Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Jaime Guzmán»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
ZHODES (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 96: Línea 96:
Un presidente es elegido por votación democrática. ¿Hasta cuando el engaño?
Un presidente es elegido por votación democrática. ¿Hasta cuando el engaño?
:A partir de 1980 tuvo el cargo de Presidente mediante elecciones y prosiguió así con su dictadura. No hay engaño. [[Usuario:Lin linao|Lin linao]] [[Usuario Discusión:Lin linao|¿dime?]] 13:00 8 abr 2009 (UTC)
:A partir de 1980 tuvo el cargo de Presidente mediante elecciones y prosiguió así con su dictadura. No hay engaño. [[Usuario:Lin linao|Lin linao]] [[Usuario Discusión:Lin linao|¿dime?]] 13:00 8 abr 2009 (UTC)

LOS FASCISTAS CONCHASUMADRE, MEJOR QUE NO EDITEN ESTA PÁGINA.
JAIME GUZMÁN TAMBIÉN FUÉ UN FASCISTA DE MIERDA.
Uuuuyyyyy perdón por expresarme así, de veras ¬¬

Pero es que me dió tanta rabia e impotencia ver cómo se usan " eufemismos ", y no llaman las cosas por su nombre: simplemente dictadura. Me parece que la brecha entre ese término y el de gobierno es más que clara
mis queridos amigos.

Revisión del 00:18 26 may 2009

¿Fascista?

Es necesario que se revisen las partes del artículo y los enlaces que ponen a Guzmán en las categoría de fascistas de Chile, y fascistas. Guzmán era defensor del libre mercado, Mussolini uno de sus máximos enemigos. El verdadero Fascista no apoya la economía neo-liberal, la cual se instaló en Chile por las acciones de Guzmán y Compañía(Dígase Chicago Boys y economía del ladrillo).

Copyvio

El artículo está copiado casi por completo de [1], apareciendo también íntegro en la página del partido político al que perteneció Guzmán. Si bien es posible que la Fundación que lleva su nombre permita la reproducción del texto, éste no respeta la neutralidad en el punto de vista. Coloco ambos mensajes en la página. Trataré de investigar más fuentes y de hacerme un tiempo para elaborar un artículo nuevo. -- Zuirdj 09:17 15 jul, 2004 (CEST)

No se que pasó con el artículo anterior, pero yo escribí este esbozo por completo. —Cantus 06:47 5 feb, 2005 (CET)

Una consulta sobre algo que no se menciona en al articulo: su tumba en el Cementerio General. Alguien sabe cuando y por que se reemplazo la austera tumba original con la que existe hoy (2006)?

Imparcialidad

Sin ánimo de defender ni condenar al Gobierno Militar liderado por el General (r) Augusto Pinochet, he corregido algunas partes del artículo, entre ellas la mención de la "dictadura", toda vez que se trata de un término cargado de considerable connotación negativa, sin perjuicio de que el término se ajuste a la situación en cuestión (esto es, un gobierno de facto, con un poder legislativo centralizado, distinguiéndose, eso sí, de la tiranía).

Wikipedia no tiene cabida ni espacio para pequeños eufemismos, mejor hubieras hecho en realmente buscar informacion en vez de decorarlo. El gobierno del 73 al 89 fue una clara dictadura, es la mejor definicion que tiene, la mas precisa y la que mas concenso tiene alrededor del mundo.

Ese Consenso del que hablas no es tal, tu opinión es muy imparcial, y de la manera más objetiva, no se llama dictadura. Por algo el artículo on line es Régimen Militar (Chile). 200.28.175.24 12:06 14 dic 2005 (CET)

Te encuentro toda la razón, pero los bibliotecarios encuentran que llamar al artículo Régimen Militar (Chile) es mejor hacerlo de dictadura (nadie le ha quitado esa condición a la dictadura que ya está en ese artículo), pero tiene para largo... asique esperemos otros 30 años para dejar euferismos de tilar un artítuclo de un nombre a otro nombre. --Antoine (Let's chuchadas begins) 02:04 15 dic 2005 (CET)

Citar la frase "Nos odian porque nos temen, y nos temen porque nos saben irreductibles" no parece apropiado, es mas, parece un recurso de propaganda, por lo que debe ser removida. 200.30.216.28 (disc. · contr. · bloq.)

