Ir al contenido

Discusión:Azerbaiyán en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Azerbaiyán en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 23:39 4 ene 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Azerbaiyán en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 20:59 4 dic 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Azerbaiyán en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 00:19 1 mar 2021 (UTC)[responder]

[[

Archivo:Motogp

]]

Nueva estrella en el mundo del motor nacida en El Porvenir[editar]

Jose Maria Rodriguez apodado por sus cercanos "Chema" ha sido la nueva revelacion en la ultima carrera disputada en el Gran Circuito de Jerez el pasado mes de abril quedando en primera posición con tan solo 18 años. Este joven ya apuntaba alto cuando Honda lo llamo para firmar contrato hasta 2023 puesto q contaba con unas cualidades muy buenas a la hora de desarroyarse en el manejo de su HondaRc215. Chema tiene por delante una gran carrera y aspira a pasar de ser campeon de Moto 3 a c¡serlo del mundo de Moto Gp. Si bien es verdad ya la empresa puso toda su confianza entregandole una de sus mejores mauqinas. La Honda RC213V es una motocicleta de carreras desarrollada para competir en MotoGP desde la temporada 2012 en adelante. Las reglas para el 2012 permiten que las motocicletas tengan una capacidad de hasta 1.000 cc (61 cu.) de capacidad, con un límite de 4 cilindros y un diámetro máximo del cilindro de 81 mm. Honda ha echado un órdago a la grande con este modelo, con el que quieren demostrar que Honda sigue teniendo un espíritu muy competitivo y que, a pesar de llevar una temporada demasiado "fríos", siguen siendo capaces de hacer motos deportivas y tan apasionantes como antes.

El desafío ha sido mayúsculo ya que para transformar una MotoGP en una moto de calle que cumpla todas las normativas han tenido que llevar a cabo un complejo desarrollo que ha afectado tanto al motor como a la parte ciclo o la electrónica. La reducción de potencia a los escasos 159 cv que ofrece la versión estándar es consecuencia de este proceso de "civilización" al que ha sido sometido esta moto de competición.

Pero aunque la potencia es menor de lo que se podía esperar en un modelo derivado de MotoGP, los responsables de este desarrollo decidieron poner el foco en lograr que la versión de calle fuese lo más ligera posible y aquí sí que han sido extremadamente competitivos. La versión para circular por vías públicas pesa sólo 170 kg, una cifra muy contenida y que garantiza que sea muy competitiva.

En el apartado de la electrónica, la Honda RC213V-S cuenta con tecnología de vanguardia derivada directamente de MotoGP. KIT RACING

Honda ha puesto a disposición de los clientes de este exclusivo modelo un kit de circuito que permitirá sacar un mayor partido a esta espectacular moto. Por 12.000 euros más, se puede adquirir un conjunto de piezas como el Ram-Air, los carenados, sistema de escape de competición, cambio semi-automático o una centralita especial. Con estos cambios, se aumenta la potencia hasta los 215 cv y se reduce el peso hasta 160 kg, convirtiéndose en lo más cercano a una moto de MotoGP que se puede adquirir sin ser un equipo con plaza en el Mundial de MotoGP. Carnet necesario para conducir la Honda RC213V-S [[Archivo:Moto gp.htm|marco|centro|alt=imagen de Chema en la moto

Archivo:Moto gp