Ir al contenido

Discusión:Impacto de la prostitución en la salud mental

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Impacto de la prostitución en la salud mental actualmente es un nominado a artículo bueno. Si no has contribuido considerablemente al artículo, se te anima a evaluarlo de acuerdo a los criterios de los artículos buenos para decidir si aprobarlo o reprobarlo según se muestra en la página de nominaciones.

Fecha de nominación: 8 de junio de 2024

Manual de estilo[editar]

Previo a la revisión SAB se deberían cambiar todas las comillas por comillas españolas para cumplir con el manual de estilo Esteban (discusión) 11:43 19 jun 2024 (UTC)[responder]

No neutralidad: Melissa Farley[editar]

He marcado el artículo como no neutral, al sostenerse en buena parte en citas de Melissa Farley, a las que no se critica en ningún momento.

Melissa Farley es una investigadora seriamente cuestionada en su metodología. Entre otras razones, usa muestras de prostitutas callejeras y drogadictas (que no representan a la mayoría de las prostitutas) y generaliza su incidencia de trastornos mentales a todas las prostitutas en general. Estudios alternativos parecen indicar que la incidencia de TEPT en prostitutas es ¡4 veces menor! a la que sostiene Farley. Otros fallos de su metodología incluyen tergiversación de datos (por ejemplo, en una ocasión (enlace 1 al final del párrafo), Farley afirmó que las prostitutas maoríes empiezan desde los 9 años, cuando lo que le dijeron dos (2) prostitutas es que su primera experiencia sexual (no de pago) fue a esa edad)) y mezcolanza de condiciones mentales entre prostitutas del primer y del tercer mundo.

La metodología de Farley es increíblemente sesgada, y este artículo, hasta donde he visto, la cita hasta en 27 ocasiones sin criticarla. Mientras no se haga crítica de su metodología, el artículo es no neutral, en tanto usa datos sesgados.

Adjunto críticas contra Melissa Farley, de colectivos de prostitutas y de colegas profesionales.

(1)

(2)

(3)

(4) (Esta crítica a las metodologías de Farley está firmada por nada menos que 12 doctores en ciencias sociales)

(5) (Esta otra crítica a la metodología de Farley está dirigida al Parlamento Europeo y fue firmada por 94 académicos)

--Su Neutralidad (discusión) 07:52 27 jun 2024 (UTC)[responder]

En Wikipedia no juzgamos las fuentes porque no estemos de acuerdo con ellas, sino que colocamos varios puntos de vista, las críticas puedes colocarlas como otro punto de vista, pero por el momento al menos los enlaces que pasaste uno es un blog, otro un artículo de opinión y el otro una tesis doctoral, no un artículo publicado/revisado. Wilfredor (discusión) 11:17 27 jun 2024 (UTC)[responder]
@Wilfredor Okay, estaba esperando tu respuesta al tema Farley.
Te propongo hacer una sección dedicado a los estudios de Farley, con una subsección de críticas al mismo. ¿Cómo lo ves? Su Neutralidad (discusión) 12:32 27 jun 2024 (UTC)[responder]

Absoluta falta de neutralidad[editar]

Estoy leyendo el artículo con más detenimiento, y ya no sólo es que la mitad esté basado en citas de una psiquiatra fraudulenta, sino que es increíblemente no neutral en las mismas.

Cito textualmente:

"Sin embargo, en la prostitución, la persona prostituida es el "producto" consumido, y es ella quien está en mayor riesgo, a pesar de que la prostitución a veces se describe erróneamente como "sexo entre adultos consentidores". La prostitución ocurre porque la persona prostituida no consentiría al sexo con el comprador si no fuera pagada, lo que redefine la noción de consentimiento y riesgo en este contexto."

"La complicidad de los gobiernos sostiene la prostitución."

"Los compradores de sexo y los proxenetas deben ser responsabilizados, y se deben ofrecer alternativas de supervivencia para las personas prostituidas sin criminalizarlas."