Aca esta la definicion en ingles de dictadura: "in contemporary usage, refers to absolute rule by a leadership (usually one dictator) unrestricted by law, constitutions, or other social and political factors within the state.". Lo cual en total dice todo lo que fue el llamado "regimen militar". Ahora la unica razon por la cual no la llaman dictadura es por que de ahi se dan comparaciones a otras dictaduras y otros dictadores (Hitler, Mussolini, Stalin, Mao, etc, etc). Es una falta de cultura nada mas.

No se puede hablar de dictadura si se dictó una Constitución, aprobada mediante plebiscito por todos los chilenos. La misma constitución que estableció que el mandato del presidente dura 8 años, razón por la cual el plebiscito se haria el 88 (del 80 al 88...8), la misma constitución que reguló el tránsito a la democracia, la misma constitución que rigió para Aylwin, Frei, Lagos y Bachelet...la misma que rige hoy día.

Es tan falso que fue una dictadura, que quienes han sido perseguidos por violar los derechos humanos en el régimen militar, se les condena en base a la misma Constitución del 80.

Ojo

No es que se niegue que el régimen militar de Pinochet fué una dictadura, solo que se insiste a cambiar el nombre del artículo que se cita que sería Régimen Militar (Chile) y ponerle barrita y dictadura o dictadura de Pinochet, todo caso para que no se pensara que yo en lo personal no quiero que la palabra dictadura se agregue aquí, es por eso que si se fijan, agregué la palabra dictadura un par de líneas más abajo, y con wikienlace. Veamos si paran de cambiar el nombre al artículo que se cita. --Antoine (Let's chuchadas begins) 09:23 28 feb 2006 (CET)

No entiendo cual es tu excusa para cambiar régimen militar por la palabra que le quedaría mejor que es dictadura. Por favor explayate mejor así se entiende y no sigo pensando que lo hacés porque querés. Salyut, —Gizmo II Sí? 09:29 28 feb 2006 (CET)
Mira, te explico, resulta que lo que estabas haciendo es lo siguiente, estás citando un artículo que se llama Régimen Militar (Chile), y luego lo citas poniendole Dictadura, o dictadura de Pinochet, ya ni me acuerdo, osea, haces lo siguiente wikipediamente hablando: [[Régimen Militar (Chile)|dictadura]]. Entonces, para que tu por ejemplo, no creas que lo hago por "x" motivo, más abajo (y si miras el historial), le "agregue" la palabra dictadura como wikienlace incluso, osea dictadura o en wiki: [[dictadura]]. ¿Entiendes?, no es que no quiera que en el artículo aparesca la palabra dictadura ni mucho menos, todos sabemos que el periodo que ejerció Pinochet como Presidente lo hizo en calidad de dictador como lo hizo Francisco Franco, como lo hace Fidel Castro, etc. Pero nada más que eso. --Antoine (Let's chuchadas begins) 09:41 28 feb 2006 (CET)
No hay explicación Gizmo. Simplemente a Antoine no le gusta que se diga que lo de su idolatrado Pinochet era una dictadura. Pero no te preocupes, voy a acabar con este asunto pronto. --Ecemaml (discusión) 12:55 28 feb 2006 (CET)
Haber, creo que fuí claro, en "todas partes" de Wikipedia he dicho que el régimen militar que tuvo Pinochet como Presidente lo hizo en calidad de dictador, no se que buscas con esta persecusión sistemática a mi persona. Lo dije aquí, lo he dicho en todos lados, ahora, que no quieras leer lo que dije arriba y que creo aclara todo sobre las reversiones que he hecho en este artículo, no es mi problema, es tuyo. Saludos. --Antoine (Let's chuchadas begins) 18:27 28 feb 2006 (CET)

Toine, sigo sin entender porque querés cambiar la dictadura a régimen militar si es que tanto comprendés que lo es... Si no te molesta, prefiero que diga dictadura, ya que al parecer la única razón razonable por lo que creo que lo estás haciendo es simplemente porque te gusta. Por cierto, no vengas a provocar citando a Cuba, ya que no quiero volver a caer en eso, porque con vos no se puede dialogar mucho. Salyut Toine, mientras no se cambie voy a seguir rv, —Gizmo II Sí? 19:12 28 feb 2006 (CET)

