Ir al contenido

Discusión:Batalla de Canchas Blancas

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Bolivia.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Chile.

Una invención, no un hecho histórico: Tenemos como nunca antes en la historia de la humanidad, la libertad de transferir y compartir información y conocimiento, esto implica que las publicaciones deben cumplir con un serie de requisitos, y dentro de los más importantes están la veracidad y credibilidad de los datos y la información contendida en éstas.De acuerdo a esto es fundamental dejar establecido que la "Batalla de Canchas Blancas", nunca existió, es una ficción creada por el Gobierno de Bolivia, no aparece en los partes de la Guerra del Pacífico, ni en los libros de historia acerca de este conflicto,publicados en diversos países. La verdad y la libertad son valores esenciales para el desarrollo de los países y la hermandad latinoamericana.Espero que esta denominada "Batalla de Canchas Blancas" sea repudiada por los historiadores como una vil mentira, como una simple y burda operación política de desinformación que afecta, más que a nadie, al pueblo boliviano. (Álvaro Riveros F.).— El comentario anterior sin firmar es obra de Alrivers2018 (disc.contribsbloq). --Warko [d] 02:08 30 mar 2018 (UTC) http://impresa.elmercurio.com/MerMobileIphone/homeslide.aspx?dt=2018-03-30&dtB=30-03-2018%200:00:00&PaginaId=1&bodyid=3&strReferer=http%3A%2F%2Fwww.emol.com%2Fnoticias%2FInternacional%2F2018%2F03%2F30%2F900665%2FExistio-Canchas-Blancas-La-batalla-que-Evo-Morales-conmemora-y-que-historiadores-chilenos-refutan.html#pagina-1[responder]


Para afirmar o desmentir se necesitan fuentes fidedignas y publicaciones. — El comentario anterior sin firmar es obra de Leus (disc.contribsbloq). --Warko [d] 02:08 30 mar 2018 (UTC)[responder]

Veracidad del hecho[editar]

Realmente la aparición, invención o "renacimiento" de este hecho en circunstancias tan especiales como el juicio ante el CIJ entre Bolivia y Chile hace durar de la veracidad de los hechos. Más cuando, los hechos acá narrados tienen fuentes de poca fiabilidad, imparcialidad y dudosa procedencia. Por lo cual, no se puede considerar de manera fidedigna este articulo. — El comentario anterior sin firmar es obra de Bahamondesz (disc.contribsbloq). --Warko [d] 02:08 30 mar 2018 (UTC)[responder]

Cuando la política se mete con la historia[editar]

--190.45.138.219 (discusión) 02:37 30 mar 2018 (UTC) Esta "batalla" es falsa. Lisa y llanamente falsa. Creada en la mente del futuro dictador de Bolivia, sr. Evo Morales. En Marzo de 2018 se llevó a cabo en la ciudad holandesa de La Haya alegatos ante la Corte Internacional de Justicia por el reclamo boliviano en que trata de obligar a Chile a sentarse y negociar una salida soberana al mar pacífico. En el mismo período, el Sr. Morales se encontraba en plena campaña presidencial intentando ser reelecto como tal a pesar de haber realizado un plebiscito (febrero de 2016) donde la ciudadanía le había negado tal posibilidad. No obstante el resultado, el Tribunal Constitucional de Bolivia le otorgó su permiso para pretender a su cuarto período en noviembre de 2017 aduciendo "el derecho humano" de Morales a intentarlo Es en estas circunstancias que Morales inventa esta batalla donde obviamente 500 mal armados bolivianos triunfan sobre 1400 chilenos que incluso tenían artillería. Es más, Morales fija la "batalla" en noviembre de 1879 pero la recrean, a petición del dictador, el 28 de marzo de 2018. Si, la misma fecha en que apareció en Wikipedia la publicación de esta "olvidada batalla". ¿Coincidencia o pura y simple propaganda política?[responder]

Justamente la controversia hace interesante este artículo[editar]

Sería muy lamentable que se objetara este artículo, porque su redacción justamente cumple con el objetivo de mostrar distintas visiones sobre el tema. Por otra parte, aunque es tentador pensar que la coyuntura actual (marzo de 2018) influyó en la "invenciòn" de la batalla, hay referencias que se remontan a 1975, aunque desde entonces ya había dudas sobre su veracidad. Si se trata de un mito, tiene ya varias décadas. Mientras el texto conserve el estilo ponderado que hasta ahora tiene, este artìculo debería mantenerse y seguir entregado antecedentes.Jorgerojasflores (discusión) 12:25 30 mar 2018 (UTC)[responder]

Pobre redacción en la introducción y citas requeridas[editar]

El artículo empieza con "La Batalla de Canchas Blancas fue, de acuerdo a algunos historiadores bolivianos,(...)", sin embargo no se nombran los nombres de esos historiadores. Esto le baja la calidad al artículo considerablemente. Y si se agregan los nombres de dichos historiadores, se tienen que poner con referencias a fuentes confiables. --Rbadinez (discusión) 18:35 30 mar 2018 (UTC)[responder]

Los nombres de dichos historiadores y las fuentes respectivas se consignan en la sección "Debate sobre su veracidad". --REMP81 (DISCUSIÓN) 19:06 30 mar 2018 (UTC)[responder]

No es un hecho histórico, es una burda invención de orden político[editar]

