetas…) y el desarrollo de dos secuelas: Dofus Arena, un juego multijugador táctico online publicado a principios de 2006, que es una variante de DOFUS centrada en los combates directos entre los jugadores, y Wakfu, disponible a finales de 2007.

Sinopsis

el que lea esto es gey

La historia trata sobre 6 huevos de dragón que son robados. El objetivo llámese principal es encontrarlos y así ser según el juego "El mas poderoso".

Otro objetivo es también llegar al máximo nivel, siendo al principio nivel 1 se debe llegar al 200.

Dato: Llegar al 200 es tardado. Se lleva aproximadamente el mismo tiempo de el nivel 1 al 199.

Características de los personajes.

Todos los personajes que se crean en el juego llevan diferentes características.

  • Vitalidad. Aumenta los puntos de vida de el personaje. Todos los personajes por cada punto que se le sube aumenta 1 de vitalidad a excepción del sacrogrito que se le sube 2.
  • Fuerza (haciendo referencia al elemento tierra). Aumenta daños de tipo neutral y tierra, te permite cargar mas pods (peso) en tu inventario.
  • Inteligencia (hace referencia al elemento fuego). Aumenta los daños de tipo fuego y las curaciones
  • Suerte (hace referencia al elemento agua). Aumenta los daños de tipo agua y también aumenta la prospección de el personaje con una relación 10/1 (por cada 10 de suerte aumentas 1 de prospección
  • Agilidad (hace referencia al aire). Aumenta los daños de tipo aire, aumenta el placaje (la habilidad de no dejar escapar al enemigo) y los golpes críticos.
  • Sabiduría Te permite ganar mas experiencia al final de un combate.

Cabe mencionar que por cada nivel que subas recibes 5 puntos para subir una característica.

Características especiales

Todos los personajes cumplen con características especiales tales como:

  • Puntos de vida Llámese a la vida que tiene cada personaje.
  • Puntos de acción Es la cantidad de puntos que el personaje obtiene para lanzar un hechizo. Estos se pueden aumentar con set´s (ropa). Cada personaje en su inicio tiene 6 puntos de acción.
  • Puntos de movimiento Es la cantidad de casillas en las que un personaje se puede desplazar. Cada personaje tiene al inicio 3 puntos de movimiento.
  • Iniciativa Marca quien ocupa el primer puesto en un combate. Esta se sube aumentando la inteligencia. Mientras mas iniciativa tenga mas probabilidad tiene de ser el primero.
  • Prospección Permite obtener mas objetos al final del combate. Mientras mas tenga mas probabilidad hay de ganar mejores objetos.
  • Alcance Aumenta el número de casillas para lanzar un hechizo.
  • Invocación Esta característica permite al jugador invocar bestias u objetos en el combate. Mientras mas puntos de invocación haya se podrán sacar mas bestias al combate.

Clases de personajes

Existen actualmente 14 clases (solo disponible en 2.0 y 12 en la versión 1.29)

  • Los dedos del Anutrof : ¡Los Anutrofs tienen el rol de ancianos caza recompensas. Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.

Por ejemplo, a un Anutrof, cada nivel de SUERTE no le costará más que 1 punto de su capital hasta que alcance el nivel 100; pasado este nivel deberá gastar 2 puntos para aumentar esta característica.

La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA. La Característica principal del Anutrofs es la SUERTE. Efectivamente, es la que menos puntos te costará. La SUERTE aumenta la intensidad de tus daños de Agua, elemento bastante presente en tu elenco de hechizos.

Pero si para algo resulta buena la SUERTE es para mejorar tu prospección. Cuanto mayor SUERTE tengas, más fácil te resultará obtener objetos (recursos o equipo) al terminar un combate. Tu prospección aumentará un punto por cada diez niveles de SUERTE. Además, ya cuentas con un bonus inicial de 20 puntos de Prospección con respecto a las demás clases de personajes.

Es importante saber que, sea cual sea la orientación elemental que le quieras dar a tu personaje, siempre te resultará útil disponer de una base de puntos invertidos en la SUERTE (o, al menos, mejorarla con la ayuda de los pergaminos). En efecto, muchas palas requerirán un cierto nivel en esta Característica para que las puedas equipar.


  • El escudo del Feca : Los Fecas tienen el rol de Protectores. Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje

Por ejemplo, a los Fecas, cada nivel de INTELIGENCIA no le costará más que 1 punto de su capital hasta que alcancen el nivel 100; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.