Es que no se como no puedes entender a lo que voy, creo que lo expliqué bastante bien arriba, o haces como que no entiendes. Seré más explícito, si el artículo se llamara Dictadura Militar (Chile), lo correcto sería ponerle después de la barra Ductadura Militar, pero como se llama Régimen Militar (Chile), debe ir como Régimen Militar, y para que ni tu ni nadie piense que que lo hago para que no se le llame dictadura, en este mismo artículo más abajo le puse dictadura, porfavor fíjate y deja de revertir. --Antoine (Let's chuchadas begins) 19:21 28 feb 2006 (CET)

Entonces tal vez el artículo deba ser transladado a Dictadura (Chile), ¿no te parece?, ya que todos estamos de acuerdo en que fue una dictadura... Saludos, —Gizmo II Sí? 19:26 28 feb 2006 (CET)

Es que el título ya se definió hace creo más de un año, para decidir si se llamaba Gobierno Militar, Régimen Militar, Dictadura Militar, etc (porque hubo una pelea parecida). Además Dictadura (Chile) no es aplicable... el titulo diría que existe una especie nueva de dictadura. Consultalo en wikiproyecto Chile si quieres. --Antoine (Let's chuchadas begins) 02:20 1 mar 2006 (CET)


Neutralidad

El artículo no es enciclopédico. Así como está actualmente es una apología del sujeto, y eso no es propio de wikipedia. Al menos debiera decirse que hay problemas de neutralidad y que los wikipedistas están "discutiendo" el contenido del artículo, por decir lo menos. Lo más sorprendete es que los wikipedistas solucionaron el caso del asesinato, en circunstancias que el proceso judicial está pendiente. .--Wgarciamachmar 05:14 5 mar 2007 (CET)

Hasta donde se los imputados fueron condenados a presidio, y los fugados son abiertamente identificados como los culpables del homicidio de Jaime Guzmán, por lo que pendiente de resolución no me parece. ¿podría indicar alguna referencia? tampoco me parece una apología ya que se indica claramente que «colaboró profundamente con el régimen de Pinochet», ¿que información considera que falta y que información considera que sobra? —mnemoc (?  13:13 5 mar 2007 (CET)
Llamarlo "padre" del gremialismo, por ejemplo es excesivo, muy adulador. Se omite convenientemente llamar dictadura a la dictadura, y también se omite calificar a la UDI como un partido político. Tampoco hay referencias a su obra académica, que se reduce a un manual de clases muy mediocre, a pesar de que sí se sostiene que hizo clases en la PUC, lo que es cierto. Finalmente es imposible para mi señalar una fuente para la ausencia de un hecho, basta solamente que el proceso está aún pendiente. En cualquier caso, la cantidad de detalles (tales o cuales disparos propinados por tal o cual imputado) me parecen sacados de la imaginación de alguien, si no se están usando fuentes de ninguna clase.— El comentario anterior sin firmar es obra de Wgarciamachmar (disc.contribsbloq). Ecemaml (discusión) 20:46 7 mar 2007 (CET)
WP:SV --Ecemaml (discusión) 20:46 7 mar 2007 (CET)

Fuentes

El "especial de Emol" no puede ser una fuente para datos judiciales. Ese diario está estrictamente intersado en hacer una aplogía de la vida de Guzmán, de modo que no es una fuente enciclopédica.--Wgarciamachmar 07:00 17 jul 2007 (CEST)

Es ampliamente conocido. Si quieres añade otros diarios sobre lo mismo, todos dirán lo mismo (a excepción de La Nación, que es un diario controlado por el gobierno). --Compu Mundo Hiper Mega Red 22:20 20 jul 2007 (CEST)

No basta con que todos los diarios digan lo mismo, porque éstos no pueden ser fuente de un hecho que no está probado. Lo único que sirve son fuentes judiciales, que no las hay. En tales circunstancias debiera mantenerse una solicitud de fuentes.--Wgarciamachmar 07:33 21 jul 2007 (CEST). Además, eso de que la Nación sea un diario de gobierno y diga algo distinto a El Mercurio ¿estás implicando que el gobierno cubrió, mintió o cooperó de alguna forma con los autores?