"Estas mujeres, a pesar de su inteligencia superior y habilidades artísticas, se sienten emocionalmente a la deriva y carecen de un concepto claro de su rol femenino. Su vida adulta está marcada por la búsqueda constante de validación y seguridad, aunque paradójicamente se encuentran atrapadas en una profesión que perpetúa su sentimiento de inutilidad y ansiedad. La mayoría lucha con problemas de adicción y relaciones inestables, incapaces de mantener amistades sólidas y recurriendo a defensas psicológicas como la proyección y la negación para lidiar con su realidad.

El éxito financiero y el lujo exterior no logran ocultar su profundo malestar emocional. A menudo, fingen alegría y afecto hacia sus clientes, pero en su vida privada, muchas son incapaces de experimentar satisfacción sexual y sufren de ansiedad y depresión."

Esto ya no son solamente estudios sesgados y sensacionalistas. Esto es un ensayo de propaganda abolicionista de la prostitución, una cantidad de sermones morales que no son más que la opinión de la propia Farley y de autores de artículos de revistas no científicas, como Time o el Huffpost. Estas opiniones no tienen cabida en absoluto en un artículo de Wikipedia pretendidamente neutral.--Su Neutralidad (discusión) 10:08 27 jun 2024 (UTC)[responder]

Veo con preocupación su misión de “neutralizar” como tu nombre de usuario lo indica, cuando parece exactamente lo contrario, en donde usas calificativos para llamar a las prostitutas "dañadas" o términos como "algunos" para sesgar las fuentes, o incluso introduces errores de ortografía. Wilfredor (discusión) 11:21 27 jun 2024 (UTC)[responder]
@Wilfredor Estoy haciendo una limpieza del artículo en general. Ya no se trata sólo de Farley, has introducido secciones enteras con fuentes que no mencionaban la prostitucion en absoluto, otras cuyas referencias son revistas o entrevistas, otras que son testimonios de una sola persona. Está bien que metas testimonios para apoyar un punto de vista, pero no puede ser que el 60% de la sección "efectos a largo plazo", por ejemplo, sean el testimonio de una prostituta traumatizada. Por esa regla de tres, si borro ese testimonio y pongo uno de una prostituta super feliz, sería válido también.
Si hay algo de mis modificaciones que no te guste, coméntalo y lo discutimos. Su Neutralidad (discusión) 12:28 27 jun 2024 (UTC)[responder]

No se puede retirar plantilla de no neutralidad hasta la resolución del conflicto[editar]

@Wilfredor no puedes retirar la plantilla hasta que lleguemos a un acuerdo.

No has contestado a mis comentarios, simplemente has revertido todos mis cambios acusándome de vandalismo.

No quiero entrar en una guerra de ediciones, pero hay partes enteras del artículo que están fatal. En las partes de somatización e hipervigilancia caes en fuenteprimarismo, solo pones fuentes de lo que es la hipervigilancia por ejemplo, no pones ninguna de cómo eso afecta a las prostitutas. Eso no es "borrar contenido referenciado", es borrar referencias vacuas.

No pienso permitir que se pongan citas a Farley como si fuese una autoridad en el tema cuando sus estudios son sesgados, y sus puntos de vista aumentan el estigma de las prostitutas. No pienso permitir contenido no referenciado, o no relacionado, que asocie enfermedades mentales a la prostitución sin demostrarlo.

Si tienes fuentes fiables para las partes que digo que son fuenteprimaristas (fuentes fiables = aquellas que expliquen la relación entre prostitución y somatización, o prostitución e hipervigilancia por ejemplo), ponlas. Si quieres citar a Farley, hagamos una sección de sus puntos de vista, con otra sección de críticas.

Pero por favor, hasta no resolver esto, no quites la plantilla. Lleguemos a un acuerdo.

Un saludo.--Su Neutralidad (discusión) 07:59 28 jun 2024 (UTC)[responder]