La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA.

La Característica de base del Feca es la INTELIGENCIA. Como puedes comprobar, es la que te costará menos puntos de tu capital; además la INTELIGENCIA aumenta la intensidad de los daños de tipo Fuego que provoques, y éste es un Elemento bastante presente en tu arsenal de hechizos de ataque.

Además, la eficacia del conjunto de tus hechizos de protección mejorará con arreglo a tu INTELIGENCIA. Cuantos más puntos gastes en esta Característica, más resistentes a los daños serán las armaduras que invoques.

Sea cual sea el camino elemental que vayas a escoger, si pretendes usar un mínimo tus hechizos de protección, siempre te resultará útil haber invertido una base de puntos de tu capital en la INTELIGENCIA.


  • el alcance del Ocra : Los Ocras usan el rol de atacador a distancia. Resultan un precioso aliado contra los adeptos al cuerpo a cuerpo. Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.

Por ejemplo, cada nivel de INTELIGENCIA no le costará más que 1 punto del capital a los Ocras, hasta que alcancen el nivel 50; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.

La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA. Generalmente, el Ocra tendrá que gastar gran parte de su capital para mejorar sus características. La INTELIGENCIA y la FUERZA son las menos costosas y, por consiguiente, son las que más a menudo se escogen como Elemento principal. La INTELIGENCIA aumentará la intensidad de tus daños de Fuego y la FUERZA la de tus daños de Tierra y Neutros.

  • El látigo del Osamodas: ¡Los Osamodas ocupan el rol de invocador de bestias! Sus capacidades de daño son algo pobres, generalmente sus hechizos se basan en subirle las stats a los aliados e invocaciónes.

Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.

Por ejemplo, cada nivel de INTELIGENCIA o de SUERTE no le costará más que 1 punto del capital a los Osamodas, hasta que alcancen el nivel 100; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.

La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA.

No se considera que el Osamodas tenga una auténtica Característica de base, ya que la potencia de sus invocaciones no depende de las aptitudes de su invocador

  • La jarrita del Pandawa : El discípulo de Pandawa tiene el rol de personaje portador-lanzador. Sus hechizos se pueden lanzar si el pandawa usa "bebidas fermentadas".

Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.

Para los Pandawa, el coste en puntos para subir un nivel a una característica es bastante simple pues, como puedes ver en el cuadro recapitulativo de aquí abajo. Por ejemplo, un Pandawa tendrá que gastarse un punto para subir un nivel a su Fuerza si ésta tiene un nivel de 50 o menos, desde el nivel 51 hasta el 200, subir un nivel de Fuerza le costará 2 puntos, y por encima del nivel 200 le costará 3puntos.

La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA.

El Pandawa, al contrario que las demás clases, no tiene una Característica principal. Tanto la INTELIGENCIA, como la SUERTE, la AGILIDAD y la FUERZA le costarán el mismo capital de puntos con un mismo nivel. Te toca pues a ti escoger el tipo de juego que más te convenga.

  • La sombra del Sram : Los Sram tienen el rol de asesinos, su poder de lanzar trampas es unico y su capacidad de invisibilidad tambien, el único problema es que son tardados a la hora de subir de nivel.

Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.

Por ejemplo, cada nivel de FUERZA no le costará más que 1 punto del capital a los Srams, hasta que alcancen el nivel 100; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.

La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA. Las dos Características principales del Sram son la FUERZA y la AGILIDAD, pues son las que menos puntos del capital costarán. La FUERZA aumenta los daños de tipo Neutral y de tipo Tierra, lo que aumenta directamente los daños de tus trampas. La AGILIDAD, por su parte, mejorará la potencia de tus hechizos de tipo Aire y también amentará tus posibilidades de obtener un Golpe Crítico, de placar al enemigo y de zafarte de los placajes del adversario.

Independientemente de la FUERZA, también podrás mejorar la potencia de tus trampas equipándote con objetos que otorguen bonus de daño a las trampas. Los bonus de daño simples, ya sean fijos o en porcentajes, también son un buen medio de aumentar su eficacia.

Sea cual sea la vía elemental que vayas a escoger, te resultará necesario tener una buena base de FUERZA y de AGILIDAD, sobre todo si se tiene en cuenta el repertorio de hechizos de los Srams.