La verdad más aceptada es la que está, por algo se procesó gente que luego se escapó de la CAS y que reciben asilo político en Argentina. Y por lo demás no he dicho nada, tu estás poniendo palabras en mi boca que no he dicho, si así quieres interpretarlo, bueno, es asunto tuyo. Y por útimo no caeré en una discusión política por medio de esta página de discusión. La fuente ya está y cumple con las normas, listo. --Compu Mundo Hiper Mega Red 17:45 22 jul 2007 (CEST)

Insisto en que no cumple con los requisitos para esa clase de información, y agregaré una necesidad de fuentes.--Wgarciamachmar 22:07 23 jul 2007 (CEST)

Esto se puede poner bien infantil si insistes, pero un periódico no es una fuente acreditada, de acuerdo a los criterios de wikipedia. Continuaré reponiendo la exigencia de fuentes cuantas veces sea necesario. --Wgarciamachmar 16:43 31 jul 2007 (CEST)

Solo se responde al conocimiento general del tema, en el cual existe gente juzgada por la justicia chilena. --Compu Mundo Hiper Mega Red 22:17 31 jul 2007 (CEST)
Precisamente por esa razón, porque sólo representa a cierto sector de la opinión pública, es que necesita de fuentes.--Wgarciamachmar 22:41 31 jul 2007 (CEST).
Por ejemplo, Hernández está condenado, pero no está cumpliendo condena, porque se fugó. Respecto de los demás, no se ha establecido su participació, razón por la cual la causa se ha sobreseído a su respecto. La fuente de esa noticia es radio cooperativa. Si se elimina la petición de fuentes, editaré la parte correspondiente eliminando datos que pertenecen a la apología de Guzmán.--Wgarciamachmar 22:49 31 jul 2007 (CEST)

Asesinato

Separé las referencias a simples hechos, comentarios laudatorios, especulaciones y corregí errores en cuanto a los procesados y condenados. Coloqué donde es necesario la necesidad de fuentes. Espero que permanezca así, sobretodo porque hoy no hay nadie cumpliendo condena por este delito, lo que es algo bien relevante.--Wgarciamachmar 21:54 1 ago 2007 (CEST)

Puestas más fuentes espero que desistas de tu actitud, ya que lo que haces es vandalismo. --Compu Mundo Hiper Mega Red 22:45 1 ago 2007 (CEST)

Por el contrario, creo que tu estabas haciendo vandalismo. Creo que esta parte quedó ahora mucho mejor. Aunque considero que los diarios no son buenas fuentes, mantendré la petición de citas en la parte de los motivos del acto (a menos que sean expresados, se trata de una mera especulación). Además, entiendo que alguno de los procesados está asilado en Suiza. Chequearé eso. Nada que ver. Tómatelo con andina, viejito.--Wgarciamachmar 23:03 1 ago 2007 (CEST)

Jaime Guzmán Errázuriz nunca en su vida perteneció al Opus Dei, ni fue siquiera simpatizante del mismo.

¿Presidente Pinochet y gobierno?

Pinochet nunca fue presidente, fue un golpista militar o un dictador (como se llama a los golpistas)

Un presidente es elegido por votación democrática. ¿Hasta cuando el engaño?

A partir de 1980 tuvo el cargo de Presidente mediante elecciones y prosiguió así con su dictadura. No hay engaño. Lin linao ¿dime? 13:00 8 abr 2009 (UTC)[responder]

LOS FASCISTAS CONCHASUMADRE, MEJOR QUE NO EDITEN ESTA PÁGINA. JAIME GUZMÁN TAMBIÉN FUÉ UN FASCISTA DE MIERDA. Uuuuyyyyy perdón por expresarme así, de veras ¬¬

Pero es que me dió tanta rabia e impotencia ver cómo se usan " eufemismos ", y no llaman las cosas por su nombre: simplemente dictadura. Me parece que la brecha entre ese término y el de gobierno es más que clara mis queridos amigos.