Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Vía Láctea»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 29158438 de 189.142.25.250 (disc.) está en la 6º linea... mondieu
agregacion de palabras
Línea 48: Línea 48:
== Borrar parrafo ==
== Borrar parrafo ==
Voy a borrar un párrafo errado y grosero sobre Chuck Norris, que nada tiene que ver con el artículo.
Voy a borrar un párrafo errado y grosero sobre Chuck Norris, que nada tiene que ver con el artículo.

Sharon&diego♥april 28

Revisión del 23:44 20 sep 2009

Mi bibliografía es de un contenido de estrellas de alrededor de 100.000. Lo que supondría 105. sugiero repasar este dato, para no conducir a error..Joseaperez 20:12 26 ago, 2003 (UTC)


Creeme, ese dato debe ser un error de imprenta. Un solo cumulo globular de los que hay como 150, contiene de unos cientos de miles a mas de un millon. --AstroNomo 20:31 26 ago, 2003 (UTC) --- Sin duda. Cien mil millones(me faltó la palabra millones). La verdad es que era "muy poquito". Y esto sí que da aprox. 1011. No fue un erro de imprenta fue un error mio...i´m sorryJoseaperez 20:46 26 ago, 2003 (UTC)

Via Lactea

En la Television de mi pais escuche hoy dia que hay un solo pais en el mundo que no le llama "via lactea" a este conjunto de estrellas, pero no alcance a escuchar cual es.... ¿alguien lo sabe? seria bueno colocarlo en este articulo como dato.--200.73.72.159 23:53 11 nov 2006 (CET)

¿En qué idioma?. En castellano hay gente que la llama "río Jordán", en otros idiomas tiene muchos otros nombres, por ejemplo en mapudungun es Wenu Lewfü ("Río del cielo") o Rüpü Apew ("Camino de ¿las hadas?"). Saludos. Lin linao ¿dime? 01:06 16 oct 2007 (CEST)

error

En my libro de conocimiento del medio pone que no son 100.000 millones de estrellas sino 200.000 millones.Compruebalo.

Camino de Santiago

¿No debería decir aquí que también se conoce como "Camino de Santiago" y en "Camino de Santiago" no debería haber también una mención a que la expresión es otro modo de llamar a la Vía Láctea? ¿Y no debería haber algún tipo de desambiguación entre ambas? Gracias --89.168.26.147 12:52 19 abr 2007 (CEST)

¡Gracias, Albireo3000! --89.168.18.100 04:00 24 abr 2007 (CEST)


Tienes razón en que debería haber un tipo de desambiguación; La VÍA LÁCTEA NO se la conoce cómo «El Camino de Santiago», tienen una relación pero ni a la Vía Láctea se la conoce como el camino de Santiago, ni al camino de Santiago, como la vía Láctea, la relación por la cual la gente se confunde es debido a que por el camino de santiago es por dónde se puede observar mejor la vía láctea, ya que tienen aproximadamente el mismo recorrido.

Pertenencia del Sol a la Vía Láctea

El Sol pertenece claramente a la Vía Láctea y no a la galaxia de Sagitario, como se está pretendiendo introducir en el texto. Hay muchas evidencias al respecto, las dos principales siendo la cinemática (la velocidad del Sol tiene un módulo y dirección similar al de las estrellas del disco de la Vía Láctea de nuestro entorno) y la de la composición (el Sol es rico en metales, la galaxia de Sagitario es pobre). Esto es algo claramente establecido en astrofísica desde hace un siglo. En los últimos días ha aparecido un extraño rumor por la red[1] que dice lo contrario pero está basado en una información periodística falsa que está trayendo a los autores del artículo original de cabeza (pues su artículo no dice eso en absoluto). Por lo tanto, a menos que se cite un artículo científico original, se debe mantener la pertenencia del Sol a la Vía Láctea.

He aquí dos enlaces que explican más en detalle la situación:

--Jesús Maíz 07:19 1 jul 2007 (CEST)

Pregunta

¿todas la estrellas que se ven en la noche pertenecen a la via lactea???? — El comentario anterior es obra de 89.128.173.235 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Rodrigo (Discusión) 09:29 10 abr 2008 (UTC)[responder]

Sí... digamos.. que lo que se ve de la Vía Láctea es donde hay más densidad de estrellas. Aunque no todo lo que parecen estrellas son estrellas... :) Rodrigo (Discusión) 09:29 10 abr 2008 (UTC)[responder]


Palabra rara

La palabra "cochinadita" no queda bien. No sé a que se refiere, no la encontré en el diccionario de la RAE. Debe ser algún modismo local y por esa razón no creo que deba ser usada en un texto de Wikipedia al alcance de todos los hispanohablantes. Y en el caso que sea el diminutivo de cochinada (Porquería, suciedad-Acción indecorosa-Acción malintencionada que perjudica a alguien) por razones obvias no va. No me animo a cambiarlo por que no se que poner. ¿Alguien lo podría cambiar?

--Margotlorena (discusión) 23:20 19 may 2009 (UTC)[responder]

Borrar parrafo

Voy a borrar un párrafo errado y grosero sobre Chuck Norris, que nada tiene que ver con el artículo.

Sharon&diego♥april 28