  • La sangre del Sacrógrito : ¡Los Sacrógritos ocupan el rol de Berzerkers cuya fuerza aumenta cuando reciben golpes.

Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.

El Sacrógrito es un guerrero un tanto particular ya que, para aumentar sus Características, siempre necesitará gastar el mismo número de puntos del capital.

Para mejorar su SABIDURÍA, su FUERZA, su INTELIGENCIA, su AGILIDAD o su SUERTE, siempre tendrá que gastar 3 de los puntos de su capital.

Sin embargo, ganará 2 niveles de VITALIDAD por cada punto del capital invertido en esta Característica.

La Característica principal del Sacrógrito es, pues, la VITALIDAD y en ella gastarás todo tu capital de puntos. Obviamente, invertir en cualquier vía elemental no será rentable; además, la VITALIDAD va a aumentar la resistencia en combate de tu Sacrógrito y así soportará mejor los inevitables daños que por supuesto sufrirá.

  • Las manos del Aniripsa: Los Aniripsas ocupan el rol de Curanderos.Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.

Por ejemplo, cada nivel de INTELIGENCIA no le costará más que 1 punto del capital a los Aniripsas, hasta que alcancen el nivel 100; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.

La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA.

Independientemente de la INTELIGENCIA, puedes mejorar tus habilidades como curandero equipándote con items que den bonus a la curación.


  • El zapato de Sadida : ¡Los Sadidas tambien ocupan el rol de Invocadores.

Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.

Por ejemplo, cada nivel de FUERZA no le costará más que 1 punto del capital a los Sadidas, hasta que alcancen el nivel 50; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.

La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA.


El Sadida no tiene una auténtica Característica principal, la INTELIGENCIA y la SUERTE son las más fáciles de montar en un principio pero, a largo plazo, la FUERZA no te costará mucho más cara en puntos de tu capital. De hecho, la mayoría de los jugadores escogen ésta última como su característica de base.

Paralelamente a sus hechizos de ataque directo, el Sadida también posee un pequeño arsenal de invocaciones que desarrollarán unas competencias totalmente independientes de la orientación elemental que le des a tu Sadida, así que es inútil que aumentes su AGILIDAD con la esperanza de que su SACRIFICADA haga aun más daños.

  • El reloj de arena del Xelor : Los Xelors ocupan el rol de magos que dominan el tiempo y todas las mecánicas que dan la hora.

Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.

Por ejemplo, cada nivel de INTELIGENCIA no le costará más que 1 punto del capital a los Xelors, hasta que alcancen el nivel 100; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.

La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA.

La Característica de base del Xelor es la INTELIGENCIA. No sólo es la que menos puntos de tu capital te va a costar, sino que también aumentará los daños de tipo Fuego que causes, y este es un Elemento muy presente en tu paleta de hechizos de ataque.


  • La espada del Yopuka : ¡Los Yopukas ocupan el rol de guerrero paladín.

Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.

Por ejemplo, cada nivel de FUERZA no le costará más que 1 punto del capital a los Yopukas, hasta que alcancen el nivel 100; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.

La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA.

La Característica de base de tu Yopuka es la FUERZA. Como puedes comprobar, es la que le costará menos puntos del capital. La FUERZA aumenta la intensidad de tus ataques de Tierra, Elemento omnipresente en tu catálogo de hechizos, y también la de tu daño Neutral.

  • La moneda del Zurcarák: Los Zurcaráks ocupan el rol de Guerreros jugadores.

Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.

Por ejemplo, cada nivel de FUERZA no le costará más que 1 punto del capital a los Zurcarák, hasta que alcancen el nivel 100; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.

La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA.

La Característica de base del Zurcarák es la FUERZA, de hecho es la que va a requerir una cantidad menor de puntos de tu capital. La FUERZA no sólo aumenta la intensidad de tu daño de Tierra, Elemento muy importante en tu arsenal de hechizos, sino también tu daño Neutral.


  • Las máscaras del Zobal: Este guerrero de múltiples facetas se puede adaptar a todas las situaciones. Ocupa el rol de guerrero lunático.

Cada vez que subas de nivel gracias a la experiencia ganada en combate, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.

Por ejemplo, cada nivel de FUERZA no le costará más que 1 punto del capital a los zobals, hasta que alcancen el nivel 99; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.

