Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Distrito de Ventanilla»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 18134351 de 201.230.125.71 (disc.)
Línea 51: Línea 51:
<references/>
<references/>



==
== Texto de titular ==

== [Texto de titular][[''Título del enlace'''''UKUI''GHJJH[[YJYY[UIIKKUIIUIUTEEGJEREFFEEFE
== WETEEHJFF[[Imagen:YOILIACUÑ[[Media:VRASTLDR<math>GHKWSFS<nowiki>TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTEEF--~~~~--~~~~
----

----

----

----
</nowiki></math>]]]] ==
]]]''''']] ==
==
== Véase también ==
== Véase también ==
*[[Organización territorial del Perú]]
*[[Organización territorial del Perú]]

Revisión del 00:20 18 sep 2008

Plantilla:Distrito del Perú

El distrito peruano de Ventanilla es uno de los 6 distritos que conforman la Provincia Constitucional del Callao, la cual según la Ley 27867 del 16 de noviembre de 2002, se constituye en la única provincia que conforma la Región Callao del Perú. Limita con el Distrito de Santa Rosa por el norte, con el Distrito de San Martín de Porres y el distrito del Callao, por el sur; con el Distrito de Puente Piedra por el este; y con el Océano Pacífico, por el oeste.

Etimología

No hay una etimología cien por ciento segura, pero la más difundida entre los ciudadanos, es debido a las montañas rocosas que se encuentran en las playas del Distrito. Estas montañas muestran centenares de cuevas, ya sean grandes o pequeñas, lo que da la impresión de pequeñas ventanas o "ventanillas" para los marineros que navegaban cerca de allí.

Historia

Con varios hallazgos arqueológicos en la zona, la historia de Ventanilla empieza desde la llegada del hombre a las costas peruanas, como el Hombre de Chivateros cerca del río Chillón, yacimientos en el cerro Culebra, etc.

Pero no sería recién hasta 1960 donde se fundaría Ventanilla, siendo presidente Manuel Prado. Entre 1961 y 1963, se funda la "Ciudad Satélite" y la "Ciudad Naval". Seguidamente se fundó la Urbanización Antonia Moreno de Cáceres. Otras zonas son "Mi Perú", "Pachacútec", "Licenciados", "Angamos" y "El Parque Porcino". Los últimos se fueron agregando conforme el distrito crecía.

Al crecer la población, por Ley Nº 17392 del 28 de enero de 1969, se crea el Distrito de Ventanilla,[1]​ y el 2 de Enero de 1970 Edmundo Rodríguez Arguedas es designado como el primer alcalde del distrito.

A partir de ese año, se han creado varias ciudades más, como también centenares de Asentamientos humanos.

Autoridades

  • Periodo 2007-2010
    • Alcalde: Omar Marcos Arteaga

Geografía

Ventanilla se encuentra en la actualidad sobre 73.52 km2. de extensión, siendo la más extensa del Callao y está ubicada exactamente al noreste de Lima y a 18 km. del Callao, con una población estimada de 320 mil habitantes. Limita con el distrito de Santa Rosa por el norte, con el de San Martín de Porres y la Provincia Constitucional del Callao, por el sur; con el distrito de Puente Piedra por el este; y con el Océano Pacífico, por el oeste.[2]​ Ventanilla tiene grandes extensiones de playas, montañas rocosas,y también zonas pantanosas.

Flora y Fauna

Flora

Frutas: granada, papaya, plátano, higo.

Fauna

Aves: gorrión de la sierra, Loros, palomas, petirrojo comun, cuculies, cernicalos Mamíferos: perros, gatos, murciélagos Insectos:escarabajos, arañas, mosquitos, moscas, abejas, avispas.

Notas

  1. [1]
  2. [2]


==

Texto de titular

== [Texto de titular][[Título del enlaceUKUIGHJJH[[YJYY[UIIKKUIIUIUTEEGJEREFFEEFE

WETEEHJFF[[Imagen:YOILIACUÑ[[Media:VRASTLDR]]]]

]]]]] ==

==

Véase también

Enlaces externos