Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Número primo»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29170141 de 201.132.35.202 (disc.)
Sin resumen de edición
Línea 114: Línea 114:
Se extraña una referencia a las generaizaciones naturales de la nocion de numero primo (me refiero a los irreducibles de un anillo, los ideales primos y los ideales maximales).
Se extraña una referencia a las generaizaciones naturales de la nocion de numero primo (me refiero a los irreducibles de un anillo, los ideales primos y los ideales maximales).


Espero que algun usuario con algo de conocimiento en Teoria de Numeros rectifique esta situacion. <span class="nofirmado">— El comentario anterior es obra de {{u|200.104.77.98}}, quien olvidó firmarlo. 00:06 3 mayo 2008 (UTC)</span>
Espero que algun usuario con algo de conocimiento en Teoria de Numeros rectifique esta situacion. <span class="nofirmado">— El comentario anterior es obra de {{u|200.104.77.98}}, quien olvidó firmarlo. 00:06 3 mayo 2008 (UTC)</span>


== Los nº primos ==
== Los nº primos ==
Línea 213: Línea 213:
* Soluciono tres peticiones de referencia: una porque introduzco referencia (polinomios que generan primos), otra porque reformulo lo que se dice en el artículo para que no haga falta (anillos e ideales), y otra porque la referencia está en el artículo enlazado (concretamente, que el método rho de Pollard es probabilístico). Sigo chequeando... [[Usuario:Sabbut|Sabbut]] [[Usuario Discusión:Sabbut|(めーる)]] 17:14 6 jun 2009 (UTC)
* Soluciono tres peticiones de referencia: una porque introduzco referencia (polinomios que generan primos), otra porque reformulo lo que se dice en el artículo para que no haga falta (anillos e ideales), y otra porque la referencia está en el artículo enlazado (concretamente, que el método rho de Pollard es probabilístico). Sigo chequeando... [[Usuario:Sabbut|Sabbut]] [[Usuario Discusión:Sabbut|(めーる)]] 17:14 6 jun 2009 (UTC)
** Quito las dos "cita requerida" anteriores a los enunciados del teorema de Dirichlet y el postulado de Bertrand. No les veo sentido, la definición ya viene en los respectivos artículos enlazados. [[Usuario:Sabbut|Sabbut]] [[Usuario Discusión:Sabbut|(めーる)]] 17:24 6 jun 2009 (UTC)
** Quito las dos "cita requerida" anteriores a los enunciados del teorema de Dirichlet y el postulado de Bertrand. No les veo sentido, la definición ya viene en los respectivos artículos enlazados. [[Usuario:Sabbut|Sabbut]] [[Usuario Discusión:Sabbut|(めーる)]] 17:24 6 jun 2009 (UTC)
el numero 25 tambien es primo

a
Acabo de añadir más referencias, por mi parte creo que el artículo está bastante completo (¡¡Son 72K!!). --[[Usuario:Raulshc|RHC]] ([[Usuario Discusión:Raulshc|discusión]]) 23:03 6 jun 2009 (UTC)
Acabo de añadir más referencias, por mi parte creo que el artículo está bastante completo (¡¡Son 72K!!). --[[Usuario:Raulshc|RHC]] ([[Usuario Discusión:Raulshc|discusión]]) 23:03 6 jun 2009 (UTC)

== '''Texto de titular''' ==

Revisión del 15:54 12 sep 2009

Número primo es un artículo bueno, lo que significa que una versión suya cumple con los requisitos pertinentes. Si encuentras alguna forma de mejorarlo, eres bienvenido a hacerlo.