El zobal no tiene una característica principal o dominante. Tanto la INTELIGENCIA, como la SUERTE, la AGILIDAD y la FUERZA le costarán el mismo capital de puntos con un mismo nivel. Te toca pues a ti escoger el tipo de juego que más te convenga.

  • La astucia del Tymador: Los tymadores son estrategas que se dedican a poner bombas.

Cada vez que subas de nivel gracias a la experiencia ganada en combate, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.

Por ejemplo, cada nivel de INTELIGENCIA no le costará más que 1 punto del capital a los tymadores, hasta que alcancen el nivel 50; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.

La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA.

El tymador no tiene una característica principal o dominante. Tanto la INTELIGENCIA, como la SUERTE, la AGILIDAD y la FUERZA le costarán el mismo capital de puntos con un mismo nivel. Te toca pues a ti escoger el tipo de juego que más te convenga.

Oficios

A lo nargo de todo el juego, el personaje se podrá hacer de tres oficios. Existen gran variedad. Se dividen en 2 clases de oficios.

Oficios de recolección: El jugador recolecta recursos del paisaje para crear diferentes objetos. Los oficios de recolección en el juego son.

  • Alquimista: El jugador puede crear pócimas para curar, regresar a un mapa, tele-transportar, etc.
  • Leñador: El jugador recolecta madera de árboles disponibles. Asimismo crea tablas para diferentes usos.
  • Cazador: El oficio de cazador permite recolectar carne de los monstruos a los que se mate. Igualmente se podrán preparar para recuperar puntos de vida.
  • Minero: Este oficio permite al jugador recolectar metales que se obtienen en las minas. Estas piedras se podrán pulir y luego con ellas fabricar distintas cosas.
  • Campesino Este oficio permitirá al jugador recolectar cereales para hacer harinas.
  • Pescador El personaje pesca peces para destriparlos.

Oficios de artesanía: Estos oficios permiten al jugador crear equipo para el personaje, asimismo varios objetos para recuperar puntos de vida. Los oficios que se pueden ejercer en el juego son:

  • Joyero: El personaje crea anillos y amuletos.
  • Carnicero: Permite al jugador crear carnes para recuperar puntos de vida.
  • Panadero: Permite al personaje crear panes y caramelos para recuperar puntos de vida.
  • Manitas :El jugador crea llaves para las mazmorras.
  • Zapatero :El jugador crea objetos tales como botas y cinturones para equiparse.
  • Pescadero :El jugador podrá "condimentar" los pescados destripados para recuperar puntos de vida.
  • Sastre :El jugador podrá crear sombreros, capas y mochilas para equipar.


Oficios de forja: Existen seis oficios para forjar diferentes cosas. Estos oficios son

  • Forjador de espadas
  • Forjador de escudos
  • Forjador de dagas
  • Forjador de hachas
  • Forjador de martillos
  • Forjador de palas

Oficios de escultor : El jugador esculpirá tres tipos de armas:

  • Escultor de bastones
  • Escultor de varitas
  • Escultor de arcos



Nota: También en los oficios Zapatero, Sastre, Joyero,en los de Forjador y en los de escultor, cuando eres nivel 65 en tu oficio, obtienes la capacidad de "Mago". Con está capacidad puedes mejorar las características (stats) de objetos, para ello necesitas "Runa de forjamagia".

Gremios

Los gremios agrupan a varios jugadores de cualquier raza o nivel.

Para crear un gremio es necesario una gremioalogema, una piedra que se obtiene en los templos... asi mismo se puede comprar. Cuando obtienes una gremioalogema debes ir a la casa de gremios donde podrás elegir nombre del gremio, escudo y símbolo.

Existen diferentes gremios que pueden agrupar personajes de cierto nivel, oficio, alineación o raza.

El líder en general puede otorgar a otros personajes rangos y derechos, con el cual el otro jugador tendrá oportunidad de manipular cosas del gremio.

Igualmente los gremios pueden poner "Recaudadores" que son centauros pnj. Tienen la capacidad de obtener recursos, kamas (dinero del juego) experiencia, etc al final de un combate. Asimismo se puede agredir a un recaudador, siempre y cuando este sea de otro gremio. Si un jugador agrede a un recaudador de tu gremio tu podrás defenderlo.