Tenemos como nunca antes en la historia de la humanidad, la libertad de transferir y compartir información y conocimiento, esto implica que las publicaciones deben cumplir con un serie de requisitos, y dentro de los más importantes están la veracidad y credibilidad de los datos y la información contendida en éstas.De acuerdo a esto es fundamental dejar establecido que la "Batalla de Canchas Blancas", nunca existió, es una ficción creada por el Gobierno de Bolivia, no aparece en los partes de la Guerra del Pacífico, ni en los libros de historia acerca de este conflicto,publicados en diversos países. La verdad y la libertad son valores esenciales para el desarrollo de los países y la hermandad latinoamericana.Espero que esta denominada "Batalla de Canchas Blancas" sea repudiada por los historiadores como una vil mentira, como una simple y burda operación política de desinformación que afecta, más que a nadie, al pueblo boliviano. Alrivers2018 (discusión) 22:55 1 abr 2018 (UTC) http://impresa.elmercurio.com/MerMobileIphone/homeslide.aspx?dt=2018-03-30&dtB=30-03-2018%200:00:00&PaginaId=1&bodyid=3&strReferer=http%3A%2F%2Fwww.emol.com%2Fnoticias%2FInternacional%2F2018%2F03%2F30%2F900665%2FExistio-Canchas-Blancas-La-batalla-que-Evo-Morales-conmemora-y-que-historiadores-chilenos-refutan.html#pagina-1[responder]

Fuente faltante[editar]

De la compilación de Ahumada Moreno sólo hace falta revisar el tomo IV. Lo encontré en Internet, pero en un PDF ilegible para los buscadores de palabras, y entenderán que no voy a leer 500 páginas sólo para encontrar unas pocas referencias a Canchas Blancas, si las hay (no tiene índice onomástico tampoco). Si alguien puede encontrarlo en el formato adecuado, se agradecería. --REMP81 (DISCUSIÓN) 19:03 2 may 2018 (UTC)[responder]

Ojo con la rigurosidad de las fuentes[editar]

Citar el libro de Parvex me parece un grosero error compatriotas chilenos, ya que es un relato que presenta varias licencias producto de la reconstrucción que debe realizar el autor de varios documentos sueltos e incompletos (destaco obviamente el brillante resultado). El propio libro señala en este caso la contradicción, pues al final donde se ven los datos reales encontrados respecto al alférez Varela, se señala claramente que llego a San Pedro de Atacama como parte de la tropa que recupero el lugar tras la derrota de Tambillos, siendo un grave error del libro no mencionar este encuentro si el protagonista del relato se encontraba allí (y como he dicho, no lo estaba). Así que por favor, cuidado con las fuentes, no vaya a ser que también empiecen a citar Adiós al Séptimo de Línea para corroborar la matanza de Caracoles (que no ocurrió). — El comentario anterior sin firmar es obra de 201.214.30.199 (disc.contribsbloq). 15:34 27 mar 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Batalla de Canchas Blancas. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 13:48 8 oct 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Batalla de Canchas Blancas. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 10:57 5 dic 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Batalla de Canchas Blancas. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 11:37 12 mar 2020 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Batalla de Canchas Blancas. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 16:05 22 abr 2020 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en Batalla de Canchas Blancas. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 23:09 8 jul 2020 (UTC)[responder]

Pruebas de la existencia de la batalla de Canchas Blancas.[editar]

La existencia de esta "batalla" queda en entredicho por muchos factores, históricos, arqueológicos, tácticos y estratégicos, que ya han sido ventilada con mucho, por la gran cantidad de documentación y simple lógica, que refuta un hecho respaldado por un solo documento, que es parte de otro documento que no existe y el otro supuesto respaldo es otro documento que cita al anterior sin ningún desarrollo, aporte, explicación o descripción de algún efecto posterior que haya causado semejante batalla. Existe más historia y respaldo de las batallas de Chiu chiu y Tambillos que de la "gran batalla de Canchas Blancas". De existir realmente el 'Parte de Batalla' de Lino Morales, este documento sería una prueba de la traición y conspiración de la cúpula militar a cargo de la V división en contra del Gobierno Boliviano, prueba porque se buscaría con esa "gloria" hacer un "lavado de cara" de los conspiradores, la mayor de las pruebas de que era una traición y se quería callar a quienes no comulgaban con ello, fue el envío del Cnel. Rufino Carrasco a una "muerte segura", enfrentando en territorio ocupado, a una guarnición que se suponía contaba con 1400 hombres, contra los 70 rifleros de Carrasco, a pesar de enviarlos sin una reserva de retaguardia ni enviarles refuerzos durante casi dos meses, Carrasco ganó dos batallas hizo varios prisioneros e izó el pabellón nacional en territorio ocupado, mientras que Apodaca y Morales se mantenían en Canchas Blancas ignorando las súplicas de Carrasco por refuerzos. Y se sabe que por el abandono de esos dos Carrasco regresó, teniendo que abandonar las reconquistas y encima fue apresado por "malversación de fondos". Es conocido también que los tres tuvieron rencillas por enfrentamientos durante la guerra contra el Perú y la segudilla de revueltas y revoluciones en las que terminaban en bandos contrarios, pero se esperaría que un bien mayor no dejaría que asuntos personales se interpongan, pero al parecer es un asunto cultural que aparece nuevamente en el conflicto del Chaco. Incluso Narciso Campero escribía oficios diciendo que Carrasco se había autotitulado Coronel, entonces ¿cómo o en qué quedaría la "Batalla de Canchas Blancas" al mostra que posiblemente quiere encubrir una traición?