Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Zero de Akutan»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 21: Línea 21:


El calibre 50 es anglosajón (está expresado en centésimas de pulgada, siguiendo el sistema imperial) y equivale a 12,7 milímetros, siguiendo el sistema decimal (y no 12). Desde el siglo XIX, a lo largo de las numerosas guerras en las que se han ido enfrentando, las diferentes potencias militares del mundo han seguido siempre aplicando los mismos sistemas: los países anglosajones han usado y usan el sistema imperial de pesos y medidas mientras que el resto de países (Francia, Alemania, Italia, Japón, España etc) han usado y usan el sistema decimal. Véase [[.50 BMG]]. Un saludete. [[Usuario:Kintaro|Kintaro]] ([[Usuario Discusión:Kintaro|discusión]]) 09:31 16 mar 2010 (UTC)
El calibre 50 es anglosajón (está expresado en centésimas de pulgada, siguiendo el sistema imperial) y equivale a 12,7 milímetros, siguiendo el sistema decimal (y no 12). Desde el siglo XIX, a lo largo de las numerosas guerras en las que se han ido enfrentando, las diferentes potencias militares del mundo han seguido siempre aplicando los mismos sistemas: los países anglosajones han usado y usan el sistema imperial de pesos y medidas mientras que el resto de países (Francia, Alemania, Italia, Japón, España etc) han usado y usan el sistema decimal. Véase [[.50 BMG]]. Un saludete. [[Usuario:Kintaro|Kintaro]] ([[Usuario Discusión:Kintaro|discusión]]) 09:31 16 mar 2010 (UTC)
[youtube.com]


== ¿No se debería trasladar la página a "Zero de Akutan"? ==
== ¿No se debería trasladar la página a "Zero de Akutan"? ==

Revisión del 23:29 17 mar 2010

Zero de Akutan es un artículo destacado, lo que significa que cumple con los criterios de calidad y es reconocido como uno de los mejores artículos de la enciclopedia. Si encuentras alguna forma de mejorarlo, siéntete libre de hacerlo.