Evolución del juego

Durante la fase de beta testing, DOFUS sólo estaba basado es. Poco después, se incluyeron monstruos, o sea una dimensión « player versus monster ». Luego, se incluyeron los oficios, que ofrecieron nuevas posibilidades. En esos tiempos, los jugadores combatían monstruos para aumentar la experiencia de sus personajes, y luego hacer PvP, o sea tomar parte en la lucha entre el bien y el malo : por un lado, los jugadores vándalos, saqueadores y matan el PvP (« player versus player »). Lo único que podía proporcionar experiencia eran los combates contra otros jugadores humanos y por el otro lado, los demás jugadores que encarcelaban a los bandidos.

Luego, aparecieron nuevos equipos para satisfacer a los jugadores más activos. Tras unos meses, el intervalo entre estos jugadores y los demás se incrementó, por lo que se decidió suprimir la posibilidad de robar el equipo, para proteger a los pequeños jugadores, y se cambió el sistema de PvP de forma radical. Se instauró una separación entre los aspectos PvP y el resto del juego y se les cambió por una guerra entre dos ciudades enemigas, en la que el jugador podía tomar parte.

Suscripciones

Desde la publicación, se crearon alrededor de 3 millones de cuentas, repartidas entre 17 servidores, 13 servidores francófonos, 3 servidores internacionales y 1 servidor español. El 30% de las cuentas existe desde el año 2005. El juego incluye una zona gratuita desde finales de 2005. Esta nueva zona permite a los nuevos jugadores probar el juego sin límites de tiempo.

Productos derivados

Desde el mes de Agosto de 2005, ANKAMA suele publicar obras sobre su juego DOFUS. Estas publicaciones, junto con otros productos derivados, están editadas por Ankama Editions:

  • Cinco mangas que presentan algunos héroes del juego;
  • Dos artbooks, uno sobre el universo gráfico, y otro sobre la mitología;
  • Tres miniaturas del Crujidor, del abráknido y del Wey Wabbit;
  • Un CD de las músicas del juego;
  • 7 cárteles : 6 cárteles oficiales del juego, 1 cartel del manga DOFUS;
  • 1 juego de naipes (todavía no completo).
  • Serie televisiva dada en un canal frances (Wakfu)

Premios

  • Premio del mejor juego y Premio del Público en el Flash Festival (Francia, Mayo de 2004).
  • Mejor juego del mes, Edge Magazine, Julio de 2005.
  • Premio del mejor juego y Premio del Público en el Flashforward Film Festival (Seattle, febrero de 2006).
  • Premio del Público en el Independent Games Festival (San José, marzo de 2006)
  • Coup de coeur du Prix Médias Jeunesse, premio de la Liga de la Enseñanza (organismo francés, noviembre de 2006).

Datos curiosos.

  • Los nombres de casi cada clase de personajes y de algunos personajes no jugadores son anagramas. Por ejemplo:
  • Ocra : El nombre Ocra procede de la palabra arco, en francés se escribe cra, arc (arco).
  • Anutrof: Procede de la palabra « fortuna » (riquezas, en francés).
  • Xelor es un anagrama de la palabra Rolex, que es una marca de relojes.
  • Sadida es un anagrama de la marca Adidas, y pasó lo mismo para Eniripsa (aspirina), Sram (Mars, una marca de caramelos) y Zurcarák (cara-cruz).También hay una relación entre el nombre de la sociedad editora, ANKAMA, y el nombre del pueblo Amakna.
  • Los monstruos que se llaman Chafers llevan el nombre de una de las creadoras de Ankama, Camille Chafer.
  • El nombre del personaje no jugador Bolzano Vieilletrace procede del teorema matemático de Bolzano-Weierstrass.

Apuntes y referencias

  • La forma oficial del nombre del juego es DOFUS (con mayúsculas), pero también puede escribirse « Dofus ». La « ù » que puede verse en el logotipo del juego no es oficial.
  • El juego tiene casi 3 millones de jugadores, y recibió varios premios internacionales.

-El juego cuenta actualmente con mas de 25 millones de jugadores -Para tener un acceso completo al juego es necesario estar abonado, pero se puede jugar en zonas para no abonados NOTA:aunque no seas abonado se esta en un mundo con jugadores de todo el mundo, al abonarse se obtiene un acceso completo a todas las zonas


Referencias


http://www.dofus.com/es

http://www.dofus.com/es/mmorpg-juego/oficios

Enlaces externos