Ir al contenido

Discusión:Espiritualidad (religión)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Este articulo, en concordancia con el titulo, requiere ser integrado dentro de un contexto mas amplio que refleje conceptos sobre espiritualidad, en el concierto de otras religiones y ofrezca fuentes de contraste. En estas condiciones aparece unicamente como exponente de cristianismo y esta redactado en un tono no neutral que da sensasion de catecismo. Seria factible tambien fusionarlo en otro contexto o trasladarlo a otro espacio de nombre luego de ser ampliado. Saludos. VENERATOR 13:28 2 mar 2007 (CET)

Estoy de acuerdo en que la Espiritualidad puede ser tratada desde un punto de vista mucho más amplio y no necesariamente ponerlo a depender de los conceptos de las diversas religiones. Definitivamente la espiritualidad las incluye a todas y lás trasciende. Es de la fuente central del Amor desde donde dimana todo su poder. usuario:Ánton/Anton 3 marzo 2007 — El comentario anterior sin firmar es obra de 201.243.226.57 (disc.contribsbloq). Venerator 05:46 4 mar 2007 (CET)

Ocurre que el titulo del articuo hace referencia a Espiritualidad (religion), con lo que podrian darse aqui expresiones diversas dentro del campo de distintas creencias, siempre que3 se mantenga un tono neutral y con sentido enciclopedico. Es por eso que existe una pagina de desambiguacion sobre el tema que deberia contener el termino espiritualidad desarrollando el contenido universal de la expresion, como existe en muchas enciclopedias. Saludos. Venerator 05:54 4 mar 2007 (CET)

Hola, mi nombre es Daniel y soy el autor del artículo. Entiendo los argumentos que exponen, pero creo que lo mejor es enriquecer este artículo con otras visiones y creencias. Hablar sobre la espiritualidad religiosa en un tono general, sería solo destruir la riqueza que puede significar complementar este artículo con otras visiones religiosas. Este artículo no habla sobre una ciudad, ni describe un acontecimiento, sino una creencia. El tono de la creencia y los fundamentos son descritos según el texto bíblico, base inamovible de la creencia cristiana.

No estoy de acuerdo con la descripcion que se hace de espiritualidad cristiana, y menos que se tomen de textos biblicos aislados fuera de su contexto para explicarla. pienso que se deberia tener mas cuidado al describir un concepto. karen

Se trata de Espiritualidad (religión), no de Espiritualidad (religiones). Quiero decir que el núcleo del artículo no puede ser ninguna creencia concreta, ni una ni varias. Es obvio que la religión no se puede aislar de las religiones. Por eso, parte del artículo debería tratar, al menos, las religiones más trascendentales en la historia. Ah! Y sin duda en un tono neutral. Sobre lo ya publicado debo decir que no encuentro una exposición de la espiritualidad cristiana... Con todo mi respeto hacia su autor creo que habría que reenfocarlo y reescreibirlo.

No podemos pasar de largo el Siglo XV rico en contemplativos (Teresa de Avila, San Juan de la Cruz). El problema que veo es que por su amplitud ya rebasa el presente artículo y será de colocar eso en otro, digo yo. Por no ser un usuario muy experimentado en Wikipedia, necesitaré revisión sobre la presentación y elaboración. Tenganme paciencia, señores biblios. Georges42 08:55 6 nov 2007 (CET)

Si necesitas cualquier tipo de ayuda, estoy a tu disposición. Te informo asímismo que existen otros artículos como Teología mística cristiana que están por desarrollar y varias categorías dedicadas a las distintas Categoría:Órdenes religiosas. Un cordial saludo.--Egaida (Discusión) 10:30 6 nov 2007 (CET)
Claro que necesitaré. Gracias por tu oferta: me llegó.

Copié unos párafos de una página; está bien o resumo? Georges42 07:05 7 nov 2007 (CET)

Hola George42. Por regla general es mejor dedicar un tiempo a redactar lo que se quiere decir que copiar textos de otra fuente. Lo digo porque si tienen copyright, no se pueden copiar y si son textos libres, deben copiarse bajo ciertas condiciones para no incurrir en violaciones de los derechos de autor. Al final, por A o por B, todo son inconvenientes. Un cordial saludo.--Egaida (Discusión) 19:28 7 nov 2007 (CET)
Los párafos copiados son sobre Hildegarda. Los voy a redactar, mejor.

Gracias por el consejo. Georges42 15:27 9 nov 2007 (CET)

Fusión[editar]

Borré la página de desambiguación. El de Espiritualidad (autoayuda) era una fuente primaria. Opino que el presente artículo debería fusionarse con el de catolicismo (pues se limita a la espiritualidad en el mismo) o con el principal de espiritualidad. Además de añadir referencias. Varano 14:20 28 dic 2007 (CET)

Creo que el artículo que hay publicado no debe fusionarse. Tal vez sí la tercera parte, pero también debe haber un artículo de espiritualidad en su forma más pura, sin tomar postura por unas u otras religiones.
Aunque el motivo por el cual escribo es que un artículo no debe dar opinión y me parece que éste sí lo hace. Me refiero a:
"La existencia o no de esa fuerza externa a la mente humana que alude la espiritualidad, está solo en la mente humana. (...) manifestación real." Sea esto cierto o no, sólo es una opinión... Tal vez cambiarlo por algo así:
"No hay forma de saber verazmente si la espiritualidad forma parte de la realidad externa a nosotros o de nuestra interpretación de esa realidad externa. Sea como sea la experiencia de lo espiritual es un hecho patente en la historia de la humanidad." Así el artículo no se moja, pero deja ver esa corriente que existe desde Kant y quería expresar el otro párrafo.
Si no hay respuesta en algunas semanas lo cambiaré yo mismo. Fede0123 12:05 15 ene 2008 (UTC)[responder]

Tomar en cuenta[editar]

Que si hay fusión con "catolicismo", algunos apuntes actuales son extraños al catolicismo y tendrían que buscar otra sección. Gracias. Georges42 (discusión) 21:51 26 mar 2008 (UTC)[responder]

No lo vinculen con cristianismo[editar]

No vinculen este articulo con catolicismo porfavor, los que son espirituales no son religiosos Vampiro81

Contra la fusión[editar]

Me opongo totalmente a la fusión; veo tan evidente que no hay q fusionar. La espiritualidad es una cosa, y otra lo son las religiones. Ambos merecen su artículo, no hay más. Y cada religión el suyo. Los argumentos a favor no son sólidos. En breve retiraré la plantilla de fusión si no hay oposición. --eHelper (discusión) 19:24 24 dic 2008 (UTC)[responder]